998 resultados para RADIO LA LUNA (ECUADOR)


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico sobre Educomunicación en un mundo global

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece un nuevo modo de entender la enseñanza y posibilita la introducción de los medios, apostando por el futuro. Narra la experiencia e implicación del centro y el alumnado en la tarea de utilizar la radio como medio didáctico. Se presenta un génesis y fichas de trabajo como soporte para elaborar un programa de radio, así como fichas de audición para trabajar en clase con los alumnos, después de haber emitido el programa.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone el papel fundamental que la radio puede jugar como medio didáctico no convencional para erradicar el analfabetismo. En el caso de España, destaca la Radio ECCA, que se trata de una emisora con una larga trayectoria de dedicación a la alfabetización y a la educación de adultos. Se reflexiona sobre la aplicación de sistemas abiertos a la alfabetización y las enormes posibilidades que la radio ofrece en este campo. Se ofrecen una serie de consideraciones generales sobre la problemática del analfabetismo, y las ventajas y limitaciones de la utilización de la radio y otros medios masivos de información para combatirlo. Se incluye un estudio de la actividad llevada a cabo por Radio ECCA, ya que se trata de la única institución que en España se ha planteado luchar contra el analfabetismo a través de la radio. Se concluye que el sistema ECCA, aunque mejorable, es útil para la alfabetización de adultos en España y que su uso debería extenderse a otros lugares para hacer frente a las necesidades educativas a este nivel.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata la utilización de la radio dentro del currículum escolar subrayándose sus valores educativos como recurso didáctico, como actividad extraescolar y como actividad en sí misma. Se sugieren una serie de actividades para: la detección de conceptos previos en relación con la radio, el desarrollo de los objetivos de comprensión y expresión, y el desarrollo de los objetivos actitudinales.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Explicación del método que utilizó el matemático y astrólogo griego Eratóstenes para calcular las dimensiones terrestres, midiendo el grado de inclinación en las sombras del Sol en dos puntos de la Tierra alejados. En segundo lugar, se describe la reproducción de la experiencia entre dos institutos, uno de Madrid y otro de Granada, para determinar el radio de la Tierra, como ejemplo de práctica interdisciplinar sencilla.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: onda escolar, tres años de experiencia a sus espaldas; integrar la radio escolar en el barrio; un reto para los educadores; la radio como vehículo para la enseñanza

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico : educación y ciudadanía

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico : la labor formadora de la radio no docente

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico : la labor formadora de la radio no docente

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico : la labor formadora de la radio no docente

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se examinan la función ilustrativa y complementaria de la radio en la enseñanza, y su capacidad promotora de actividades escolares. Así, la utilización de este medio de comunicación se concretaría en varias áreas educativas como la Lengua Extranjera, en los cursos de séptimo y octavo de primaria y la Educación Musical, para todos los niveles de la enseñanza elemental.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Emisiones de Radio Nacional; Radio y escuela: la experiencia radiofónica-educativa de Gerona; Radio ECCA: una experiencia de radio-enseñanza

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El Real Decreto de creaci??n de la Universidad Nacional de Educaci??n a Distancia, en 1972 y sus estatutos aprobados tambi??n, por Real Decreto en 1985, determinan la necesidad de utilizar medios audiovisuales y otros soportes de difusi??n para impartir las ense??anzas a distancia, y de contar en su organigrama con una direcci??n t??cnica. Con esta finalidad, el Centro de Dise??o y Producci??n de Medios Audiovisuales (CEMAV), esta integrado por los Departamentos de Radio, Video, Posproducci??n, Archivo y Documentaci??n, Estudios y Proyectos, Mantenimiento de Medios T??cnicos, Distribuci??n y Gesti??n Administrativa. Se destacan las actividades de cada uno de estos departamentos, se comenta el contenido de los distintos tipos de programas radiof??nicos y se aportan datos extra??dos del Estudio General de Medios de 1989 respecto de las audiencias registradas.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica la experiencia de un taller de radio en un centro penitenciario y se analizan algunas de sus finalidades, pues sirve de medio de comunicación entre los alumnos-internos y la sociedad, es un instrumento de reeducación y reinserción social del detenido, según establece la Constitución y la Ley Orgánica General Penitenciaria y, sobre todo crea en el alumno un sentimiento interior de libertad al participar de forma activa, creativa y lúdica en la elaboración de programas de radio.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una presentación de 'Radio ECCA' (Emisora Cultural de Canarias), emisora exclusivamente educativa nacida en Canarias en 1965. Se describe el sistema de ECCA, su oferta educativa, el alumnado, el personal y sus colaboradores así como la implantación del sistema de radio ECCA en otros países y regiones.