997 resultados para Dermatologia veterinaria


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

While treatment of keloids and hypertrophic scars normally shows modest results, we found that treatment with bleomycin was more promising. The present study was divided into two parts. In the first part the aim was to show the results using a combination of bleomycin and triamcinolone acetonide per cm2 (BTA). In the second part the objective was to determine the response to both drugs in large keloids that were divided into 1 cm2 squares, treating each square with the dose previously used. In the first part of the study, the clinical response of 37 keloids ranging from 0.3 to 1.8 cm2 treated with BTA were followed up over a period of 1- 2 years. 0.375 IU bleomycin and 4 mg triamcinolone acetonide were injected every 3 months. In the second part of the study we reviewed the clinical response in six patients with large keloids. The monthly dose administered never exceeded 3 IU of bleomycin. The first study showed 36 keloids (97.29%) softening after the first dose. In the second study, 5 showed different responses (the response was complete in the four smaller keloids). The largest keloid needed 9 doses to achieve an improvement of 70%. In conclusion, combined treatment with 0.375 IU of bleomycin and 4mg of triamcinolone acetonide to 1 cm2 was considered to be an acceptable procedure for the treatment of keloids. The best results were obtained in keloids over 1 cm2 or when divided into 1 cm2 square areas. Larger series need to be performed in order to confirm these results..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Local flaps are the standard procedure to reconstruct facial defects. As it occurs in any surgical procedure, the incision should be planned so that scars are located in the minimum skin tension lines. We report two cases of O to Z flaps in the supra and infraciliary regions. One of them is a hatchet flap.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo fundamental del estudio fue valorar el cumplimiento terapéutico en pacientes con psoriasis. A tal fin se realizó una encuesta online a pacientes que constaba de 75 preguntas. Según la información aportada por los 679 encuestados, el cumplimiento fue del 15,17%. El cumplimiento no mostró relación con la intensidad de la psoriasis ni con la afectación psicológica o de la calidad de vida. Sin embargo, el cumplimiento fue menor en los pacientes que seguían tratamiento tópico y mayor en los que seguían tratamiento sistémico. El cumplimiento también fue mayor en el grupo de pacientes que eran visitados con mayor frecuencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El úso de anti-TNF-α se ha asociado a reactivación de infección tuberculosa latente (ITL). Los IGRAs son pruebas in vitro más sensibles y mas específicas que la prueba de la prueba de la tuberculina (PT). El objetivo de este trabajo es el de contrastar la correlación entre los resultados de las técnicas in vitro y la PT. Analizamos 103 pacientes con psoriasis en tratamiento sistémico. Los resultados de nuestra serie permiten sugerir una mayor sensibilidad y especificidad de los IGRAs en la detección de ITL respecto a la PT, de forma independiente al estado de inmunosupresión y al fármaco empleado, con alta concordancia entre los IGRAs.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo fue describir las características de los pacientes tratados con cirugía micrográfica de Mohs entre 1999-2011 y evaluar la eficacia de esta cirugía para el tratamiento de los carcinomas basocelulares. Durante este periodo se realizaron 560 cirugías de Mohs, el 95.36% de las cuales fueron de carcinomas basocelulares. Se observó una tasa de recidiva del 1.40% para los carcinomas basocelulares primarios y del 13.62% para los recurrentes, siendo la diferencia estadísticamente significativa (p <0.0001).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta de reconocimiento del estándar de comodidad en clientes con pénfigo vulgar utilizando la Lógica FuzzyO objetivo é propor a Lógica Fuzzy para reconhecimento de padrões de conforto de pessoas submetidas a uma tecnologia de cuidar em Enfermagem por apresentarem pênfigo vulgar, uma doença cutâneo-mucosa rara que acomete principalmente adultos. A proposta aplicável em métodos experimentais com sujeitos submetidos à comparação quali-quantitativa (taxonomia/pertinência) do padrão de conforto antes e depois da intervenção. Requer o registro em escala cromática correspondente à intensidade de cada atributo: dor; mobilidade e comprometimento da autoimagem. As regras Fuzzy estabelecidas pela máquina de inferência definem o padrão de conforto em desconforto máximo, mediano e mínimo, traduzindo a eficácia dos cuidados de Enfermagem. Apesar de pouco utilizada na área de Enfermagem, essa lógica viabiliza pesquisas sem dimensionamento a priori do número de sujeitos em função da estimação de parâmetros populacionais. Espera-se avaliação do padrão de conforto do cliente com pênfigo diante da tecnologia aplicada de forma personalizada, conduzindo a avaliação global.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest segon volum de la revista Studia Ramazziniana mediterranea recull les Actes del Primer Congrés Català de Medicina del Treball, cel·lebrat a Barcelona del 4 al 7 d'abril de 1984.Les actes s'ordenen en quatre grups segons la temàtica tractada: Asbestosi, Invalideses, Dermatologia Laboral i Hepatitis.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest segon volum de la revista Studia Ramazziniana mediterranea recull les Actes del Primer Congrés Català de Medicina del Treball, cel·lebrat a Barcelona del 4 al 7 d'abril de 1984.Les actes s'ordenen en quatre grups segons la temàtica tractada: Asbestosi, Invalideses, Dermatologia Laboral i Hepatitis.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo que a continuación se presenta describe un estudio de casos evaluativo realizado en un proyecto de Aprendizaje y Servicio Solidario (APS) que se desarrolla en la villa marginada Los Piletones, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. En concreto, con el estudio, se identifican y analizan nueve competencias transversales o generales (responsabilidad social y compromiso ciudadano, capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica, capacidad de comunicarse con personas no expertas en la materia, etc.) que el proyecto logra desarrollar en los estudiantes universitarios de veterinaria que participan y se implican en él.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo que a continuación se presenta describe un estudio de casos evaluativo realizado en un proyecto de Aprendizaje y Servicio Solidario (APS) que se desarrolla en la villa marginada Los Piletones, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. En concreto, con el estudio, se identifican y analizan nueve competencias transversales o generales (responsabilidad social y compromiso ciudadano, capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica, capacidad de comunicarse con personas no expertas en la materia, etc.) que el proyecto logra desarrollar en los estudiantes universitarios de veterinaria que participan y se implican en él.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro presenta en forma condensada los conocimientos esenciales actuales de Bioquimica y Biologia Molecular. Mas de 1.200 voces y multiples referencias entre ellas permiten la comprension inmediata de los conceptos y nociones estudiados. Sera de gran utilidad para los estudiantes de Biologia, Medicina, Veterinaria y Farmacia, y tambien puede ser una obra de referencia que consultaran con provecho los profesores e investigadores de todos los niveles asi como los tecnicos de laboratorio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En los últimos años se han desarrollado nuevos métodos para el estudio de la topografia de la superficie de la piel que permiten el análisis cuantitativo del relieve cutáneo incluyendo también la cuantificación de la severidad de las arrugas presentes en la piel.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es posible que haya a quien le pueda parecer poco ortodoxo que se relacionen, en un mismo artículo, genes y cosméticos. El objetivo de este artículo es abordar, a través de algunos ejemplos concretos, la relación que se establece precisamente entre ambos, y proponer que el futuro de la cosmética pasa, al menos en parte, por el conocimiento de la relación que se establece entre ellos y por la utilización de esta relación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La progesiva importancia de la atención de las heridas crónicas y los continuos avances en el conocimiento del proceso de cicatrización han facilitado el desarrollo de nuevos productos con capacidad de incrementar la velocidad de la cicatrización de las heridas. La investigación de nuevos materiales biocompatibles, las técnicas de cura en ambiente húmedo, o el desarrollo de productos basados en la ingeniería de tejidos, son los ejemplos más recientes [...].

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trata-se de estudo observacional de corte transversal que teve como objetivo analisar a exposição e proteção solar de estudantes de Medicina de Curitiba (PR), através de questionário autoaplicado, comparando os resultados entre alunos de ambos os sexos que tiveram ou não intervenção da disciplina de Dermatologia. Análise estatística pelo Teste Exato de Fisher e Qui-Quadrado. Amostra composta de 398 estudantes com perfil sociodemográfico caracterizado principalmente por mulheres (54,9%), brancas, predominando a média de 23,8 anos. A maioria cursou a disciplina de Dermatologia (72,1%) e possui conhecimentos básicos sobre fotoproteção (65,3%). Quanto às práticas de exposição solar, os horários preferidos foram após 16 horas (55%) e entre 10-16 horas (23,3%), com uso diário de protetor solar (36,5%) e fator de proteção 30 ou superior (65,5%). Em relação aos riscos individuais para carcinomas cutâneos, 61,2% se enquadraram nos fototipos II e III de Fitzpatrick. Histórico familiar de câncer de pele ocorreu em 24,6% nos avós e/ou pais. Entre as mulheres que cursaram a disciplina de Dermatologia, verificou-se aplicação diária de fotoprotetor mais vezes ao dia e com fator de proteção solar mais alto.