1000 resultados para Monedes-Espanya


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio examina cómo influye en un individuo la condición de inmigrante y el hecho de vivir en una zona rural para llegar a ser un emprendedor. Para llevar adelante este estudio, se ha usado un modelo logit ajustado para eventos extraños, utilizando la encuesta del GEM - España para el año 2007. Los resultados indican que un individuo que es inmigrante tiene más probabilidad de convertirse en emprendedor y que una persona que vive en una zona rural también tiene una mayor probabilidad. Sin embargo, dentro del grupo de inmigrantes, la ruralidad no tiene relevancia para explicar su emprendimiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tras un breve repaso de la experiencia internacional, en el presente trabajo se cuantifica la contribución de la inversión en las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) al crecimiento de España y sus regiones y a las disparidades de productividad entre estas últimas. Con este fin se estima una función de producción regional desagregando la dotación de capital en un componente TIC y otro no TIC. Una comparación de los resultados con los obtenidos a partir de la metodología habitual de contabilidad del crecimiento sugiere que la inversión en bienes TIC podría generar efectos indirectos internos y externos muy considerables.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

España se enfrenta en las próximas décadas a dos grandes retos económicos y sociales: completar el proceso de convergencia en renta y bienestar con los países de nuestro entorno y asegurar la sostenibilidad del Estado del bienestar en un contexto demográfico desfavorable. La superación de estos retos exigirá reformas en muchos ámbitos para cuya implementación sería muy deseable contar con un amplio consenso político y social. Tras examinar la situación actual de la economía española y su evolución durante las últimas décadas desde una perspectiva comparada con la OCDE, en el presente trabajo se examinan las reformas necesarias en tres ámbitos que consideramos cruciales: educación, mercados de trabajo y de bienes y servicios, y sistema de pensiones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este documento se presenta un estudio acerca de cómo variables de estructura económica y de estructura espacial afectan el crecimiento del empleo en 50 provincias españolas entre los años 1999 y 2004. Para ello, se realiza una estimación global que abarca los sectores de manufacturas y de servicios. Los resultados evidencian economías de urbanización, pero ambigüedad para las economías de localización. Además, variables de estructura espacial como los índices de centralización y concentración resultaron no ser significativos, mientras que el porcentaje de empleo disperso y en subcentros explican ampliamente el modelo además de alcanzar su signo esperado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Entry regulations affecting professional services such as pharmacies are common practice in many European countries. We assess the impact of entry regulations on profits estimating a structural model of entry using the information provided by a policy experiment. We use the case of different regional policies governing the opening of new pharmacies in Spain to show that structural models of entry ought to be estimated with data from policy experiments to pin down how entry regulations change payoffs functions of the incumbents. Contrary to the public interest rationales, regulations are not boosting only small town pharmacies payoffs nor increasing all pharmacies payoffs alike. The gains from regulations are very unevenly distributed,suggesting that private interests are shaping the current mix of entry and markup regulations.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del trabajo es analizar el papel de los diferentes componentes del capital humano como determinantes de los ingresos de los inmigrantes recientes en el mercado de trabajo español. A partir de los microdatos de la Encuesta Nacional de Inmigrantes 2007, se examina la rentabilidad del capital humano de este colectivo, distinguiendo el adquirido en origen del acumulado en destino, así como el impacto salarial de la situación documental. La evidencia obtenida muestra que el capital humano adquirido en España tiene una mayor rentabilidad marginal que el acumulado en origen, lo que refleja la limitada transferibilidad de este último. La única excepción se da en el caso de los inmigrantes procedentes de países desarrollados o que han estudiado en España, independientemente de su procedencia, los cuales obtienen una rentabilidad de sus estudios –incluso de aquéllos cursados en origen– comparativamente elevada. Una situación legal en España está asociada, por su parte, con una sustancial prima salarial positiva (15%). Por último, el conjunto de la evidencia confirma la presencia de una fuerte heterogeneidad, tanto en la rentabilidad de las diferentes formas de capital humano como en la magnitud de la prima por trabajar legalmente, en función de la zona de origen de los inmigrantes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente estudio nos aproximamos al cálculo del impacto de una política de supresión de peajes en España. Se estima una función de demanda de autopistas de peaje, utilizando un modelo de datos de panel con efectos fijos. Los resultados confirman que las elasticidades son mayores que el promedio encontrado en la literatura, la razón es la existencia y calidad de una vía alternativa. En cuanto al impacto de la política, los resultados sugieren un incremento del tráfico en las autopistas de 43,40% en relación con 2007. El cambio del bienestar de los usuarios se estima en €1497,58 millones (en comparación con 2007)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The spread of agrarian credit cooperativism in Spain (1890-1934) was done under a variety of ideological and economic orientations. This article focuses on the construction of a few tools and indicators to explain the characteristics of agricultural credit cooperatives. An analysis of financial operations of rural savings banks is related with socio-political aspects that influenced their development; This analysis helps us to explain the relative success of German credit cooperative models adopted in the context of Spanish agriculture, as happened on European periphery.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Various methodologies in economic literature have been used to analyse the international hydrocarbon retail sector. Nevertheless at a Spanish level these studies are much more recent and most conclude that generally there is no effective competition present in this market, regardless of the approach used. In this paper, in order to analyse the price levels in the Spanish petrol market, our starting hypothesis is that in uncompetitive markets the prices are higher and the standard deviation is lower. We use weekly retail petrol price data from the ten biggest Spanish cities, and apply Markov chains to fill the missing values for petrol 95 and diesel, and we also employ a variance filter. We conclude that this market demonstrates reduced price dispersion, regardless of brand or city.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Els fitoesterols són components importants de la dieta Mediterrània. La seva ingesta augmenta les concentracions en sang i les concentracions elevades s’han relacionat amb un augment de risc cardiovascular. Però el síndrome metabòlic (SMet) s’associa a concentracions baixes de fitoesterols. S’ha investigat la relació entre fitoesterols del plasma i la dieta amb la presència de factors de risc cardiovascular, incloent el SMet, i malaltia cardiovascular. També s’han avaluat factors socioeconòmics que influencien els hàbits dietètics. Per dur-ho a terme s’ha realitzat un anàlisi retrospectiu en l’estudi Prevención con Dieta Mediterránea (PREDIMED) amb dades basals i a l’any d’una intervenció dietètica per avaluar la influència dels fitosterols de la dieta en el perfil lipídic dels participants. En l’estudi European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition (EPIC) d’Espanya s’ha realitzat una anàlisi transversal per analitzar factors socials i dieta, i un estudi cas-control per avaluar el risc de desenvolupar malaltia cardiovascular segons les concentracions plasmàtiques de fitoesterols. Resultats: el consum de fitoesterols amb la dieta habitual s’ha relacionat amb la ingesta d’aliments saludables, amb una millora del perfil lipídic en els participants del PREDIMED i amb un increment dels fitoesterols plasmàtics. Aquest increment es va associar en l’estudi EPIC amb una millora dels factors de risc cardiovascular, una disminució del risc de patir malaltia cardiovascular o qualsevol component del SMet o el propi síndrome. Fa 10 anys la població espanyola seguia un patró de dieta mediterrània i era accessible a tothom independentment de la posició socioeconòmica. Conclusions. Les concentracions de fitoesterols plasmàtics semblen ser marcadors fiables d’un risc cardiometabòlic menor i un menor risc de patir malaltia cardiovascular. Ja que aquests elements són abundants en els aliments que característicament es consumeixen a Espanya, és necessari evitar que siguin difícils d’aconseguir per un encariment en el mercat i es generin desigualtats en salut a causa de l’alimentació.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En els darrers anys Espanya, i concretament Catalunya, s'ha convertit en el país amb major nombre d'adopcions per habitant del món. Aquest fet ens duu a plantejar-nos quines són les motivacions que impulsen als sol•licitants a voler adoptar. En aquest estudi fem una categorització de les principals motivacions inicials de l'adopció internacional manifestades en els processos de valoració per a l'obtenció del Certificat d'Idoneïtat en una mostra catalana de 331 persones. Els resultats obtinguts ens indiquen que la majoria de sol•licitants adopta pensant en les seves necessitats i en les seves dificultats per a procrear i no tant en el menor que volen adoptar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo proporciona una medición empírica de la desigualdad de renta del trabajo atribuible a la desigualdad de oportunidad entre la población ocupada de España. Esta medición se basa en estimar una ecuación de rentas del trabajo por mínimos cuadrados ordinarios y por variables instrumentales con el fin de controlar por el posible sesgo de endogeneidad de la variable de educación. Los resultados permiten seleccionar el método de los mínimos cuadrados ordinarios para estimar las ecuaciones de rentas del trabajo para cinco cohortes de edad. Así, se mide la magnitud de la desigualdad de oportunidad en España, sus principales determinantes y su evolución a lo largo del ciclo de vida. Asimismo se emplean índices de desigualdad para calcular la reducción de la desigualdad de renta del trabajo que se obtendría si se cumpliera la igualdad de oportunidad, y para evaluar cuales son las circunstancias que más impactarían en esta reducción.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El sector turístico se ha convertido en una de las principales actividades económicas tanto a nivel regional, nacional como mundial. Por otro lado, el transporte aéreo ha contribuido en gran manera a este desarrollo, incluyendo potencias mundiales como España, donde tres de cada cuatro turistas acceden por este medio. Una de las razones que ha favorecido esta situación son las aerolíneas de bajo coste. En este trabajo se analizará y comparará el gasto y su distribución de los turistas que acceden a España con estas aerolíneas y con las tradicionales. Dicho conocimiento será de gran utilidad para el desarrollo de estrategias de promoción y marketing en el destino turístico, así como en la mejora de la caracterización del mismo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

There is a widespread consensus in the literature that, as consequence of the demographic transition, the current Spanish pension system will become unsustainable in the next decades. In this article we evaluate the sustainability of the contributory pensions' sub-system, taking into account the demographic projections by the Spanish Statistical Office (INE). A baseline scenario is projected as well as several reforms are simulated, focusing on: (i) selective immigration policy, (ii) changes in the way of setting the pensions and (iii) increase of the legal age of retirement up to 68. The main results are the following. The current system would not incur deficits until 2018, from then deficits will begin to be accumulated. The expenditure in pensions practically would double (from 8.3 % in 2005 to 17.2 % in 2050). A selective immigration policy -towards foreign young people- would help, but does not solve the long-term sustainability of the current system. A policy that combines a pensions' growth at a pace lower than productivity growth and extends the legal age of retirement up to 68 would give solvency to the system beyond 2029

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Treball Final de Carrera analitza el dret a la informació dintre de la fotografia de premsa espanyola durant els últims trenta anys fent una anàlisi jurídica i sintàctica d'algunes imatges representatives durant el període 1978-2008.