993 resultados para Actividade de Artes Criativas


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro de los temas e intervenciones desarrolladas durante las Jornadas de información para los profesores de Artes Plásticas en París, se expone el informe que sobre las Jornadas ha redactado el profesor Pradillo Lozano, como catedrático del Instituto Nacional de Enseñanza Media.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista con José María Merino, subdirector general de Enseñanzas Artísticas, que comienza con la descripción del panorama general del estado de las enseñanzas artísticas, y en la que se tratan temas sobre el Ministerio y los conservatorios, la especialización en materias concretas, las artes aplicadas como modalidad de bachillerato, el funcionamiento interno de las escuelas, y otras escuelas como las de arte dramático y danza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiona sobre cómo los procesos de globalización afectan a las instituciones escolares. Estos procesos unidos a la tecnología originan una visión diferente del concepto de enseñanza que deriva en otros modelos formativos, cuyas características esenciales pueden ser la compatibilización de diferentes horarios, la formación a distancia, acceso a nuevas fuentes de información y conocimiento, instituciones escolares con características diferentes a las tradicionales, y se pone de manifiesto cómo todo este proceso de renovación y democratización de la escuela debe estar ligado directamente a la comunidad social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiona sobre la importancia de las actividades menos estructuradas en el éxito de los procesos de integración. Realiza este análisis por la influencia de actividades en el nivel de integración del alumno en la clase a la que pertenece y por la escasa atención que en numerosas situaciones se le da a este tipo de actividades; con el fin de revisar postulados tradicionales y ofrecer propuestas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluyen fotografías de algunas de las obras expuestas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye fotografías ilustrativas de las estancias del Museo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se transcribe la Ley Constitutiva por la que quedaba constituido el Consejo Nacional de la Educación, de las Ciencias y de las Artes de Italia, encargado de los asuntos referentes a la enseñanza y cultura en Italia, aprobada en noviembre de 1938. El Consejo se dividía en seis secciones: enseñanza elemental, instrucción media, técnica y artística; instrucción media clásica, científica y magistral; instrucción superior; antigüedades y Bellas Artes; bibliotecas. Este Organismo se encargaba de lidiar con los problemas relacionados con la educación, asumía gran diversidad de funciones y reunía las encomendadas al Ministerio de Educación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Acompañan al texto imágenes ilustrativas de una de las aulas de la escuela de La Palma y de uno de los trabajos realizados

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crónica sobre la Exposición de Bellas Artes celebrada en Barcelona en 1942, donde se expusieron más de ochocientas obras de arte, fueron más de cuatrocientos los expositores, destacó el papel de la juventud en la exposición y se consolidó como una fuerte competencia ante la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Acompañan al texto fotos ilustrativas de la Exposición

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Primera Exposición Nacional de Artes Decorativas e Industriales se celebró en el Palacio de Exposiciones del Retiro. Se dividió en tres secciones: arte del hogar, artes del libro y arte sacro, de las que se describe las piezas expuestas más destacadas en cada una de las secciones. Fue inaugurado el 6 de junio de 1947 por el Jefe del Estado en compañía de varios Ministros y personalidades varias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la Exposición Nacional de Bellas Artes que se llevó a cabo en 1947, en la que destacó la abundancia de obras expuestas además de la calidad de los artistas en cuyas obras predominó el realismo más que en ediciones anteriores. La Exposición tuvo lugar en el Palacio del Retiro de Madrid, que se dividió en doce salas separadas en donde se reunieron obras de pintura, escultura, dibujo y grabado y arquitectura. Se comentan las más representativas expuestas en cada sala y se ofrecen unas pinceladas de la vida y obra de cada autor.