999 resultados para Teatro y comunidad
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación. Anexo al final con fotografías a color
Resumo:
Esta unidad didáctica (U. D.) abarca la casi totalidad de los bloques de contenidos que marca el MEC para el primer ciclo de ESO, centrándose de una manera más directa en el bloque de actividades en el medio natural y en el de juegos y deportes, pero sin olvidar otros como son la condición física y cualidades motoras. Se encuentra también relacionado con el tema transversal de educación ambiental. Persigue que el alumnado se inicie en las técnicas de orientación, como en el conocimiento de otros deportes, no tan conocidos en España y acercar a los alumnos a la realidad natural de su localidad y comunidad a través de la Educación Física.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Edición actualizada 1994. -- Contiene: Unidad temática 1. Centro escolar y acción directiva -- Unidad temática 2. Planteamientos institucionales en los centros educativos -- Unidad temática 3. Estructura y organización del trabajo en los centros docentes -- Unidad temática 4. El sistema de relaciones -- Unidad temática 5. La evaluación del centro educativo -- Unidad complementaria 1. Legislación y gestión -- Unidad complementaria 2. Coeducación -- Unidad complementaria 1. Fichas legislativas
Resumo:
Tema, ambientación, actuar, iluminación, trajes, accesorios, y sonidos, es todo lo que se necesita para crear una obra de teatro. Y es muy fácil, si se sabe cómo. Sólo hay unas cuantas reglas para aprender y luego la imaginación puede hacer el resto. En este título se explica cómo hacer para poner en escena una obra de teatro.
Resumo:
Son treinta unidades de trabajo sobre ciencia, matemáticas, biología, geografía, historia, teatro, arte, música y literatura que permiten a los alumnos de primaria y secundaria ampliar el vocabulario y la gramática con conceptos tomados de distintas materias. Estas actividades ínter-curriculares incluyen técnicas de juegos y teatro y, estrategias como mímica o uso de gestos para motivar al aprendizaje a los alumnos.
Resumo:
Texto que, además de ayudar al alumno a adquirir los conocimientos de las asignaturas para obtener el General Certificate of Secondary Education (GCSE) de esta especificación , permite una participación activa en los procesos de las artes escénicas. El curso presenta las disciplinas esenciales para la comprensión de las artes escénicas. Se trabaja a través de una serie de resúmenes prácticos y de elaborar los proyectos para el portafolio. Desarrolla el conocimiento y la comprensión de la industria de esta especialidad a nivel local y nacional, los atributos personales, incluyendo la confianza en sí mismo, la resistencia, la perseverancia, la autodisciplina y el compromiso. Proporciona una base sólida para el progreso en las artes escénicas, como son estudios de teatro y temas genéricos, incluyendo la danza y la música. Facilita una base para el trabajo de diseño en conjunto, vestuario y utilería y elementos técnicos como en iluminación y sonido. Presenta una amplia gama de habilidades personales y de organización para el lugar de trabajo.
Resumo:
Se establece la definición de niño y de literatura infantil. Se analizan las características y contenidos de la literatura infantil además de estudiar a los potenciales usuarios de dicha literatura. Se hace mención a la literatura para adolescentes y a la literatura gay y lesbiana para niños. Se describen y analizan los diferentes géneros existentes dentro de la literatura infantil: poesía oral y escrita, canciones, cuentos populares, ficción, teatro y comics. Se hace un repaso histórico de la literatura infantil inglesa desde la Edad Media hasta el siglo XXI. Finalmente, se presenta una serie de actividades para la utilización de la literatura infantil en las aulas: preparación de las clases, actividades orales, actividades de teatro, uso de canciones, actividades lecto-escritoras y actividades de animación a la lectura.
Resumo:
El teatro y las técnicas dramáticas son un recurso excepcional para las funciones tutoriales pues favorecen la síntesis entre lo emotivo y lo intelectual, ayudan a mejorar la convivencia y repercuten entre la mejor relación entre profesor y alumno. Por ello se propone aprovechar las técnicas dramáticas para trabajar en tutoría los problemas de convivencia en centros educativos, para ello el trabajo se estructura en dos partes: en la primera parte se incluye una justificación teórica de la utilización de las técnicas dramáticas, para ello se analizan los objetivos y los contenidos que deben incluirse y la metodología a seguir; seguidamente se estudia el perfil de los adolescentes, la conflictividad escolar, la forma de resolver los conflictos, y se defiende la dramatización y el teatro como instrumentos de prevención y salud. En la segunda parte se ofrecen sesiones prácticas diferenciando los distintos cursos de la Educación Secundaria Obligatoria, en las que también se incluyen obras de teatro para que sean representadas por los propios alumnos.
Resumo:
Cumple con las directrices marcadas por el gobierno para el plan nacional de estudios en la etapa 2 (Key stage 2) en ciencias, geografía e historia. Ofrece actividades que cubren debates, presentaciones y decisiones en grupo, además de teatro y lecciones sobre juguetes antiguos, seguridad en la escuela, las vacaciones actuales y en el pasado, luz y oscuridad.
Resumo:
Cumple con las directrices marcadas por el gobierno para el plan nacional de estudios en la etapa 2 (Key stage 2) en ciencias, geografía e historia. Ofrece actividades que cubren debates, presentaciones y decisiones en grupo, además de teatro y lecciones sobre la década de los años 60, la antigua Grecia, exploración y descubrimiento, virus y bacterias, vacaciones en la playa.
Resumo:
Incluye el texto completo de la obra de teatro y se acompaña de una explicación detallada de palabras, frases y pasajes difíciles de entender, resúmenes al comienzo de las escenas individuales y notas sobre los personajes principales. Todo ello para ayudar a los estudiantes a una mejor comprensión del texto. Además, contiene actividades para la clase, prácticas de examen e información sobre la Inglaterra isabelina como apoyo adicional.
Resumo:
Incluye el texto completo de la obra de teatro y se acompaña de una explicación detallada de palabras, frases y pasajes difíciles de entender, resúmenes al comienzo de las escenas individuales y notas sobre los personajes principales. Todo ello para ayudar a los estudiantes a una mejor comprensión del texto. Además, contiene actividades para la clase, prácticas de examen e información sobre la Inglaterra isabelina como apoyo adicional.