1000 resultados para México-Relaciones extranjeras
Resumo:
La investigació entre les relacions dels nivells d’expressió dels gens aporta molta informació sobre els processos biològics i patològics. Mitjançant la tècnica de les microarrays es possibilita la investigació de les relacions d’expressió de milers de gens a la vegada. La finalitat d’aquest projecte es fent ús de l’aplicatiu web PCOPGene-Net, permetre la identificació dels gens per les relacions d’expressió no lineals que tenen amb la resta de gens i permetre també la identificació de les relacions d’expressió no lineals entre els gens d’una microarray.
Resumo:
With the purpose of evaluating the risk of transmission of the Chagas disease in the State of Colima, México, an entomological survey was performed to obtain triatominae and the rate of infection by Trypanosoma cruzi determined by examination of its dejections. Two hundred eighteen houses located in 16 villages were sampled. In each house the intradomestic and peridomestic habitats were examined by the man-hour-house method, sensor boxes and mouse-baited traps. Also, 12 silvatic places were explored around the same areas using the same techniques as the ones sampled. In total, 456 specimens were captured, of which 139 correspond to Triatoma phyllosoma pallidipennis; 80 to T. p. longipennis; one specimen of T. dimidiata and 236 nymphs of Triatoma sp. Two hundred ninety seven insects were captured in the intradomestic habitat, 132 in the peridomestic and 26 in the silvatic. The index of positive houses was 27%, located in the central area of the state. The rate of natural infection with T. cruzi showed 25.6%. This results confirmed the presence of two important vectors of the Chagas disease in Colima. Its preference for the domestic habitat and its high levels of natural infection with T. cruzi suggested the existence of a significant risk for its transmission in this area of the country.
Resumo:
In México, the role of mammals in the transmission cycle of Trypanosoma cruzi is poorly known. In the State of Yucatán, an endemic area of Chagas disease, both Didelphis virginiana and D. marsupialis occur sympatrically. However, until now, only the former species had been found infected with T. cruzi. To evaluate the role of D. virginiana in a peridomestic transmission, nine periods of capture-recapture were performed around the village of Dzidzilché, Yucatán. The sex, age, reproductive status, location, and presence of infection with T. cruzi were recorded for each opossum. The chromosome morphology was used to identify the opossum species. T. cruzi was identified by the presence of pseudocysts of amastigotes in cardiac muscle fibers of Balb/c mice inoculated with strains isolated from opossums. However, xenodiagnosis was the best diagnostic method. Triatoma dimidiata, the vector, were collected in and around the opossums' nests, and human dwellings; and were checked for T. cruzi. From 102 blood samples of D. virginiana examined 55 (53.9%) were positive to T. cruzi, the only two D. marsupialis captured were negative. Significant differences were found between infection, and both sex and reproductive condition. Eight out of 14 triatomines collected in peridomestic nests (57.1%), and 32 of 197 captured inside houses (16.3%) were found infected, suggesting a peridomestic transmission. The statistically high abundance of infected opossums and triatomines during the dry season (March to May) suggested the existence of a seasonality in the peridomestic transmission of T. cruzi in Dzidzilché.
Resumo:
Prácticum sobre la política exterior de la República Popular de China en África.
Resumo:
Aquest treball té com a objectiu determinar l'existència de restriccions en el finançament de projectes empresarials de recerca i desenvolupament (R+D) i analitzar-ne les causes. Els resultats de la investigació mostren els fets següents: en primer lloc, hi ha restriccions financeres per a la realització d'inversions en R+D i es manifesten en la necessitat de les empreses de recórrer a recursos interns i a fons aliens a curt termini; en segon lloc, les restriccions esmentades fonamentalment sorgeixen a causa de dos factors, el desequilibri entre les característiques econòmiques de les inversions d'R+D i el comportament dels agents finançadors en els mercats de capitals, i l'existència d'asimetries d'informació entre agents gestors i finançadors; finalment, en tercer lloc, la formulació per part de les empreses de més informació comptable sobre l'R+D desenvolupada comporta la millora de la valoració de l'empresa en els mercats financers i, per tant, l'assignació de fons als processos d'innovació.
Resumo:
Durante el siglo XV Cerdeña desempeña, gracias a su posicionamiento geográfico en el centro del Mediterráneo, un papel muy importante en la red de comercio internacional. Este movimiento económico-cultural fomenta una extensa producción artística que está caracterizada por depender fuertemente de la presencia en la isla de talleres y artistas catalanes. Al día de hoy se conoce muy poco la presencia y las características de la pintura del gótico tardío en la Cerdeña. Las dificultades encontradas por los investigadores en la reconstrucción de la historia del arte sarda de esta época son numerosas y difíciles de solucionar. El problema depende de la falta de fuentes documentales (directas e indirectas), de la gran dispersión de muchísimas obras, de la inaccesibilidad de unas de las obras más interesantes; del desplazamiento casi total de las obras de su sitio original, y del total anonimato de la mayoría de los artistas. En estas condiciones la única solución para alcanzar nuevos elementos científicos es: integrar los conocimientos procedente de las fuentes documentales; ampliar la practica metodológica (multidisciplinariedad), conectar el tejido sardo (pintura, miniatura, grabados) con el ámbito internacional. El objetivo final es introducir la pintura sarda en un contexto más amplio, para poder descubrir el sistema de modelos y de relaciones artísticas, que la conectan con el mundo artístico mediterráneo. El trabajo de este primer año ha sido particularmente intenso y complicado por las dificultades encontradas en ponerse en un tema tan vasto como lo de la pintura y los modelos figurativos de la segunda mitad del siglo XV. Principales objetivos: averiguar toda la bibliografía conocida sobre el tema e intentar ampliar los estudios cada vez que se encontraban indicios sobre posibles autores y obras sardas; empezar el trabajo de catalogación de las obras pictóricas (conocidas o recien descubiertas.)
Resumo:
Setenta y un años de administración priísta consolidada por medio de acciones fraudulentas y doce años de mal gobierno panista produjeron en los ciudadanos (sobre todo los jóvenes) una actitud de descrédito y apatía hacia su democracia. Con las elecciones de 2012, donde se apuntaba al candidato del PRI como potencial ganador; surge el movimiento estudiantil #Yo Soy 132 tomando fuerza en la escena política, logrando sumar a otros sectores; y que ante la escasez de espacios de participación ciudadana, se perfila como una opción
Resumo:
La persistència de la crisi econòmica suposa una amenaça constant al món de la comunicació, especialment per les dimensions dels pressupostos de publicitat, i ha fomentat que els directors de marketing exigeixin retorn, medició i la màxima eficiència en les seves inversions. El clipping de mitjans s’ha convertit en una eina imprescindible per valorar l’eficàcia, comprendre la repercusió, conèixer el retorn d’inversió aconseguit, en definitiva, analitzar si sh´an complert els objetius de la campaña de publicitat. No només es tracta d’una forma de conèixer les aparicions aconseguides en els mitjans, sinó també de reportar al client els assoliments obtinguts. Aquest estudi pretén demostrar la importància d’establir unes pautes i uns paràmetres universals en la valoració de la comunicació d’una marca, producte o servei en els mitjans de comunicació. L’anàlisi que s’ha dut a terme en aquest treball es compon d’opinions de diversos professionals del sector, bibliografia i comparacions amb altres estudis de la mateixa temàtica en altres països.
Resumo:
Durant diverses dècades les relacions entre la Unió Europea (UE) i Amèrica Llatina es caracteritzaven pel model tradicional de "ajuda sense comerç" fins els anys 1995, que amb acords de quarta generació impulsar el començament del nou instrument. Els acords d'associació (AdA) introdueixen com una novetat tres pilars (diàleg polític, de cooperació i comercial) i centren l'atenció en les relacions comercials, liberalitzen el comerç i estableixen un nou model d'associació biregional. Aquest treball de recerca analitza els AdA de la UE amb països o grups de països llatinoamericans i el seu impacte en les relacions comercials entre la UE i Amèrica Llatina.
Resumo:
El estudio revisa la evolución de los instrumentos de la acción exterior de la CE/UE hacia Ucrania desde la independencia de este país, en diciembre de 1991. Las principales conclusiones del estudio son: 1) Ucrania ha ido ascendiendo de manera lineal en la agenda de política exterior de la Unión. 2) La prioridad que ha guiado la acción exterior hacia Ucrania ha sido el mantenimiento de la estabilidad en este país para evitar las externalidades negativas que su desestabilización podría comportar para la seguridad de la Unión. 3) Aunque el interés securitario ha sido fundamental a lo largo de todo el período analizado, la agenda de seguridad de la UE se ha ampliado considerablemente. 3) La política de la UE hacia Ucrania se ha guiado más por la reacción ante los acontecimientos en el contexto europeo e internacional que por un diseño o estrategia clara hacia este país. 4) La política de vecindad intenta paliar este déficit de estrategia.
Resumo:
El desarrollo sostenible es uno de los retos más importantes y complejos, a nivel internacional, de la época en la que vivimos dado que implica que el crecimiento económico y la expansión comercial sean siempre compatibles con el respeto para el medio ambiente y el desarrollo social. Este estudio examinará la posición que ha venido ocupando el tema del desarrollo sostenible en el marco de las relaciones europeas con los países del sur y este del Mediterráneo y cómo ha influido en la acción de la Unión en el ámbito de las iniciativas relacionadas con el Partenariado euromed
Resumo:
Desde finales de los 80 se produce un aumento significativo y rápido de los programas de asistencia financiados por la Unión y que incluyen medidas destinadas a la protección y promoción de los derechos humanos. Sin embargo, este aspecto positivo de promoción encuentra su anverso en una serie de medidas que la UE introduce en sus acuerdos con terceros y que permiten, en caso de que se produzcan violaciones en este campo que la Unión pueda dar por terminado, o bien suspender, el acuerdo en cuestión. Este tipo de medidas son las llamadas cláusulas de condicionalidad democrática o de condicionalidad negativa, objeto de estudio del presente working paper. Dichas cláusulas establecen que los derechos humanos y los principios democráticos se consideren elementos esenciales en la relación con la Unión, lo que permite que en caso de incumplimiento se pueda llegar a la terminación del acuerdo. Si bien inicialmente los criterios que se tenían en cuenta para condicionar créditos o ayudas eran los económicos, con el tiempo vemos como crece la importancia que van adquiriendo los derechos humanos y la democracia como requisitos indispensables en base a los cuales se condicionan las ayudas económicas o la celebración de acuerdos internacionales, y un medio en manos de la UE para mostrar su disconformidad ante determinadas situaciones, y para presionar a los gobiernos infractores y que deseen establecer relaciones con la comunidad. En el presente working paper se analizará el origen y la posterior consolidación como práctica habitual en las relaciones con la UE. Asimismo, se dará un repaso a la tipología utilizada en el clausulado de los Tratados con países terceros