999 resultados para Red Municipal de Educación de Río de Janeiro


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace una comparación entre dos tipos de medios, uno antiguo y otro actual, que ha utilizado la enseñanza a distancia en los últimos cincuenta años para cumplir con su propósito de servir de guía, asesoramiento y estímulo a los alumnos; estos materiales son los cursos por correspondencia y los recursos multimedia. Y concluye que con independencia de cualesquiera sean estos medios, los requisitos imprescindibles para una educación a distancia de calidad son: el interés del alumno por aprender y la existencia de personas y organismos con deseo y capacidad de enseñar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista a Joaquín Lara Suárez, Ingeniero de Telecomunicaciones y Master en Informática por la UPS de Madrid, profesor numerario de Tecnología Electrónica en el IFP 'Vallecas I' de Madrid y colaborador en Microprocesadores en la Escuela de Informática de la UPS en Madrid. La charla trata de los tres elementos principales de la educación a distancia: el alumno, el material didáctico y el apoyo tutorial y su interacción con las nuevas tecnologías de la información. Así, se explican: la tutoría telemática y la reconstrucción del aula; la telemática y los textos impresos; el videotexto y sus funciones formativas. Asimismo, se recogen consejos para la elaboración del material didáctico, integrado por distintos medios de comunicación; se analiza la tipología del alumno de la educación a distancia; se hacen recomendaciones sobre la enseñanza a distancia no universitaria y la telemática y, por último, sobre el papel de los Centros de Recursos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo de la entrada en vigor de la libre circulación de trabajadores entre los diversos países de Europa y para afrontar el reto tecnológico mundial, se han desarrollado una serie de proyectos por parte de los países miembros de la Comunidad europea que potencian la enseñanza a distancia. Estos ocho proyectos son: Programa ERASMUS, Programa LINGUA, Programa COMETT, Programa TEMPUS, Programa DELTA, Programa EUROTECHNET, Programa JANUS y el Programa de nuevas tecnologías aplicadas a la educación del Ministerio de Educación y Ciencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge la experiencia realizada durante los cursos 1989-90 y 1990-91, en la Extensión del INBAD de Pamplona, de utilizar los medios informáticos como sistema de ayuda en el aprendizaje de Lengua española en los cursos de primero de BUP y COU. Se explica el funcionamiento de estas unidades informatizadas de aprendizaje y también sus limitaciones para los alumnos y para las tutores y, se analizan los respuestas obtenidas de una encuesta realizada a los alumnos para conocer su valoración de este método de ayuda. También, se examinan las ventajas de los programas informáticos en la enseñanza a distancia para adultos y se resalta su eficacia, sobre todo, para el futuro cuando se produzca la generalización del uso de ordenadores personales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se da a conocer una investigación cuyo objetivo es potenciar el empleo de la enseñanza a distancia en la Formación Ocupacional a través de la elaboración de módulos didácticos que sigan las directrices de cualificación personal de la CEE y las indicaciones de los observatorios de ocupaciones profesionales y con la estructura didáctica propia de un módulo de formación profesional a distancia. Este estudio, realizado por un grupo de profesionales con cualificación académica y extensa dedicación a la Formación Profesional, cuenta con las ayudas a la Investigación Educativa de la Dirección General de Renovación Pedagógica del MEC, a través del CIDE, y con la colaboración de la Asociación Nacional de Centros de Enseñanza a Distancia (ANCED).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se reseña la impartición de dos cursos sobre PYMES y Electrónica que se desarrollan en Centros de Formación del INEM en distintas provincias españolas, con docentes de este organismo y con expertos contratados y en los que se utiliza una metodología abierta y a distancia. También, se describen los medios didácticos utilizados en cada uno de los cursos y las funciones desempeñadas por los tutores-docentes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La impartición de los estudios de Formación Profesional en España se regula a nivel oficial, en la Ley General de Educación de 1970 y en la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) de 1990 y, para las iniciativas de carácter privado, en la Orden de 1979. También, el Instituto Nacional de Empleo desarrolla programas de perfil ocupacional. Asimismo, se explica la terminología utilizada en la nueva Formación Profesional, los niveles de cualificación de los módulos profesionales, el sistema de certificaciones profesionales y las acciones emprendidas desde la Subdirección General de Educación Permanente sobre la impartición de algunos módulos profesionales, con carácter experimental, en la modalidad de enseñanza a distancia .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los criterios que ayudan a clarificar los aspectos formales y no formales de la enseñanza a distancia. Estos criterios son el metodológico y el estructural y se describen los rasgos que definen a cada uno de ellos y que llevan a considerar la educación a distancia como enseñanza no formal, según el criterio metodológico y a concebirla como enseñanza reglada, según el criterio estructural, que parece el más adecuado y aceptado. También, se estudian los cuatro componentes básicos de la modalidad educativa a distancia: el alumno, el profesor, la comunicación y la estructura y organización y, por último, se describen las instituciones que en España se ubican en la enseñanza exclusivamente formal, aquellas que son de carácter solamente no formal y otras, que tienen carácter mixto, es decir, funciones de la educación formal y de la no formal.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se resalta la importancia del proyecto piloto PATED, creado para impulsar el esfuerzo de innovación tecnológica iniciada en España por algunas instituciones del ámbito de la enseñanza a distancia y propiciar la aplicación de sus resultados y, realizado por la ANCED, en colaboración con IUED (Instituto Universitario de Educación a Distancia de la UNED), FUNDESCO (Fundación para el Desarrollo de las Comunicaciones) y SCIENTER (Centro di Ricerche e Servizi Avanzati per la Formazione ) de Bolonia, Italia. También, se explica la estructura del proyecto, incluido en el programa FORCE (Programa de Acción para el Desarrollo de la Formación Profesional Continua en Europa) y su objetivo principal, que es la mejora de la formación continua de los trabajadores españoles en activo en empresas del sector industrial industrial y de servicios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la cuestión de las posibilidades que ofrece el uso del ordenador en la enseñanza a distancia y en la formación de los adultos en el momento actual, caracterizado por una gran difusión de los ordenadores personales, tanto a nivel particular como en las empresas e instituciones, y por la extraordinaria evolución experimentada por el 'software' didáctico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone el desarrollo de la acción educativa conjunta europea desde 1971, que se manifiesta en la creación de programas de cooperación universitaria como ERASMUS y COMETT y que se amplia a partir del Tratado de Maastricht con la introducción de la educación y la Formación Profesional en la política comunitaria específica. Se enumeran los distintos programas educativos y redes de información sobre educación creados en la Comunidad Europea; y se destaca su política de integración y coordinación de la Formación Profesional, así como de consolidación de la enseñanza abierta y a distancia con propuestas para afirmarla como un sistema educativo de pleno ejercicio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se reseña la labor del programa de intercambio cultural y educativo del Comité Conjunto Hispano-norteamericano para la Cooperación Cultural y Educativa, que desde su inicio ha complementado y servido de apoyo al Programa Fulbright y que hace posible que ambos países lleven a cabo importantes proyectos en las áreas de humanidades, ciencias sociales, artes y letras. También, se da a conocer la composición de las Juntas de Gobierno, tanto por parte española como norteamericana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se explican los factores que han influido en la creación de las organizaciones no gubernamentales después de la Segunda Guerra Mundial y en el auge adquirido por ellas en los últimos años. También, se exponen las tareas desarrolladas por estas ONGs en el campo de la alfabetización y la educación de personas adultas, se enumeran las organizaciones regionales creadas en Asia, África, América Latina y Caribe, países de habla árabe y Europa, en la que destaca la Oficina Europea de Educación de Adultos (EBAE), de la que se describen sus actividades. Por último, se hace referencia al Grupo de Acción Internacional para la Alfabetización (GAIA), alianza de ONGs internacionales, organismos de financiación e instituciones especializadas, constituida para potenciar el Año Internacional de la Alfabetización y el Decenio de la Alfabetización.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La creación de la Asociación Europea Universitaria de Enseñanza a Distancia (EADTU) se enmarca en el auge experimentado por el movimiento asociativo universitario de educación a distancia, está integrada por doce centros de enseñanza superior a distancia y tiene fines no lucrativos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge una propuesta de actualización científico-didáctica a distancia, para apoyar al profesorado disperso desde el punto de vista geográfico y con dificultades para asistir a la formación permanente presencial, que ha desarrollado el Seminario Permanente de Didáctica de las ciencias naturales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y que es posible con el soporte de las nuevas tecnologías de la comunicación (correo electrónico y videotexto). Esta estrategia forma parte de unas medidas promovidas desde el Ministerio de Educación y Ciencia en el marco del proceso de reforma educativa puesto en marcha y que resalta la necesidad imperiosa del reciclaje de los docentes, y que se plasman en acuerdos marco con distintas universidades españolas, entre ellas la UNED.