751 resultados para ANSIEDAD
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Monográfico titulado: Acondicionamiento físico
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. Este trabajo forma parte del Proyecto de Investigaci??n SEJ2004-00749/PSIC, subvencionado por la Direcci??n General de Investigaci??n del Ministerio de Educaci??n y Ciencia
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Los bebés de cero a tres meses duermen entre doce y dieciséis horas los más dormilones. Los despertares nocturnos son beneficiosos para un bebé, puesto que propician que coma por la noche y se les estimula cognitivamente. El despertar por las noches mantiene a un cuidador cerca del niño y esa presencia diluye la ansiedad de un bebé, y un niño menos estresado es un niño más feliz. Dormir con los hijos o hijas es una práctica común en nuestra cultura, ya que el porcentaje asciende al 87 por ciento. Muchos niños y niñas duermen mejor en las escuelas que en sus propias casa puesto que en las escuelas duermen acompañados.