823 resultados para Calendario Gregoriano
Resumo:
Traducción de Florencio Villarroya
Resumo:
Traducción de Florencio Villarroya
Resumo:
Traducción de Isabel Villarroya y Florencio Villarroya
Resumo:
Traducción de Florencio Villarroya
Resumo:
Traducción de Florencio Villarroya
Resumo:
Publicado en L'Ouvert, n. 77, diciembre de 1994. Traducción de Florencio Villarroya
Resumo:
Traducción de Florencio Villarroya
Resumo:
Traducción de Florencio Villarroya
Resumo:
La participación en carreras atléticas de calle ha aumentado; esto requiere detectar riesgos previos al esfuerzo físico. Objetivo. Identificar factores de riesgo del comportamiento y readiness de inscritos a una carrera. Método. Estudio transversal en aficionados de 18-64 años. Encuesta digital con módulos de IPAQ, PARQ+ y STEP. Muestreo aleatorio sistemático con n=510, para una inactividad física esperada de 35% (±5%). Se evaluó nivel de actividad física, consumo de alcohol (peligroso), de fruta, verdura, tabaco y sal, y readiness. Resultados. El cumplimiento de actividad física fue 97,4%; 2,4% consume nivel óptimo de fruta o verdura (diferencias por edad, sexo y estrato), 3,7% fuma y 44,1% consumo peligroso de alcohol. El 19,8% reportó PARQ+ positivo y 5,7% requiere supervisión. Hay diferencias por trabajo y estudio. Discusión. Los aficionados cumplen el nivel de actividad física; pero no de otros factores. Una estrategia de seguridad en el atletismo de calle es evaluar los factores de riesgo relacionados con el estilo de vida así como el readiness.
Resumo:
Se comenta brevemente qué es la agricultura ecológica y la importancia de los alimentos biológicos. Además se incluye un calendario de siembra y cultivo de las diferentes frutas y hortalizas para llevar a cabo con éxito un huerto ecológico escolar.
Resumo:
A partir de diferentes leyendas y aspectos históricos, se estudian conceptos de astronomía y de matemáticas. Se plantean diferentes problemas en los que se recorren temáticas como el calendario o las eclipses. Las soluciones a estos problemas se incluyen en el número posterior de la revista .
Resumo:
Crédito del área de inglés para alumnos de 12-16 años. Se pretende que el alumno aprenda a describir los entornos ciudadanos mediante el intercambio de información oral. Trabaja las funciones del lenguaje, la gramática y la pronunciación. Aborda los siguientes temas: la hora, el calendario, fiestas, el aula, comoda, la ropa, las partes del cuerpo, el dormitorio, el entorno geográfico, la ciudad y el pueblo, aficiones.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Se trata de un curso que tiene por objetivo enseñar la técnica de los elementos y encadenamientos básicos de la gimnasia artística deportiva y experimentar la ejecución y proceso de aprendizaje de los elementos y encadenamientos básicos. El documento se divide en: calendario del curso, marco teórico y concepción de educación física, aportaciones de la gimnasia artística en la educación física, didáctica de la gimnasia artística, propuesta de elementos básicos de gimnasia artística, metodología de aprendizaje de los elementos básicos, fotos de ayuda entre alumnos, ejemplos de organización de los desplazamientos continuos de los alumnos para realizar elementos gimnásticos, federación catalana de gimnasia, gimnasia artística femenina, gimnasia artística masculina y análisis del balance muscular y de las capacidades motrices implicadas en algunos ejercicios básicos de cada aparato.
Resumo:
Aplicaciones destinadas a la iniciación en la escritura desde la tablilla sensible. Programa destinado a facilitar la labor de escribir y la utilización del texto escrito como elemento de comunicación desde los momentos iniciales de aprendizaje, lo que muestra al alumno la coherencia del esfuerzo que se le requiere. Dentro de este grupo de aplicaciones se inscriben: una ayuda para escribir frases coherentes desde vocabularios concretos predeterminados; Calendario, recurso para crear agendas en que se combina texto y fechas para que el alumno organice y recuerde sus actividades; Relación, para clasificar y describir objetos; o 'Nens' que incorpora al conjunto 'grupo clase' y permite recursos de autoevaluación. Este material incluye un manual generado en 1994 (un año después) en que incluye demostraciones.