1000 resultados para educación compensatoria
Resumo:
Contiene: Nivel 1 con la guía del profesor y cuaderno del alumno y Nivel II con la guía del profesor y el cuaderno del alumno. Ejemplares fotocopiados. Fecha de edición aproximada. Datos tomados de la cub. Experiencia de innovación educativa aprobada y subvencionada por la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura (Resolución de 14 de marzo de 1989, DOE nõ 24 de 28 de marzo)
Resumo:
Incluye anexos.Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. Fecha de edición aproximada. Proyecto de Formación en Centros. EERR.-E. Compensatoria
Resumo:
Contiene: I.Educación primaria primer ciclo. II.Educación primaria segundo ciclo. III. Educación primaria tercer ciclo. Ejemplares fotocopiados. Fecha de edición aproximada. En la Port. Proyecto de Formación en Centros. Escuelas Rurales y Educación Compensatoria.
Resumo:
Contiene: Ciclo Medio actividades. Ciclo superior actividades. Viajar es aprender. En la Port.: Programa de Educación Compensatoria. Programa de Actividades de Alumnos
Resumo:
El ejemplar con R. 306951 está incompleto, faltan las diapositivas
Resumo:
Material incompleto, faltan las diapositivas
Resumo:
Subtít. de la cub.: 173 actividades para el desarrollo de la motricidad
Resumo:
Programa de lectura en los labios para la educación del niño sordo, aunque aplicable a cualquier edad, dirigido a los maestros de audición y lenguaje. Se introduce la lectura labial en la educación infantil indicándose las formas de labios y bocas y los principios a tener en cuenta, los objetivos del programa de lectura en los labios y se proponen 50 ejercicios para el entrenamiento de la labiolectura. A continuación se hace un recorrido por la historia de la educación de los deficientes auditivos destacando los autores más significativos y se presentan 25 ejercicios más para el entrenamiento de la labiolectura en la escuela. Se atiende a las peculiaridades de los sordos postlocutivos y a los aspectos didácticos para su comprensión de la lectura en los labios, en especial la aplicación informática en un programa de entrenamiento para sordos postlocutivos. Por último, se explican la ortofonía y la orolessia en la ayuda para la comprensión labiolectora.
Resumo:
Campo de aprendizaje en la Sierra de Tramontana de Palma de Mallorca que ofrece a los centros educativos la posibilidad de realizar visitas y estancias en un medio singular, para realizar actividades diversas y trabajar objetivos y contenidos de educación ambiental y otros temas transversales en un entorno específico. Es una experiencia pedagógica que tiene como objetivo abrir las aulas al medio ambiente y a la cultura propia del lugar para comprender el medio en su totalidad: natural, social, cultural e histórico.
Resumo:
Contiene: Guía del profesor y Cuaderno del alumno. En la Port.: Educación primaria, experiencia de inglés. Educación Compensatoria de Plasencia. Datos de la publicación aproximados, desconociéndose el editor. Ejemplar fotocopiado
Resumo:
En la cub.: Libro de lectura, documento de apoyo didáctico al diseño curricular de educación de adultos. 1990 año internacional de la alfabetización
Resumo:
El contenido de esta obra se enmarca en un estudio más amplio desarrollado por el grupo de investigación de la Universidad de Zaragoza denominado Educación y Diversidad (EDI). El objetivo del grupo es elaborar una serie de recursos didácticos que puedan ser útiles para el profesorado que enseña a niños con síndrome de Down, para que consiga obtener de tales alumnos el máximo posible de rendimiento en sus aprendizajes académicos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Contiene anexos con diferentes modelos de informe y fichas de actividades
Resumo:
Unidad didáctica resultado del Proyecto de Formación en Centros 90/91, Escuelas Rurales y Equipos de Educación Compensatoria, del CEP de Sigüenza (Guadalajara).