Hacia un nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje experimental de la Biología


Autoria(s): Barba Gutiérrez, José Luis
Data(s)

18/02/2012

18/02/2012

2012

Resumo

[ES]El año 2000, un grupo de estudiantes de Bachillerato representaron a España en el Worldwide Young Researches for the Environment, una reunión organizada con ocasión de la Expo 2000 en Hannover. En 2005, otro equipo de bachilleres españoles obtuvo el primer premio en el XVII European Union Contest for Young Scientists celebrada en Moscú. Era la segunda ve< que la representación española conseguía esta mención en el certamen. Los estudiantes que acudieron a Hannover y a Moscú procedían de Gran canaria. ¿Es posible investigar en la ESO? ¿Es posible investigar en bachillerato? Los ejemplos mencionados responden ambas preguntas. Afortunadamente no son los únicos. las cifras del fracaso escolar ocultan los casos de excelencia escolar. La investigación en ESO y Bachillerato no sólo es posible sino necesaria.

Identificador

http://hdl.handle.net/10553/7017

657273

Idioma(s)

spa

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

by-nc-nd

Fonte

3ª Charlas divulgativas [2011-2012] organizadas por el Departamento de Biología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Gabinete literario [Centro UNESCO de Gran Canaria] y coordinadas por Rafael Robaina Romero [Departamento de Biología]

Palavras-Chave #24 Ciencias de la vida #5801 Teoría y métodos educativos
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject