1000 resultados para Historia europea


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Baluzianus

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Competitividad comparada del sector granívoro español en el marco de la Unión Europea. Referencia específica a Cataluña.El sector granívoro, y especialmente el porcino, ha sido un recurso de intensificación en regiones con escasez de SAU y que poseen suelos pobres para el cultivo. Cataluña ha sido la región española cuyas explotaciones más han recurrido a este tipo de intensificación.El presente artículo constituye un estudio sobre la competitividad de las explotaciones granívoras españolas y catalanas en el marco de las regiones de la UE, para lo cual se han utilizado datos de RICA.A fin de obtener una caracterización completa de la situación de las explotaciones granívoras se ha utilizado un conjunto amplio de variables, cuyas características se han resumido en unos pocosfactores. Utilizando estos factores como criterio de clasificación seha aplicado un análisis de "cluster" a las explotaciones granívoras de las regiones de la UE de las cuales RICA ofrecía datos.El resultado de la investigación permite concluir que las explotaciones granívoras españolas tienen características estructurales y económicas atrasadas respecto de las regiones avanzadas de la UE. Estas explotaciones españolas han asumido poco riesgo empresarial para modernizarse y conseguir un tamaño de explotación competitivo. En consecuencia consiguen escasos beneficios económicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A obra é composta por três partes: a primeira parte sobre “Ideologias das colonizações e acção educativa”; a segunda parte sobre “Processos de independência e acção educativa” e a terceira aborda a temática “A educação e o outro”. António Nóvoa apresenta a obra, resultante de comunicações, em português e castelhano, seleccionadas no 15º Congresso Internacional de História da Educação (Lisboa, 1993), dedicado ao tema “A educação no encontro dos povos e das culturas: a experiência colonial (séculos XVI-XX)”, que inicia com intervenções proferidas, na sessão inaugural, pelo Profs. José V. de Pina Martins e Joaquim Ferreira Gomes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Heterobathmia pseuderiocrania Kristensen & Nielsen (Lepidoptera, Heterobathmiidae): identification based on DNA-barcoding and notes on the morphology and life history of the immature stages. The larva morphology of the species Heterobathmia pseuderiocrania (Lepidoptera, Heterobathmiidae), a Nothofagus obliqua leafminer in Chile, is described. The tissue-feeding first and last instars are described. Also, the number of larval stages, some aspects of the biology and life cycle of the species are provided.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En un panorama econòmic mundial on les grans potències emergents creixen amb força i, com alguns informes recents de la OCDE apunten, la Xina es trobarà durant els propers anys en situació de sobrepassar els EEUU com a primera potència econòmica. En aquest context la Unió Europea apareix en una posició afeblida i els estats membres difícilment poden adoptar individualment un paper rellevant a nivell mundial. També comencen a sentir-se veus demanant una major integració al sí de la UE. Una de les opcions per assolir-la seria la creació d’una Hisenda Pública Europea. L’objecte d’estudi d’aquest treball serà la Unió Europea; més concretament la possibilitat d’assolir una Hisenda Pública Europea. Es pretén respondre a dues preguntes: Seria possible la creació d’una Hisenda Pública Europea? Com es podria estructurar? Per tal de poder respondre sòlidament aquestes qüestions s’analitzarà què s’ha fet fins ara en l’àmbit de la unió fiscal tant a la UE com a diversos països; quins passos es podrien donar per avançar cap a una Hisenda Pública de la Unió; i a quin model es podria arribar. També es contrastarà amb el marc teòric proposat, així com amb l’experiència prèvia de les diferents fases d’Integració Europea dutes a terme fins ara.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present treball, Crisi de l’euro, identitat europea i la sostenibilitat de laUE com a projecte transnacional. Narratives mediàtiques de la crisi dedeute europeu (anys 2010-2011) a la premsa de referència de diferentspaïsos de la UE, és una proposta de recerca doctoral. La recerca que esproposa pretèn reflexionar sobre fins a quin punt es dónen les condicionsper a l’existència d’una esfera pública europea en la premsa de referènciageneralista, a partir de l’estudi de les cobertures informatives sobre la criside deute sobirà a la zona Euro efectuades per diaris del Regne Unit,França, Espanya, Alemanya i Itàlia. Amb aquest objectiu, es dissenya una recerca empírica centrada en determinar el grau de convergència discursiva i la visibilitat i els valors atorgats a institucions europees i estatals, i a col·lectius identitaris mitjançant l’estudi d’agendes mediàtiques, frames, idees polítiques i fonts informatives.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los programas de aprendizaje a lo largo de la vida ( ) han ofrecido a las personas mayores una variedad de oportunidades educativas a nivel formal, no formal y informal. Dentro de esta iniciativa europea, el programa más conocido es el programa Grundtvig que está abierto a todos los programas universitarios para mayores, elevando el reto de la formación durante toda la vida a nivel europeo, y dónde los adultos adquieren herramientas en su aprendizaje, mejoran sus conocimientos y potencian sus habilidades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'objecte d'aquesta recerca és analitzar en quina mesura la nova presidència permanent del Consell Europeu establerta pel Tractat de Lisboa ha transformat la funció presidencial i ha comportat un canvi qualitatiu en el funcionament del Consell Europeu, així com en el seu procés de presa de decisions. Les conclusions de l'estudi apunten a que el canvi en el sistema presidencia ha comportat un increment en l'eficàcia del Consell Europeu alhora que ha provocat una concentració de nous poders en la presidència gràcies a l'ús dels mecanismes d'establiment i control de l'agenda.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[Altobello (italien). 1476]

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio analiza en un primer tiempo los conceptos de desarrollo local, de eficacia de la ayuda, de gobernanza, y de cooperación descentralizada. Presenta luego la noción de eficacia local de la cooperación y expone varios modos de valuación de aquella. En un segundo tiempo sintetiza la situación económica y política de los territorios de América latina y de Perú en particular, y en una tercera parte analiza los programas europeos de cooperación y sus implementaciones en la Región en cuanto a su eficacia local.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo el autor examina las limitaciones conceptuales del estudio de la familia y el parentesco que normalmente han sostenido los historiadores y los antropólogos. La mayoría de los supuestos de los dos tipos de estudios se pueden encontrar en los prejuicios culturales que pueden cuestionar el objeto comparativo de estas teorías. Revisando los problemas surgidos en los análisis de los grupos domésticos y los culturales de parentesco, el autor intenta mostrar que el estudio de familia debería abandonar el espacio del parentesco y analizar el problema de la reproducción social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La teoria de inversión en su forma estocastica ha sido aplicada a dos conjuntos de coeficientes de atenuación de las ondas de Rayleigh correspondientes a la zona estable Euroasiatica y a la zona Europea Occidental. Los resultados obtenidos muestran que las propiedades anelásticas bajo dichas zonas son distintas. Europa Occidental se halla caracterizada por valores mas bajos de los factores especificos de calidad de las ondas de cizalla(Qbeta) que los correspondientes a la zona Estable Euroasiática. Las profundiades a las que los valores de Qbeta decrecen más rápidamente son alrededorde 60 km para Europa Occidental y de 40 km para la zona Estable Euroasiática. La comparación con un estudio de atenuación en el Océano Atlántico muestra que los coeficientes de atenuación correspondientes a la zona Europea Occidental pueden ser considerados representativos para dicha zona.