1000 resultados para EFICIENCIA MECÁNICA
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
La autora explica cómo trabajar con calidad los aspectos legales y administrativos.
Resumo:
Contiene : Baja visión, los cuadernillos de Observación de Conductas Visuales y de Tabla de Diagnóstico, el libro sobre Valoración Diagnóstica (volumen I) y el Programa de Instrucción (volumen II). Incluye glosario de términos. Ejemplar fotocopiado. Datos de publicación tomados de la primera portada con el título Baja visión, pero cada parte tiene datos de publicación diferentes
Resumo:
Se presenta el diseño curricular base de la asignatura de mecánica del bachillerato de tecnología de Galicia de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.
Resumo:
En cubierta: Materiales de uso interno y Reforma de las enseñanzas medias 2õ ciclo
Resumo:
La obra forma parte de un conjunto de materiales didácticos concebidos para facilitar a los profesores la elaboración y el desarrollo de las programaciones correspondientes a las distintas materias del nuevo currículo. Se trata de materiales con cierto carácter experimental, que se adaptan a un esquema general propuesto por el Centro de Desarrollo Curricular del MEC. El objetivo central que aquí se propone consiste en sentar los fundamentos de la formación tecnológica relacionando acción transformadora - explicación fundamentadora. Para cumplir este objetivo, considera como nucleares los contenidos de carácter procedimental, es decir que el peso fundamental de los aprendizajes debe dirigirse al logro de destrezas en la resolución de situaciones problemáticas por aplicación de recursos conceptuales. En consecuencia, la propuesta de programación se fundamenta en el planteamiento de modelos que permitan analizar e interpretar las soluciones dadas por la Técnica a determinados problemas de la mecánica práctica. Siguiendo un orden de complejidad creciente, estudia el equilibrio, la geometría del movimiento y la relación causa - movimiento. Finalmente, desarrolla la unidad 'Análisis resistente de elementos mecánicos: la resistencia de los materiales'.
Resumo:
La presente publicación recoge los elementos curriculares básicos de los ciclos formativos que constituyen la familia profesional de 'Fabricación Mecánica: desarrollo y fabricación de productos' y los perfiles profesionales que han servido de referencia para definir la formación de cada uno de ellos. Además, incluye información relativa a las especialidades del profesorado necesarias para su impartición, los requisitos mínimos de espacios e instalaciones que son precisos, el acceso a estudios superiores y las convalidaciones o correspondencias con otras materias, cursos, certificaciones o la práctica laboral, correspondientes. Completa el trabajo un conjunto de anexos en los que se recoge información complementaria que ayuda a comprender el contenido de la documentación del ciclo formativo: normativa jurídica, terminología básica, etc..
Resumo:
La presente publicación recoge los elementos curriculares básicos de los ciclos formativos que constituyen la familia profesional de 'Fabricación Mecánica: construcciones metálicas' y los perfiles profesionales que han servido de referencia para definir la formación de cada uno de ellos. Además, incluye información relativa a las especialidades del profesorado necesarias para su impartición, los requisitos mínimos de espacios e instalaciones que son precisos, el acceso a estudios superiores y las convalidaciones o correspondencias con otras materias, cursos, certificaciones o la práctica laboral, correspondientes. Completa el trabajo un conjunto de anexos en los que se recoge información complementaria que ayuda a comprender el contenido de la documentación del ciclo formativo: normativa jurídica, terminología básica, etc..
Resumo:
Material del Centro Nacional de Recursos para la Orientación Profesional
Resumo:
En la presente experiencia se investigó en qué medida las simulaciones con ordenador pueden ayudar a desplazar los conceptos erróneos de los alumnos de BUP en distintos aspectos de la Dinámica elemental. La evolución de sus preconceptos se midió por medio de tests de análisis de fenómenos físicos. Los resultados obtenidos hacen pensar que el método de aprendizaje utilizado en más eficaz que los tradicionales. La obra consta de los siguientes apartados: A) Introducción. B) Método experimental. C) Materiales utilizados. D) Análisis de resultados. E) Bibliografía. F) Anexos.
Resumo:
Existe un ejemplar en lengua castellana con el título: La mecànica : una ruptura amb la física pre-clàssica : ciències de la natura, física i química, quart curs : alumnat. ISBN: 84-482-0066-7
Resumo:
Estos materiales tienen un carácter experimental y tratan de servir de ayuda al profesorado que tiene que impartir el nuevo curriculum. Su hilo conductor es mostrar como la mecánica, la primera ciencia moderna, surge de la crítica que Galileo, Newton y otros realizaron de las ideas y metodología de la Física preclásica. Este gran cuerpo de conocimientos llegóa a explicar el calor, cuyo estudio constituía una ciencia autónoma, a partir de las leyes del movimiento. De acuerdo con ellos, se aborda el estudio de los siguientes temas: 1) la física preclásica; 2) el estudio del movimiento; 3) dinámica y gravitación; 4) la energía y su transferencia, trabajo y calor.
Resumo:
Este artículo se incluye en el monográfico 'Economía de la Educación'