999 resultados para Antropología filosófica s.XVI
Resumo:
Depuis les années 1980, les archéologues ont remarqué l'originalité des collections de céramiques trouvées sur des sites occupés par les pêcheurs basques au cours du XVIe au XVIIIe siècle sur les côtes atlantiques du Canada. Le site de Red Bay (Labrador) a été le premier à fournir une riche collection de terre cuites communes, majoliques et grès, qui ont permis aux archéologues de reconnaître une tradition céramique distincte. Pendant plus de deux siècles, ces céramiques constituent un fil conducteur qui montre la permanence des activités commerciales basques au Canada. En utilisant une approche mutualiste et comparative de quatre sites de pêche basque (Red Bay (1530-1580), Anse-à-la-Cave (1580-1630), Petit-Mécatina (1630-1713), Pabos (1713- 1760)) et leurs ports d’attache dans l’Europe atlantique, nous observons comment à partir du milieu du XVIe siècle, l’ensemble des céramiques se transforme d'un endroit à l’autre sans perdre son air distinctif jusqu'au début du XVIIIe siècle quand les témoins des céramiques basques changent radicalement. Finalement, une perspective globale qui relie les deux côtes atlantiques par le biais de ces matériaux céramiques nous aide à mieux connaître les réseaux d'approvisionnement liés aux traversées de pêche et l’espace économique complexe qui s’articule aux routes maritimes et de l’intérieur. Ces deux éléments se veulent essentiels à la compréhension de l'expansion outremers, ses materiaux laissés et son rôle dans l'économie mondiale au début de l'époque moderne.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Manual dirigido a los estudiantes de Educación y sus especialidades. Parte de conferir a la Educación el alcance de fenómeno que invade todos los ámbitos de la vida humana y por ello, genuinamente antropológico. Es por esta razón que la Educación, Pedagogía o Ciencias de la Educación, se sitúa en el cruce de otros saberes antropológicos que, positivizados -hechos objeto de conocimiento científico-, dan contenido a la aparición de la gran confederación de ciencias antropológicas, agrupadas bajo las denominaciones de ciencias humanas o sociales, cuyo territorio está delimitado por la filosofía y por las historias y, entre medias: la psicología, sociología, política, economía, demografía, etc. Este primer volumen se centra, metodológicamente, en poner de relieve el soporte de las ciencias sociales en la comprensión de la antropología integral y, desde aquí, la contribución de todas ellas a la construcción de un pensameinto global sobre el fenómeno de la Educación, con visión antropológica. El manual se divide en cinco capítulos.
Resumo:
Incluye conclusiones y propuestas de mejora
Resumo:
La construcción territorial del reino de Murcia en la Edad Moderna constituye un tema transversal dentro del currículo regional de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, que ofrece la posibilidad de comprender cómo se fue formando aquella entidad político-cultural en los siglos modernos y las consecuencias administrativas que hoy presenta la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia..
Resumo:
Anàlisi del pensament de M. Focault
Resumo:
Article que es refereix a la XVI Olimpíada Nacional de Química (2002 – 2003), celebrada el 9-12 de maig de 2003, al Seminari Menor de Tarazona (Saragossa). L’ olimpíada consisteix en dues proves: la primera consisteix en la resolució de 4 problemes llargs, i la segona en 45 preguntes de resposta múltiple (tipus test) que contenen qüestions teòriques i problemes curt. En aquest article s’ esmenten els alumnes que han obtingut alguna mena de distinció, els classificats per a la Fase Nacional, els problemes proposats i les característiques de les preguntes del test
Resumo:
Ressenya del llibre Obres didàctiques I. Exercici sobre la Mitologia. Compendi de la Filosofia Moral. Les aventures d’Aristònous. Es tracta d’un recull d’obres de l’autor antic Antoni Febrer i Cardona a càrrec de la filòloga clàssica Maria Paredes
Resumo:
Estudi de l’obra de Benet Sanxes Galindo, conegut en castellà com Benito Sánchez Galindo. Poeta i pintor del s. XVI, ha estat poc conegut i estudiat. L’autor aprofita per fer un repàs de les obres que l’han tractat. L’article s’emmarca en un número monogràfic amb el títol “Miscel•lània d’homenatge a Modest Prats”
Resumo:
Inventari que recull les notícies que l’autor ha pogut aplegar sobre plecs solts poètics en llengua catalana de temàtica relacionada amb el bandolerisme (des de l’arribada de la impremta a Catalunya fins al final del segle XVII). També ofereix l’edició del text de tres d’aquests plecs solts, impresos a la segona meitat del segle XVI, inèdits modernament i poc coneguts. Es tracta d’una «sèrie» sobre dos germans bandolers, caps de colla: Janot i Montserrat Poc
Resumo:
Comentari del llibre Política lingüística de l’Església catalana (segles XVI-XVII). Es tracta del 4t volum de la col·lecció Història de la llengua i inclou textos ordenats cronològica i temàticament en 6 apartats
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Ante la poca visibilidad y difusio´n de las revistas acade´micas de la Universidad Nacional Auto´noma de Me´xico (UNAM), en el an~o 2009 la Secretari´a General de esta Universidad decidió implementar un portal de revistas tomando en cuenta los principios del movimiento de Acceso Abierto, mismo que fue desarrollado con la tecnologi´a del sistema de administracio´n y publicacio´n de revistas Open Journal Systems. A rai´z de este suceso, el Instituto de Investigaciones Antropolo´gicas de la UNAM (IIA) resolvio´ publicar en este portal su revista ma´s representativa, Anales de Antropologi´a, la cual fue una de las primeras publicaciones de este proyecto en aparecer bajo la modalidad de Acceso Abierto, lo que le ha significado obtener una mayor presencia y visibilidad en el medio antropolo´gico tanto a nivel nacional como extranjero. Por lo tanto, el propo´sito de este trabajo es mostrar los distintos procesos que condujeron a la revista Anales de Antropologi´a a formar parte del portal Revistas Cienti´ficas y Arbitradas de la UNAM , resaltando con ello la labor en conjunto que la biblioteca Juan Comas y el departamento de publicaciones del IIA mostraron durante el proceso de digitalizacio´n de los arti´culos y la normalizacio´n de la informacio´n bibliogra´fica que los acompan~a.
Resumo:
Generación de nuevos programas académicos que resulten adecuados para la realidad del país y se constituyan en fuentes de soluciones y desarrollos innovadores para el avance y crecimiento de la nación colombiana programa de Pregrado en Antropología
Resumo:
Resumen tomado de la publicación