1000 resultados para Reforma del estado. Reestructuración de la gestión. Expansión de la educación superior


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha hecho en esta ponencia un estudio de los factores más importantes de financiamiento de la educación superior en Colombia. Después de dar un marco de referencia cuantitativo y financiero y de costos del sistema, se analizaron varios aspectos de eficiencia de recursos humanos; recursos físicos. espacio y tiempo; recursos materiales, rebaja de insumos; recursos económicos y fiscales; recursos académicos, uso de la tecnologia educativa y de la educación individualizada. luego se trató lo referente a aumento de ingresos por incrementos fiscales, recursos propios, de matrículas o tarifas y financiación. En este punto se presentó un modelo simple de simulación de crédito estudiantil generalizado, para demostrar su viabilidad económica

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexionar sobre la Educación -tal y como lo pretende éste Seminario sobre "la crisis mundial de la Educación en el contexto colombiano y mundial"- señala un gran avance en el proceso de ir comprendiendo la importancia que el tema reviste en el desarrollo y consolidación de las sociedades. Repensar la educación significa pensar en el futuro, la mirada hacia el ayer es válida en tanto que hagamos de ella un aprendizaje del cual podamos deducir las luces necesarias para no repetir errores que tienen la extraña virtud de la recurrencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto se estructura a partir de tres ejes temáticos: las experiencias de la implementación del aprendizaje basado en problemas, los desarrollos teóricos y didácticos del aprendizaje basado en problemas y finalmente, la evolución en el aprendizaje. La convicción de los autores es declarar que el ABP más que una metodología, se constituye en una filosofía de vida que permite innovar la docencia y los procesos de formación dentro y fuera del espacio escolar. En este sentido, están convencidos del valioso aporte que el libro dará a la comunidad académica y al público en general, por ser este un texto de divulgación y difusión de resultados de investigación en ABP en la educación superior.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Origen, desarrollo y clasificación de la discapacidad – Evolución del derecho a la educación superior inclusiva y medidas para garantizarlo – Reconocimiento normativo del derecho a la educación superior inclusiva en El Salvador – Barreras que suponen retos en la formación profesional de los estudiantes con discapacidad motriz

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Para el grupo de investigación LOGOS de la Universidad de Medellín, la pregunta por el texto escrito como un problema de comunicación surgió en las aulas de enseñanza de periodismo. Enseñar a redactar un texto informativo breve, la noticia, adquirió una dimensión problémica cuando las técnicas propias del periodismo se quedaron cortas para la fundamentación y análisis del mismo texto y para el diseño estrategias metacognitivas que contribuyeran a la comprensión de su estructura. Este texto ofrece resultados parciales del trabajo del grupo LOGOS, referidos a la fase exploratoria de la investigación, donde los autores se propusieron identificar diagnósticos, propuestas e investigaciones en este campo. La respuesta de la comunidad académica a la invitación alienta y compromete en esta tarea.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Concerning the social role, humanistic mission, professional training and development of knowledge pursued by state universities, this article poses the challenge of valuing the difference and acknowledging diversity as a true commitment to society. From the standpoint of diversity, the article proposes to embrace the population with disabilities from the time of entrance and admission to Universidad Nacional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa Alfa de la Unión Europea para América Latina. Programa Marco Interuniversitario para la política de equidad y cohesión social en la Educación Superior. Red RIAPE 3. 2011. EuropeAid/129877/C/ACT/Multi

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa Alfa de la Unión Europea para América Latina. Programa Marco Interuniversitario para la política de equidad y cohesión social en la Educación Superior. Red RIAPE 3. 2011. EuropeAid/129877/C/ACT/Multi

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa Alfa de la Unión Europea para América Latina. Programa Marco Interuniversitario para la política de equidad y cohesión social en la Educación Superior. Red RIAPE 3. 2011. EuropeAid/129877/C/ACT/Multi

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa Alfa de la Unión Europea para América Latina. Programa Marco Interuniversitario para la política de equidad y cohesión social en la Educación Superior. Red RIAPE 3. 2011. EuropeAid/129877/C/ACT/Multi

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Metodología de las Ciencias) U.A.N.L. ; Facultad de Filosofía y Letras, 1996

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Formación y Capacitación de Recursos Humanos) U.A.N.L.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias de la Administración con Especialidad en Producción y Calidad) - U.A.N.L, 2000