1000 resultados para Ln3-xTaO7 : Eu3 (La, Lu, Y, Gd) red phosphors


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La conexina 43 es una protena que juega un papel importante en la fisiopatologa de la isquemia - reperfusin y en la sealizacin de la proteccin cardaca. Para investigar si este papel est relacionado con las propiedades especficas de esta isoforma, se utiliz un modelo de corazn aislado de ratones transgnicos knock-in, en los que la conexina 43 se reemplaz por conexina 32. Los resultados de este trabajo demuestran un efecto modulador de la conexina 43 en el metabolismo energtico, en la tolerancia a la isquemia y en la proteccin por precondicionamiento, mediante mecanismos especficos de esta isoforma.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La ra dsser daquesta investigaci s respondre a una pregunta tan suggeridora com contorbadora: es troba en decadncia la nostra civilitzaci, el mn occidental? A aquest efecte, recorrerem a una de les principals obres que han analitzat la temtica de l origen i la fi de les civilitzacions, l Estudi de la Histria d Arnold J. Toynbee. En base a la teoria que cont, complementada amb els pensaments de diversos autors respecte de la mateixa matria o d elements que li son connexos, aix com de l anlisi dels diferents esdeveniments i circumstncies que han anat configurant la nostra realitat, intentarem donar una resposta a aquesta qesti i aix realitzar la nostra particular previsi de quin pot ser el nostre dest.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El moviment Okupa ha adquirit una gran importncia durant els ltims vint anys a tota Europa occidental, incloent-hi, per descomptat, al nostre pas. Aquest grup contracultural que, en nombroses ocasions voreja o entra de ple en el simple vandalisme o en la marginalitat, va arribar amb fora a Espanya durant la dcada dels anys vuitanta. Es tracta d'un moviment social de protesta contra la dificultat d'accs a l'habitatge que tenen els joves i contra el sistema capitalista establert. Aix doncs, aquest collectiu respon contra aquests problemes mitjanant la okupacai no autoritzada d'immobles abandonats als quals els seus propietaris no donen cap tipus d's. Per, realment aquests grups organitzats tenen dret a Okupar l'habitatge d'un altre individu que s el legtim propietari del mateix? Doncs b, aquest Treball Fi de Carrera pretn mostrar les particularitats jurdiques que envolten al fenomen Okupa, partint de la base que el dret espanyol no contempla l'ocupaci com a manera d'adquirir la propietat d'un habitatge. Per a aix, analitza detalladament els conceptes de possessi i propietat, aix com els procediments per a recuperar el domini d'un b immoble o la possessi d'aquest, a travs de l'ordenament jurdic civil catal i espanyol. Per tant, realitza una comparativa de les dues regulacions per examinar els mecanismes de defensa jurdica de qu disposa el legtim propietari d'un habitatge okupat. Aix mateix, per a aconseguir una visi global d'aquest assumpte hem cregut convenient estudiar el delicte d'usurpaci de bns immobles que recull el Codi Penal. La Llei Orgnica 10/1995 del Codi Penal va introduir, sense que hi hagus cap antecedent en els anteriors Codis, llevat del fuga Codi Penal de 1928, el delicte d'usurpaci sense violncia o intimidaci en el seu article 245.2. Amb aquesta nova disposici, el legislador ha atorgat al possedor o propietari d'un b immoble una protecci suplementria a la que ve rebent des del Dret Civil, tant catal com com. El debat que genera aquest tema s saber quina via s ms adequada per a procedir davant d'una okupaci, si la civil o la penal o si s preferible utilitzar les dues simultniament, cosa que permet la legislaci actual. Per tant, aquest treball pretn aprofundir en tots aquests aspectes i donar una resposta clara per saber com actuar en cas que ens okupin un immoble de la nostra propietat.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball de final de carrera tracta del concepte de la persona. Es contempla el concepte de la persona al llarg de la histria i en lactualitat. Se explica la metafsica de la persona des de un plnol antropolgic, sobretot la incomunicabilitat que defineix la persona i el concepte de la dignitat que va lligat a ella. Es demostra la paradoxa del ser personal que s alhora incomunicable i interrelacionat amb altres persones pel mitj de la comunicaci, s a dir, que possex una bipolaritat entre lautonomia i la dependncia. Es conclou que la comunicaci s el producte de lamor, de les relacions amistoses, de la famlia i de leducaci. Finalment, se explicita el cas de la incomunicaci que es basa en els conceptes moderns sobre la persona, sobretot des de un plnol psicolgic.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad, la Armada espaola cuenta con un total de 103 buques (LOBA, 2009). Cada uno de ellos tiene una misin especfica de acuerdo a sus caractersticas. Dicha misin condicionar la vida til del navo. Cuando un buque es dado de baja, surgen las siguientes preguntas: Qu hacer con ellos? Tienen alguna utilidad? Generan un impacto ambiental? En este proyecto, se presentan diferentes propuestas que tienen como finalidad obtener el mayor beneficio del recurso. Cada una de ellas buscar el mximo rdito en aspectos como la cohesin en el tejido social y la socio-economa de una zona determinada y la proteccin del medio marino junto al futuro de la pesca de arrastre en nuestro pas. A lo largo del trabajo, se ver la dificultad de desguazar buques con gran eslora en nuestros astilleros, as como tambin los problemas administrativos y polticos a los que se enfrentan asociaciones y ayuntamientos que quieren adquirir un buque, para convertirlo en un museo o en un pecio, respectivamente. El objetivo principal es dar a conocer cul es la situacin, pero sin entrar a determinar qu opcin sera mejor para cada tipo de navo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Introducci: El bypass gstric en Y de Roux laparoscpic (BGYRL) s la tcnica quirrgica delecci per al tractament de lobesitat mrbida. La gastrectomia tubular laparoscpica (GTL) s una tcnica baritrica restrictiva amb resultats molt prometedors en relaci a la prdua de pes, per sen desconeixen els efectes metablics i endocrins. Lobjectiu daquest estudi s lavaluaci de les diferncies en la resposta del metabolisme de la glucosa i la secreci dhormones intestinals entre ambds procediments. Material i mtodes: Es va dissenyar un estudi prospectiu i aleatoritzat per la realitzaci del BGYRL i la GTL, ambds realitzats via laparoscpica. Totes les pacients es varen avaluar abans, i als 3 i 12 mesos de la intervenci. Sels va prendre una mostra de sang venosa desprs dun dejuni de 12 hores i als 10 i 60 minuts desprs de la ingesta dEnsure 420 kcal per realitzar les determinacions dels nivells plasmtics de glucosa, insulina, grelina, leptina, pptid relacionat amb glucag (GLP-1), pptid YY (PYY) i polipptid pancretic (PP). Resultats: Es varen incloure 15 pacients (totes de gnere femen, edat mitja de 489 anys, IMC de 442.7 kg/m2 amlitat preoperatria) dels quals 7 van ser aleatoritzats a BGYRL i 8 a GTL. No hi van haver diferncies entre ambds grups en edat, IMC preoperatori, classificaci ASA i determinacions hormonals preoperatries. Desprs de la cirurgia, sobserva un descens de la glicmia i insulinmia, amb una reducci de lndex HOMA-IR en ambds grups. Postoperatriament, es detecta una disminucin de les concentracions de la leptina en dej i desprs de la ingesta, significativament menor en el grup de BGYRL. Mentre que els nivells de grelina en dej noms descendeixen de forma significativa en el grup de la GTL. Desprs de la ingesta es produeix una augment dels nivells de GLP-1, significativament major en el grup de BGYRL. Conclusions: Tan el BGYRL como la GTL sassocien a una significativa prdua de pes, encara que aquesta fou significativament superior en el BGYRL. Ambds procediments han millorat notablement lhomeostasi de la glucosa. Noms la GTL va rehuir els nivells de grelina tan en dej com desprs de la ingesta, mentre que els nivells de GLP-1 i PYY selevaren desprs de la cirurgia, sense diferncies estadsticament significatives entre ambdues tcniques.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Sha avaluat lefectivitat de la cirurgia combinada de facoemulsificaci i esclerectomia profunda no perforant amb implant supracoroideu en 20 ulls de 16 pacients. Als 12 mesos de la cirurgia, sha observat una reducci significativa de la pressi intraocular mitjana de 22,8mmHg a 18mmHg, un descens del nmero de colliris de 2,5 de mitjana en el preoperatori a 0,9 a lany, aix com una milloria significativa de lagudesa visual sense un augment de complicacions relacionades amb limplant utilitzat.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball tractarem la virtut de la fortalesa o la Fora com a recurs de personalitat per la formaci de personalitats equilibrades. Per lestudi daquesta virtut ens basarem funamentalment en lensenyament Sant Toms dAquino i comprendrem cm amb una nim fort i capa de suportar les adversitats dacord al be difcil presentat per la recta ra, es pot arribar a superar els obstacles capaos de trencar lestabilitat emocional i afectiva de la persona.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio hasta el momento de la relacin entre positivismo criminolgico e ideario anarquista de entre siglos (XIX-XX), ha evidenciado la trascendencia del estudio de aquellos dos pensamiento en esa etapa histrica. El desarrollo de la Criminologa como ciencia, as como del verdadero ncleo terico y prctico del anarquismo espaol, se encuentra en aquel momento histrico de cambio de siglo. La construccin del tipo criminal anarquista, la poltica criminal desarrollada al efecto, as como las crticas, propuesta y posturas acerca de la cuestin criminal por parte de los anarquistas, revelan un auge discursivo y cientfico de ambas partes que estaban discutiendo sobre temas verdaderamente de fondo: aquellos sobre la naturaleza, el progreso y la forma de sociedad y Estado. Ms all de las disputas con aquellos autores de la Scuola Italiana, los anarquistas espaoles, avivaron un inters decisivo en otro tipo de teoras como el darwinismo o el neomalthusianismo. Ms all del vehemente rechazo a la crcel y al sistema estatal y capitalista en su conjunto, el desarrollo y utilizacin en propio sentido de la Ciencia, se fundament como herramienta poltica bsica para el pensamiento anarquista. Por su parte, esa misma Ciencia positiva, era el comodn objetivo que se usaba de herramienta para una criminalizacin y persecucin poltica de numerosas disidencias. Desentraar, por un lado, cmo se articul cada uno de esos discursos y qu implicaciones y relaciones tuvo, y por otro, qu herencia pervive de aquellas construcciones en nuestro sistema penal y poltico, son los puntos centrales de esta Tesis.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los carbonales son un tipo de bosque secundario originados por el abandono de un sistema de produccin silvopastoril. Estos parches de bosque ocupan una superficie importante de la zona de amortiguamiento de la Reserva Natural del Tisey-La Estanzuela, rea del bioma ms amenazado del mundo, el Bosque Seco Tropical. La principal especie que compone esta comunidad vegetal es la Acacia pennatula, conocida comnmente como carbn. Actualmente no hay muchos estudios sobre los carbonales, por lo que el presente proyecto pretende caracterizar la estructura y composicin de la comunidad y describir algunos ndices ecolgicos bsicos, en dos estadios diferentes. El anlisis de los datos proporciona informacin de las principales diferencias en cuanto a estructura y composicin que tienen lugar en los carbonales. La disminucin natural de la densidad de individuos de A. pennatula con los aos, parece tener un efecto positivo sobre la diversidad, composicin y estructura de la comunidad. En base a estos datos, se ha diseado un protocolo para realizar un estudio experimental de estas comunidades en el CIEA El Limn. En el protocolo, mediante diferentes tratamientos de tala en estadios tempranos, se obtendrn reas de estudio que presenten un gradiente en la variable densidad de individuos de A. pennatula. El objetivo principal es describir y comparar la estructura, composicin y dinmica del carbonal a lo largo del tiempo, y determinar que efecto tiene sobre la comunidad modificar esta variable. Los resultados obtenidos en el protocolo pueden utilizarse como base para desarrollar un plan de manejo para los carbonales que facilite la restauracin del Bosque Tropical Seco y el aprovechamiento forestal.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La conciencia de los problemas asociados a la gestin de los residuos orgnicos y el inters por las oportunidades de su recuperacin y valorizacin han ido tomando importancia en los ltimos aos, tanto en el campo de las deyecciones ganaderas como en el sector de las aguas residuales. Consecuentemente, las combinaciones tecnolgicas que permitan cerrar los ciclos de los nutrientes y la recuperacin energtica han adquirido mayor importancia en la investigacin as como en las nuevas normativas sectoriales. En este contexto se sita el trabajo realizado durante el periodo becado (octubre 2010 - noviembre 2011). En una primera etapa de estudio bibliogrfico se identificaron i) el aumento de la eficiencia en el uso del nitrgeno en la agricultura y en la ganadera, ii) la reutilizacin del nitrgeno en los mismos ecosistemas agrcolas y iii) el tratamiento de las deyecciones para redistribuir el nitrgeno a zonas con poca disponibilidad, como las tres direcciones principales hacia las cuales se est focalizando el inters del sector agrcola. Se puso en marcha una planta piloto de stripping y absorcin para estudiar la posibilidad de recuperar y valorizar el amoniaco presente en los purines en forma de solucin amoniacal para la industria de fertilizantes. Los resultados obtenidos evidenciaron el rol fundamental de las caractersticas inciales del substrato en el rendimiento global del proceso. En particular, elevados contenidos en materia orgnica resultaron en bajas eficiencias y en elevadas contaminaciones del producto obtenido. Finalmente, considerando sus potenciales ventajas tanto en la gestin de los residuos ganaderos como de las aguas residuales y focalizndose en las perdidas de nitrgeno se estudi un sistema descentralizado de separacin de orina instalado en un centro de investigacin. Los resultados preliminares permitieron caracterizar los principales procesos que ocurren en el sistema e identificar las posibles lneas futuras de investigacin.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El tractament actual de la malaltia de Wilson amb afectaci neurolgica s controvertit. Els frmacs actuals sassocien a risc de deteriorament neurolgic (50% amb penicilamina i 26% amb trientine). El nou medicament tetratiomolibdat sest estudiant perqu sembla tenir menor freqncia dempitjorament neurolgic. Sassocia a efectes secundaris lleus i generalment reversibles. A la nostra srie de cinc pacients vrem observar una milloria significativa dels smptomes desprs del tractament amb tetratiomolibdat. No es va detectar cap empitjorament neurolgic. En dos casos va haver tamb una millora radiolgica. Un pacient va presentar lleu anmia, leucopnia i elevaci de les transaminases reversible.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La hiptesis de la compensacin plantea la posibilidad de que los individuos que viven en centros urbanos densos tengan una mayor propensin a disponer de una segunda residencia y/o llevar a cabo desplazamientos ms frecuentes hacia destinos ms alejados durante los fines de semana y las vacaciones que los individuos que viven en zonas poco densas. En este contexto, no est claro cul es el efecto neto de la densidad en trminos ambientales. En esta investigacin se contrasta la hiptesis de la compensacin en la Regin Metropolitana de Barcelona utilizando como indicador de impacto ambiental la huella ecolgica de la movilidad y de la vivienda. Los resultados obtenidos rechazan la hiptesis de la compensacin en un sentido fuerte, pero se detecta la existencia de un nivel mximo de densidad a partir del cual ejerce un impacto de signo positivo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Un nou inhibidor del glicogen-sintetasa-cinasa-3 (GSK-3) tipus tiadiazolidona (TDZD) va demostrar recentment incrementar la supervivncia neuronal i prevenir el dficit de memria en un ratol doble-transgnic (APP-tau). Aquest benefici podria produirse per la prevenci de prdua d'espines dendrtiques associada a l'exposici a formes solubles oligomrics del pptido amiloide (Ao). Estudiem l'efecte de Ao i TDZD-8 en la densitat d'espines dendrtiques en neurones primries corticals de ratol. Trobem que TDZD-8 rescata la prdua d'espines dendrtiques mediada per l'exposici a Ao. Aportem una evidncia ms de que GSK-3 podria ser una diana d'inters en el tractament de la EA.