997 resultados para Blasco Ibáñez, Vicente, 1867-1928. Los cuatro jinetes del Apocalipsis-Adaptacions cinematogràfiques
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Monográfico con el título: Tiempos educativos y sociales. Resumen en inglés y catalán
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Resumen en inglés. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: La calidad en la acci??n socioeducativa. Resumen en ingl??s
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Resumen en Inglés. Monográfico de practicum
Resumo:
La ponencia resume la publicación 'Escolares extremeños del 2000', trabajo de investigación financiado por la Dirección General de la Mujer mediante la firma de un convenio entre la Consejería de Cultura y la Universidad de Extremadura a través del Departamento de Psicología y Sociología de la Educación. El objetivo de la obra era identificar el sexismo y la violencia de género entre los alumnos de edad comprendida entre 10 y 17 años, abarcando los cursos de 5õ de primaria a 4õ de E.S.O., analizando las causas de dicho sexismo y proponiendo alternativas de intervención no sexista que puedan ayudar a solucionar los problemas detectados.
Resumo:
La publicación recoge resumen en Inglés
Resumo:
Manual formativo para el sacador y el obrero especializado en los trabajos culturales del alcornocal que tiene como objetivo principal servir como material en la formación en el sector corchero. La obra recoge entre otros datos información sobre la historia, geografía y economía de la industria corcho-taponera, sobre el alcornoque, la saca del corcho, la regeneración natural y artificial del alcornoque y su repoblación.
Resumo:
Trabajo al que se le concedió una ayuda para la creación de materiales curriculares interactivos en el año 2003
Resumo:
Poner de manifiesto la falta de vinculación entre los intereses de los alumnos y los programas de enseñanza, factor este que actúa como una de las causas del fracaso escolar. 400 alumnos de octavo de EGB de diferentes colegios y de muy distinta ubiación espacial. El trabajo comienza por ofertar una definición del fracaso escolar desarrollando a continuación un estudio de aquellos factores que son decisivos en el mismo (factores intelectuales y neurológicos, factores sensoriales y físicos, adpatación personal y social, facores ambientales y educativos. De la interpretación de los datos se puede concluir que los textos anlizados, que intentan dar respuesta unos programas de enseñanza, son memorísticos desvinculados de la realidad del alumno y dificiles de asimilar, dificultades agravadas por la falta de adecuación de los mismos a la edad cronológica de los alumnos. La estructuración del trabajo a partir deste momento es como sigue:a)determinación de los temas de actualidad social que interesan a los alumnos de octavo de educación primaria (redacción libre), b)determinar en que media los programas escolares responden a estes temas de interes para el alumno a través de: textos escolares, los profesores y sus actitudes, c)establecer la necesidad de cambio e proponer una alternativa para el mismo. Realizado el correspondiente sondage para conocer los temas que resultan de mayor interes y la correspondiente comparación con los contenidos de los textos, se ha podido comprobar que no existe vinculación. Los intereses de los alumnos difieren notablemente de los contenidos temáticos de los textos..
Resumo:
Uno de los objetivos del Centro regional de EPA de la Comunidad de Madrid, es potenciar un área de encuentros literarios que permita a educadores y alumnos -de talleres literarios, de animación o de lectura- de otros centros participar en las actividades de comunicación que faciliten la puesta en común de experiencias educativas y que profundicen en ellas. El artículo presenta el tipo de participantes, actividades y contenidos de estos 'Encuentros literarios con escritores'.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Define los límites de lo que se conoce como Antigüedad Tardía, desde el reinado de Constantino hasta el de Carlomagno, y analiza esta etapa de reestructuración y adaptación a nuevos valores morales, de préstamos culturales, de importantes reformas económicas y organizativas, y de redistribución de los centros de poder hacia la periferia. Se centra en los estudios realizados sobre la Antigüedad Tardía en España, en numismática, epígrafes, excavaciones arqueológicas, textos griegos y latinos, derecho e historia.