487 resultados para Charlas


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En el escenario mundial de los últimos años, la necesidad de desarrollar soluciones sostenibles que ayuden a minimizar el aumento de los problemas medioambientales y energéticos, ha relanzado el interés por la utilización de macro- y microalgas cultivadas en sistemas basados en el aprovechamiento de la capacidad fotosintética que presentan estos organismos. Como ejemplos representativos se presentan: (1) el cultivo de macroalgas en sistemas de policultivo integrado y, (2) el cultivo de microalgas para la obtención de biocombustibles

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Charlas divulgativas 2010-2011

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]La charla trata de dar a conocer aspectos de la vegetación marina, desde las diminutas algas microscópicas que forman el fitoplancton hasta las que construyen bosques marinos con talos de metros de longitud. Las algas son importantes e insustituibles en la alimentación humana, pero es que sostinenen el funcionamiento del ecosistema marino, es decir, la existencia de peces y del mismo ser humano. Las sebas son plantas con flor, Cymodocea nodosa, que forman sebadales se analizan y sus beneficios ambientales hacen que sea necesario conocerlas y emplear técnicas de biotecnología para recuperarlas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los productos de la acuicultura, su calidad, sostenibilidad y beneficios en la nutrición y salud humana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Las aguas que rodean a las islas Canarias albergan una impresionante biodiversidad marina que nos sitúa como uno de los territorios más excepcionales a nivel mundial. Se hace necesario el establecimiento de una red de áreas marinas protegidas para garantizar la sostenibilidad de las actividades económicas ligadas a los recursos biológicos costeros y para que podamos trasladar a las genraciones futuras este rico patrimonio natural marino.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El año 2000, un grupo de estudiantes de Bachillerato representaron a España en el Worldwide Young Researches for the Environment, una reunión organizada con ocasión de la Expo 2000 en Hannover. En 2005, otro equipo de bachilleres españoles obtuvo el primer premio en el XVII European Union Contest for Young Scientists celebrada en Moscú. Era la segunda ve< que la representación española conseguía esta mención en el certamen. Los estudiantes que acudieron a Hannover y a Moscú procedían de Gran canaria. ¿Es posible investigar en la ESO? ¿Es posible investigar en bachillerato? Los ejemplos mencionados responden ambas preguntas. Afortunadamente no son los únicos. las cifras del fracaso escolar ocultan los casos de excelencia escolar. La investigación en ESO y Bachillerato no sólo es posible sino necesaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El plancton constituye una enorme diversidad biológica que engloba organismos muy diferentes con tamaños que oscilan hasta 6 órdenes de magnitud. Nos presenta formas y colores inimaginables, algunas veces parecen salidas de una película de ciencia-ficción, otras de una delicada belleza. Su estudio es siempre una aventura sorprendente, nos desbordan por su número, nos asombran por su importancia, nos maravilla por su belleza, nos inquieta por su futuro incierto, nos desvela secretos inconfesables.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]La vida de los seres vivos suele resumirse con la frase ?nacen, crecen, se reproducen y mueren?. Curiosamente hay ciertos campos de dunas costeros a los que también se puede aplicar esa frase y Maspalomas es uno de ellos. El paralelismo se explica en base a los datos científicos más recientes de que disponemos, que apuntan que el campo de dunas de Maspalomas que conocemos se formó en un determinado momento a finales del s. XVIII. Desde entonces ha estado evolucionando y actualmente la cantidad de sedimento que forma las dunas cada vez es menor, y ? previsiblemente, también tendrá un final

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]La radiactividad es un fenómeno que se origina en los núcleos atómicos. Es un proceso espontáneo por el cual unos núcleos inestables se transforman en otros más estables, emitiendo radiación electromagnética muy energética o pequeñas partículas cargadas que tienen la propiedad de arrancar electrones de los átomos que constituyen la materia sobre la que inciden, pudiendo, de este modo, modificar las propiedades químicas de la misma. Esta emisión, llamada radiación ionizante, junto con los propios núcleos radiactivos inundan nuestro hábitat y a sus efectos estamos expuestos por el simple hecho de vivir en el planeta. Su origen puede ser natural o antropogénico. En esta conferencia se pretende explicar de manera sencilla en qué consiste la radiactividad, cómo se cuantifica, su interacción con nosotros y su presencuia en el medioambiente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] The General Curvilinear Environmental Model is a high-resolution system composed of the General Curvilinear Coastal Ocean Model (GCCOM) and the General Curvilinear Atmospheric Model (GCAM). Both modules are capable of reading a general curvilinear grid, orthogonal as well as non-orthogonal in all three directions. These two modules are weakly coupled using the distributed coupling toolkit (DCT). The model can also be nested within larger models and users are able to interact with the model and run it using a web based computational environment.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] The 1883 eruption of Krakatau is one of the best known volcanic events in the world, although it was not the largest, nor the deadliest of known eruptions. However, the eruption happened in a critical moment (just after the first global telegraph network was established) and in a strategic place (the Sunda Straits were a naval traffic hot spot at that time). The lecture will explore these events in some detail before presenting an outline on ongoing multidisciplinary efforts to unravel the past and present day plumbing systems of the 1883 eruption and that of the active Anak Krakatau cone. A mid- and a lower-crustal magma storage level exist beneath the volcano, placing significant emphasis on magma-crust interaction in the uppermost, sediment-rich crust. This final aspect shares similarities with the 2011/2012 El Hierro eruption, highlighting the relevance of the interaction between ascending magmas and marine deposits that oceanic magmas have to pass. At Krakatau, shallow-level crustal contamination offers a possible explanation for the explosive nature of the 1883 eruption and also for those of the presently active Anak Krakatau edifice and helps constrain location, style and processes of subvolcanic magma storage.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Basándose en estudios etnobotánicos, un grupo de científicos de la Facultad Danesa de Farmacia, Universidad de Copenhagen, Dinamarca, ha realizado estudios etnofarmacológicos "In vitro" e "In vivo" de las plantas medicinales usadas tradicionalmente por los Huilliches. Los resultados como antioxidantes, antidiabéticos, antihipertensión y antimicrobiales son promisorios. Sus principales componentes con actividad biológica han sido identificados. Extracto y aislado componente de Lomatia hirsuta muestra total inhibición de Candida albicans. Extractos y componentes de especies como Drimys winteri, Crinodendron hookerianum, Persea lingue, Coriaria ruscifolia y otras inhiben varias bacterias resistentes a los antibioticos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El CO2 es uno de los principales gases efecto invernadero que es liberado a la atmosfera debido a la actividad humana, siendo una parte importante transferida a los oceanos.El aumento de las emisiones de carbono ha supuesto un incremento en el contenido de CO2 en la atmosfera. Del total de emisiones de CO2 debidas a la actividad antropogenica y a la deforestacion, un 47% permanece en la atmosfera, un 27% es absorbido por las plantas y un 26% es captado por los oceanos. Como consecuencia de la acumulacion en la atmosfera de CO2 y otros gases efecto invernadero como oxidos de nitrogeno y metano se esta viendo alterado el efecto invernadero natural terrestre, produciendose un aumento en la temperatura tanto en la superficie terrestre como en el oceano. Al igual que en la atmosfera, el contenido de CO2 en los oceanos esta aumentando. Los estudios del grupo QUIMA-ULPGC en la estacion ESTOC (1995-2010) han sido considerados como un importante aporte a la comunidad internacional y han sido incluidos los datos de pCO2 y pH en el Cuarto informe del IPCC (Interguvernamental Panel of Climate Change, 2007) sobre cambios climaticos oceánicos y del nivel del mar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Se realiza una presentación somera de los principales tópicos relacionados con las ciencias marinas que serán de impacto social y económico en las próximas décadas, en opinión del ponente. En particular, se presentarán aspectos relacionados con recientes avances y nuevas tecnologías que contribuirán a observar y entender mejor los procesos oceánicos, así como a la explotación sostenible de sus recursos. Se abordarán en especial, aspectos relacionados con los observatorios oceánicos, con la robótica subacuática y con las energías renovables marinas, con especial relevancia al papel que Canarias puede jugar en este escenario global, especialmente en el ámbito de europeo.