1000 resultados para CORTICOESTEROIDES - ADMINISTRACIÓN


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En cubierta: 'Experimental'. Mdulo de Auxiliar de Administracin y Gestin, Auxiliar de Comercio Interior. Ttulo tomado de la cubierta

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definicin y el desarrollo de los procesos de enseanza-aprendizaje de Administracin de sistemas informticos, ciclo formativo de grado superior de la Formacin Profesional Especfica (FPE). Para su confeccin se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseanzas mnimas y del currculo del Ministerio de Educacin y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carcter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la prctica docente. Los mdulos tratados son: 1.- Sistemas informticos monousuario y multiusuario. 2.- Redes de rea local. 3.- Fundamentos de programacin. 4.- Implantacin de aplicaciones informticas de gestin. 5.- Desarrollo de funciones en el sistema informtico. 6.- Sistemas gestores de bases de datos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definicin y el desarrollo de los procesos de enseanza-aprendizaje de Administracin y Finanzas, ciclo formativo de grado superior de la Formacin Profesional Especfica (FPE). Para su confeccin se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseanzas mnimas y del currculo del Ministerio de Educacin y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carcter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la prctica docente. Los mdulos tratados en el primer volumen son: 1.- Gestin de aprovisionamiento. 2.- Gestin financiera. 3.- Recursos humanos. 4.- Contabilidad y fiscalidad. 5.- Aplicaciones informticas y operatoria de teclados. Y en el segundo: 6.- Gestin comercial y servicio de atencin al cliente. 7.- Administracin pblica. 8.- Productos y servicios financieros y de seguros. 9.- Auditora. 10.- Proyecto empresarial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente publicacin recoge los elementos curriculares bsicos de los ciclos formativos que constituyen la familia profesional de 'Administracin e informtica de gestin' y los perfiles profesionales que han servido de referencia para definir la formacin de cada uno de ellos. Adems, incluye informacin relativa a las especialidades del profesorado necesarias para su imparticin, los requisitos mnimos de espacios e instalaciones que son precisos, el acceso a estudios superiores y las convalidaciones o correspondencias con otras materias, cursos, certificaciones o la prctica laboral, correspondientes. Completa el trabajo un conjunto de anexos en los que se recoge informacin complementaria que ayuda a comprender el contenido de la documentacin del ciclo formativo: normativa jurdica, terminologa bsica, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los nios estn adquiriendo, mucho ms rpidamente que los adultos, una gran destreza para el uso de las herramientas de los ordenadores. Desde pequeos comienzan a familiarizarse con el uso del ratn. Esto requiere que los profesores comienzen a asimilar y dominar las herramientas de los ordenadores..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las principales metodologas docentes para la plasmacin del Espacio Europeo de Educacin Superior (EEES) en las materias propias del rea de Ciencia Poltica y de la Administracin. Los diferentes captulos abordan: los conceptos principales del argot del EEES; la elaboracin de guas docentes de las asignaturas adaptadas; el uso del portafolio como herramienta metodolgica de innovacin docente; los nuevos contextos, tecnologas e instrumentos para la docencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicacin

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto elaborado en el mbito de la 'III convocatoria de ayudas a la innovacin educativa: convocatoria para el desarrollo y participacin en proyectos de innovacin educativa y mejora de la calidad docente, curso 2007-2008'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la presente carpeta se recogen elementos curriculares bsicos de la Formacin Profesional en el mbito del sector productivo de la Administracin. La oferta formativa de este rea es la siguiente: A) Garanta Social : Servicios Auxiliares de Oficina. B) Ciclos de Grado Medio : Tcnico en Gestin Administrativa. B) Ciclos de Grado Superior : Tcnico Superior en Administracin y Finanzas, Tcnico Superior en Secretariado. Incluye un directorio de empresas del sector y un directorio de instituciones de inters relacionadas con la familia del sector productivo de la Administracin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicacin. Resumen en castellano y en ingls

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza el ltimo informe del Defensor del Pueblo correspondiente a la gestin realizada durante el ao 2004. Examina el resultado de la gestin en la administracin educativa y en todos los niveles territoriales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio revisa la cuestin de la responsabilidad patrimonial de la Administracin como consecuencia del funcionamiento de los servicios pblicos, fundamentalmente de la educacin, y particularmente, en el caso de los accidentes escolares. Se analizan los presupuestos necesarios para poder apreciar tal responsalibilidad y la situacin del profesorado si resulta parte demandada en un proceso judicial de responsabilidad por daos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Descripcin del programa de estudios de Ciencias Polticas en la Universidad de Santiago. Existen 3 especialidades en dicha carrera: Ciencia Poltica, Administracin Pblica y Estudios Internacionales. Las salidas profesionales de esta carrera, son trabajar en las Administraciones Pblicas, Organismos Internacionales y ONGs.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La evolucin de los sistemas educativos, en la dcada de los sesenta y los setenta, ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con formas de administracin o direccin ms complejas. As, la Administracin educativa ha dejado de ser un subproducto del sistema educativo para convertirse en un proceso social, cuyo fin es cumplir objetivos predeterminados dentro de un sistema unificado. Se analizan los problemas de la situacin de la administracin educativa: poltica y administracin educativa; administracin educativa como direccin; los problemas de la estructura; la profesionalizacin de la administracin pblica. Se destaca la importancia de la necesidad de cambios en los sistemas educativos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata el tema de la financiacin de la Educacin y se consideran aspectos relevantes como: el volumen de los gastos en educacin, las fuentes de financiacin, y la eficacia de la Administracin de la Educacin. El problema de la financiacin de la Administracin educativa est ntimamente relacionado con el problema de la organizacin y funcionamiento de esa Administracin. As, el desarrollo de la educacin depende del acierto de la poltica educativa, que es el sector prioritario y ms influyente de Espaa. Como conclusin, se propone una reforma democrtica de la Administracin Pblica que se base en la experiencia y que amolde los rganos a las funciones deseadas y no al contrario.