1000 resultados para Educación-Metas y objetivos-Ensayos


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El interés de este estudio de caso es avaluar la situación de los patrones de distribución y cobertura de los equipamientos de educación, cultura, recreación y deporte, de la UPZ El Rincón de la ciudad de Bogotá. Se describe y analiza con ayuda de un sistema de información geográfica la localización y accesibilidad a los equipamientos desde el sistema de transporte y las diferentes manzanas que componen la UPZ, bajo la mirada de la importancia de los equipamientos colectivos para el ordenamiento territorial de las ciudades. Siguiendo finalmente los estándares urbanísticos se establece el déficit de la UPZ en cuanto a estos equipamientos y una posible propuesta para intentar cubrirlo de manera óptima.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la autora

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reunión que tenía el objetivo de identificar los principales problemas de la educación y apuntar algunos principios de solución.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Explicación de un juego de mesa creado para trabajar la educación sexual y afectiva con los alumnos de secundaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo hace una propuesta de política educativa para Colombia que permita mejorar la calidad de la educación básica, secundaria y media y así convertirla en una herramienta efectiva de movilidad social. Se muestra que Colombia ha tenido avances importantes en cobertura. Sin embargo, las mejoras en términos de calidad han sido marginales e inequitativas. Las propuestas de política son: i) fortalecimiento de la evaluación de la calidad de la educación; ii) fortalecimiento de la capacidad institucional de los colegios públicos; iii) implementación de la jornada escolar completa; iv) implementación de una política de docentes que permita atraer mejores profesionales y mejorar los instrumentos de evaluación de los docentes; v) participación del sector privado en la provisión de educación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio realizado durante un año con alumnos de tercero de secundaria en el área de educación y plástica. El planteamiento consistió en potenciar la comprensión y expresión artísticas a partir de la interrelación de otras áreas para sensibilizar al alumno en el acto creativo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Según los autores al considerar el desarrollo económico como la finalidad de una sociedad, se arrastra a la escuela a cumplir con ello. Esto se expresa en que la actividad cae en lo instruccional, donde se reduce a repetir lo que dicen los programas de estudio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Basado en el resumen de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una página web (www.didacticolite.com) dirigida a escuelas de infantil y primaria. La web surge de la experiencia de profesores universitarios, maestros, ilustradores y escritores de cuentos. Se comentan los diferentes contenidos y recursos a que las escuelas pueden acceder a partir de la propia página web.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la sociedad de mercado y las posibles consecuencias negativas que puede tener en los niños. Se reflexiona la responsabilidad de los padres para conseguir que sus hijos sean personas críticas con capacidad de toma de decisiones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen dos experiencias de acercamiento multicultural llevadas a cabo en el área de educación física. En el primer caso se explican los juegos cooperativos versus los juegos de lucha, y en segundo lugar se expone un juego multicultural en un aula de acogida.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone que en la escuela y los institutos se han relegado la educación afectiva y sexual, y crece la necesidad de activar diferentes recursos que ayuden a hacer que niños y adolescentes reciban una correcta y adecuada formación que les permita tomar decisiones correctas sobre su sexualidad y sus relaciones personales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen experiencias en la educación infantil y en la educación primaria, las cuales obran camino hacia una educación afectiva y emocional en el día de la escuela.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se considera la diversidad en el ámbito de la educación ya que esto supone adoptar una forma diferente en el modo en que las diferencias individuales, culturales y sociales del alumnado deben ser tenidas en cuenta. Esta idea necesita ser analizada porque, frecuentemente, las implicaciones de considerar las diferencias desde el concepto de diversidad se han traducido a normas de carácter técnico-pedagógico para la práctica educativa, más que en los cambios consecuentes a reconsideraciones desde el punto de vista ético y político. Este análisis supone una revisión de cómo han sido tratadas estas diferencias dentro de las escuelas, cómo se han reducido a las diferencias individuales, entendiendo éstas siempre asociadas a la capacidad y el esfuerzo de los alumnos y alumnas para adaptarse al sistema educativo.