978 resultados para order-statistics


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Some existence results are obtained for periodic solutions of nonautonomous second-order differential inclusions systems with p-Laplacian

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Using the nonsmooth variant of minimax point theorems, some existence results are obtained for periodic solutions of nonautonomous second-order differential inclusions systems with p-Laplacian.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In this note we study uncertainty sequencing situations, i.e., 1-machine sequencing situations in which no initial order is specified. We associate cooperative games with these sequencing situations, study their core, and provide links with the classic sequencing games introduced by Curiel et al. (1989). Moreover, we propose and characterize two simple cost allocation rules for uncertainty sequencing situations with equal processing times.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In this paper we consider the properties of moduli of smoothness of fractional order. The main result of the paper describes the equivalence of the modulus of smoothness and a function from some class.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

"Vegeu el resum a l'inici del document del fitxer adjunt."

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

"Vegeu el resum a l'inici del document del fitxer adjunt."

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

"Vegeu el resum a l'inici del document del fitxer adjunt."

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We study quadratic perturbations of the integrable system (1+x)dH; where H =(x²+y²)=2: We prove that the first three Melnikov functions associated to the perturbed system give rise at most to three limit cycles.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

"Vegeu el resum a l'inici del document del fitxer adjunt"

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Informe de investigación realizado a partir de una estancia en el Équipe de Recherche en Syntaxe et Sémantique de la Université de Toulouse-Le Mirail, Francia, entre julio y setiembre de 2006. En la actualidad existen diversos diccionarios de siglas en línea. Entre ellos sobresalen Acronym Finder, Abbreviations.com y Acronyma; todos ellos dedicados mayoritariamente a las siglas inglesas. Al igual que los diccionarios en papel, este tipo de diccionarios presenta problemas de desactualización por la gran cantidad de siglas que se crean a diario. Por ejemplo, en 2001, un estudio de Pustejovsky et al. mostraba que en los abstracts de Medline aparecían mensualmente cerca de 12.000 nuevas siglas. El mecanismo de actualización empleado por estos recursos es la remisión de nuevas siglas por parte de los usuarios. Sin embargo, esta técnica tiene la desventaja de que la edición de la información es muy lenta y costosa. Un ejemplo de ello es el caso de Abbreviations.com que en octubre de 2006 tenía alrededor de 100.000 siglas pendientes de edición e incorporación definitiva. Como solución a este tipo de problema, se plantea el diseño de sistemas de detección y extracción automática de siglas a partir de corpus. El proceso de detección comporta dos pasos; el primero, consiste en la identificación de las siglas dentro de un corpus y, el segundo, la desambiguación, es decir, la selección de la forma desarrollada apropiada de una sigla en un contexto dado. En la actualidad, los sistemas de detección de siglas emplean métodos basados en patrones, estadística, aprendizaje máquina, o combinaciones de ellos. En este estudio se analizan los principales sistemas de detección y desambiguación de siglas y los métodos que emplean. Cada uno se evalúa desde el punto de vista del rendimiento, medido en términos de precisión (porcentaje de siglas correctas con respecto al número total de siglas extraídas por el sistema) y exhaustividad (porcentaje de siglas correctas identificadas por el sistema con respecto al número total de siglas existente en el corpus). Como resultado, se presentan los criterios para el diseño de un futuro sistema de detección de siglas en español.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Based on Lucas functions, an improved version of the Diffie-Hellman distribution key scheme and to the ElGamal public key cryptosystem scheme are proposed, together with an implementation and computational cost. The security relies on the difficulty of factoring an RSA integer and on the difficulty of computing the discrete logarithm.