1000 resultados para Evaluaciones morfo-funcionales


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación producida a partir de una estancia en en el Instituto de Neurociencias de la Universidad Miguel Hernández entre enero y mayo del 2007. El SD o trisomía del cromosoma 21 es la aneuploidía cromosómica más frecuente y constituye la principal causa de retraso mental. Las cuestiones que aún son objeto de debate en el SD son: 1) si pueden existir, entre los genes triplicados, algunos que contribuyan de forma más importante a algunos de los fenotipos observables en SD y, 2) hasta qué punto los fenotipos observados derivan de alteraciones del neurodesarrollo o de alteraciones funcionales en el adulto. Con el fin de abordar esta cuestión nos hemos centrado en las alteraciones cognitivas del SD y hemos realizado la caracterización del papel de Dyrk1A en el desarrollo de una estructura clave para esta función: la corteza cerebral. Los resultados obtenidos muestran que la sobrexpresión de Dyrk1A produce un desajuste proliferativo dando lugar a un retraso en la formación de la subplaca, con consecuencias en la laminación de la placa cortical. Las alteraciones en la corticogénesis van a tener consecuencias en el establecimiento de la conectividad tálamo-cortical que se encuentra marcadamente retrasada. En el hipocampo, los ratones transgénicos mostraron una reducción del grosor de las capas. Estos resultados pueden ser relevantes para el SD, puesto que es similar a lo observado en fetos SD.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación producida a partir de una estancia en la Université Paul Sabatier, Toulouse III - CNRS, entre 2007 y 2009. Durante los últimos años la investigación centrada en nuevos materiales de tamaño nanoscòpico (nanopartículas, quantum dots, nanotubos de carbono,...) ha experimentado un crecimiento considerable debido a las especiales propiedades de los "nanoobjetos" con respecto a magnetismo, catálisis, conductividad eléctrica, etc ... Sin embargo, hoy en día todavía existen pocas aplicaciones de las nanopartículas en temas medioambientales. Uno de los motivos de esta situación es la posible toxicidad de los nanoobjetos, pero existe también una dificultad tecnológica dado que las nanopartículas tienden a agregarse y es muy difícil manipularlas sin que pierdan sus propiedades especiales. Así, aunque la preparación de materiales catalíticos nanoestructurados es muy interesante, es necesario definir nuevas estrategias para prepararlos. Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal la preparación de nuevas membranas catalíticas con nanopartículas metálicas en el interior para aplicaciones de tratamiento de agua. La innovación principal de este proyecto consiste en que las nanopartículas no son introducidas en la matriz polimérica una vez preformadas sino que se hacen crecer en el interior de la matriz polimérica mediante una síntesis intermatricial. El único requisito es que la matriz polimérica contenga grupos funcionales capaces de interaccionar con los precursores de las nanopartículas. Una vez finalizado el proyecto se puede afirmar que se han logrado parte de los objetivos planteados inicialmente. Concreamente ha quedado demostrado que se pueden sintetizar nanopartículas metálicas de metales nobles (platino y paladio) en membranas de fibra hueca de micro- y ultrafiltración siguiendo dos metodologías diferentes: modificación fotoquímica de polímeros y deposición de multicapas de polielectrolitos. Los nuevos materiales son efectivos en la catálisis de reducción de un compuesto modelo (4-nitrofenol con borohidruro de sodio) y, en general, los resultados han sido satisfactorios. Sin embargo, se ha puesto de manifiesto que el uso de un reactivo que genera hidrógeno gas en contacto con la solución acuosa dificulta enormemente la implementación de la reacción catalítica al ser el medio de la membrana una matriz porosa. Así, como conclusión principal se puede decir que se han encontrado las limitaciones de esta aproximación y se sugieren dos posibilidades de continuidad: la utilización de las membranas sintetizadas en contactores gas-líquido o bien el estudio y optimización del sistema de membrana en configuración de membranas planas, un objetivo más asequible dada su menor complejidad. Esta investigación se ha realizado en el seno del “Laboratoire de Génie Chimique” de Toulouse y del Departamento de Química de la Michigan State University y ha sido posible gracias a un proyecto financiado por la “Agence National pour la Recherce” y al programa PERMEANT entre el CNRS y la NSF.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi prospectiu amb 36 pacients, on definírem un score semiquantitatiu per a diferents patrons de FPI a la TCAR, i la suma resultant (Score Total). Estudiàrem la relació amb paràmetres funcionals i cel.lularitat del RBA, analitzant-se’n les diferències amb els pacients morts. Trobàrem correlació entre el score de bresca (honeycomb) i total amb alguns paràmetres funcionals, prova de marxa de 6 minuts i la gasometria arterial. Els morts hi tenien major score total i tendència a la neutrofília. Concluírem que un score semiquantitatiu de TCAR és útil per a valorar la gravetat inicial i preveure l’evolució de la FPI. Paraules clau: TCAR, FPI, Score semiquantitatiu, gravetat, evolució.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball de fi de carrera, com descriu el seu títol, consisteix a dissenyar i implementar un sistema de control de projectes. Com tot projecte, complirà el requisit de disposar d'un pla que permeti fer un seguiment dels terminis d'execució, de les fites establertes i un control dels lliurables identificats. Pel fet de tractar-se del desenvolupament d'un sistema informàtic, considerarà les etapes d'especificació de requisits, anàlisi, disseny, codificació, proves unitàries i proves funcionals, i es generaran els informes pertinents que serveixin de documentació i de referència en les etapes posteriors. Des d'un punt de vista tecnològic, permetrà aprofundir en el coneixement de l'estructura de funcionament del PL/SQL d'Oracle (crides a procediments i, especialment, al tractament).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest sistema, donarà la possibilitat als funcionaris d'una determinada Delegació, de conèixer la seva productivitat via web, als caps de Servei introduir les avaluacions dels empleats al seu càrrec sense necessitat de reunió prèvia, i al cap de personal la de validar la productivitat i exportar el fitxer resultat a l'aplicació de Nòmines.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu del projecte es basa principalment en la realització d'una aplicació fent servir els coneixements adquirits al llarg de la carrera, emmarcats dins l'àmbit de les tecnologies oferides per la plataforma Microsoft .NET. Més concretament i d'acord amb l'àrea escollida, l'objectiu funcional es centra en una aplicació web per a un casino virtual, que permeti el registre, l'autenticació i el manteniment d'usuaris, i ofereixi a aquests un àrea de jocs.Com a objectius no funcionals, es planteja la utilització de la tecnologia ASP.NET, la plataforma Silverlight, i AJAX com a tècnica de desenvolupament web.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente Trabajo Final de Carrera ha consistido en realizar un estudio de investigación sobre estrategias comerciales aplicables en la gestión de proyectos, con el fin de identificar y proponer estrategias de gestión para el desarrollo e implementación de estrategias comerciales que posibiliten la reducción de costes y creación de nuevos modelos comerciales que permitan maximizar el retorno de inversión en proyectos de índole tecnológica. El estudio ha tratado las diversas áreas funcionales y de conocimiento que convergen en la gestión económica y financiera de un proyecto: (1) El área de Marketing y la concepción del plan estratégico. (2) La gestión y control de costes. (3) La gestión del suministro y compras. (4) El plan comercial de ventas. (5) La estrategia y gestión de un proyecto. En definitiva el presente proyecto representa un estudio de rigor de las áreas funcionales y del conocimiento que aquí se citan, así como sus implicaciones a lo largo del ciclo de vida de un proyecto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte que es descriu en aquest document consisteix en el desenvolupament d'una arquitectura de suport per a aplicacions web empresarials basada en tecnologia J2EE. La idea és gestionar totes les funcionalitats de baix nivell per tal que el desenvolupador de l'aplicació web pugui centrar-se quasi exclusivament en implementar els temes funcionals.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El treball final de carrera tracta l'estudi i disseny de la gestió d'un magatzem, en particular enfocat a un magatzem de recanvis d'una empresa de caire industrial, que a banda d'utilitzar els materials per a realitzar el manteniment dels equips productius també els necessita per a la construcció d'automatismes per a la automatització del procés productiu. L'estudi esta enfocat a una posterior parametrització e implementació mitjançant SAP R/3, ja que aquest ERP és una de les eines més potents que existeixen al mercat mundial per la gestió de magatzems, amb el valor afegit d'integrar el sistema de emmagatzematge amb la resta de àrees funcionals de l'empresa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto pretende investigar las relaciones que se puedan dar entre el desempeño académico, entendido como dimensión, y diversos factores asociados en alumnos/as que cursan titulaciones de grado universitario. Sabemos la importancia de encontrar regularidades identificables en torno a factores que influyen en el desempeño académico con la finalidad de mejorar los procesos, apoyos, materiales, etc. Se entiende, en este contexto, los factores como herramientas que permiten tener un mayor conocimiento con el fin de comprender mejor la realidad educativa. Igualmente, se los circunscribe a aspectos asociados a resultados en evaluaciones de rendimiento académico en la medida que demuestran el alcance de los hitos de aprendizaje.Partiendo de constructos demarcados como: estatus de identidad adolescente, estilos parentales y autoeficacia, relacionados con el desempeño académico, se platean una serie de hipótesis que se espera poder validar o descartar.Los alumnos/as ingresan a la vida universitaria provenientes de un entorno familiar que entendemos influye en la forma idiosincrática de afrontar y resolver su vida académica. Así, el estilo parental del cual provenga va a ser facilitador -o no- de su desempeño. A su vez se establecen relaciones con el estatus de identidad adolescente y la percepción de autoeficacia. Se asume que todos los factores funcionan en la vida del alumno de manera interactuada, interconectadaPara todo ello se ha aprovechado el tiempo de prácticas en la Dirección de Asuntos Académicos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la inmersión en investigaciones en curso.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El terme paisatge i les seves aplicacions són cada dia més utilitzats per les administracions i altres entitats com a eina de gestió del territori. Aprofitant la gran quantitat de dades en bases compatibles amb SIG (Sistemes d’Informació Geogràfica) existents a Catalunya s’ha desenvolupat una síntesi cartogràfica on s’identifiquen els Paisatges Funcionals (PF) de Catalunya, concepte que fa referència al comportament fisico-ecològic del terreny a partir de variables topogràfiques i climàtiques convenientment transformades i agregades. S’ha utilitzat un mètode semiautomàtic i iteratiu de classificació no supervisada (clustering) que permet la creació d’una llegenda jeràrquica o nivells de generalització. S’ha obtingut com a resultat el Mapa de Paisatges Funcionals de Catalunya (MPFC) amb una llegenda de 26 categories de paisatges i 5 nivells de generalització amb una resolució espacial de 180 m. Paral·lelament, s’han realitzat validacions indirectes sobre el mapa obtingut a partir dels coneixements naturalistes i la cartografia existent, així com també d’un mapa d’incertesa (aplicant lògica difusa) que aporten informació de la fiabilitat de la classificació realitzada. Els Paisatges Funcionals obtinguts permeten relacionar zones de condicions topo-climàtiques homogènies i dividir el territori en zones caracteritzades ambientalment i no políticament amb la intenció que sigui d’utilitat a l’hora de millorar la gestió dels recursos naturals i la planificació d’actuacions humanes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Entre el 20 y 30% de las roturas del tendón de Aquiles permanece sin diagnóstico ni tratamiento. El objetivo del trabajo es evaluar la técnica quirúrgica de Christensen conservando el tejido fibroso como opción terapéutica en el tratamiento de estas lesiones. Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo con seguimiento medio de 50 días. A los 4 meses de la intervención todos los pacientes habían recuperado la capacidad de caminar de puntas. No se reportaron complicaciones ni re-rupturas con un seguimiento de 30 semanas. La técnica descrita presenta buenos resultados funcionales y una reincorporación temprana a las actividades habituales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los interruptores moleculares son sistemas moleculares cuyas propiedades pueden ser reversiblemente alternadas entre dos estados diferentes, “On” y “Off”, como respuesta a la aplicación de un estímulo externo. El interruptor molecular fluorescente objetivo de éste trabajo responderá a estímulos fotoquímicos y se detectará por medidas de fluorescencia. En concreto, se ha llevado a cabo la síntesis y caracterización de las tres unidades funcionales que constituyen el interruptor molecular objetivo: dos fluoróforos de perilendiimida y un cromóforo azobencénico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo aborda un tema escasamente estudiado hasta el momento, poco conocido pero probablemente destinado a tener un gran crecimiento en los próximos años : la transformación de la vivienda de las personas mayores y discapacitadas para facilitar su permanencia y calidad de vida en el hogar. En él se analizan los siguientes aspectos: 1) las necesidades de la población de acuerdo con sus limitaciones funcionales y demandas ; 2) casos prácticos : diagnóstico, soluciones y coste ; 3) Conclusiones y propuestas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A partir d'uns requisits funcionals donats, es dissenya i s'implementa la base de dades d'un sistema de descàrrega d'aplicacions per a telèfons mòbils intel·ligents. El resultat ha de satisfer les necessitats dels desenvolupadors d'aquest sistema de descàrregues, que en el futur hauran d'implementar el programari de gestió dels clients, les aplicacions, les descàrregues, els creadors d'aplicacions, etc.