404 resultados para Cortina atirantada
Resumo:
Karlsruhe Virtual Catalog KVK.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
A collection of miscellaneous pamphlets on the romance languages.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Antigua Signatura Ca 2861F(37)
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Top Row: Rebecca Adams, Leslie Babich, Katherine Banas, Lori Barnett, Stacey Bednarz, Kelly C Berryman, Adam Brieger, Tina Brown, Kimberly Burleigh, Anne Byrne, Julia Carl, Terra Caswell, Angela Chabot, Molly Colgan, Desiree Conyers, Amy Cook, Melissa Cooley, Ashley Cooper, Morgan Cornell
Row 2: Delphine Cornet, Laura Cortina, Casey Cox, Bradley Crow, Lauren D'Agostino, Katelyn Davis, Kara Dendrinos, Rachael Dunckel, Carolyn Ellis, Kristin Ellis
Row 3: Deonna French, Erin Gasser, Amanda George, Michelle Gilmore, Jacquelene Goyett, LaRonda Gracia, Tera Greenberg, Tracy Guzzardo, Amy Hamlin Tapper, Shawn Hathaway
Row 4: Jennifer Heller, Michele Hetfield, Hilary Heuer, Christen Hicks, unknown, Melissa Jenkins, Terri Jobkar, Jennifer Keller, Karissa Kerg, Katherine Kern
Row 5: Keri Kingma, Amanda Kristofik, Brigid Kutner, Melissa LaDuke, Lorraine Law, Katherine Lawler, Allison Ledtke, Corinne Lee
Row 6: Kerrie Lemerand, Kristen Maki, Smith Margaret, Cynthia Mathew, Thomas Mazzocco, Cara McAlpin
Row 7: Lana McCarthy, Erin McKeever, Nicolyn Meek, Patricia Coleman-Burns, Carol Loveland-Cherry, Judith Lynch-Sauer, Ada Sue Hinshaw, Barbara Guthrie, Marge Calarco, Carolyn Sampeselle, Joanne Pohl, Therese Messing, Rachel Milkowski, Renee Miller
Row 8: Andrea S Miller, Stephanie Mizer, Melissa Morgan, Heather Bidgoli, Elisa Brunetto, Jessica Cleghorn, Jade Curry, Ashley Dorow, Megan Finn, Lisa Gruen, Margaret Kelemen, Andrea Munger, Elizabeth Spencer, Mary Vanderweele, Abigail Vertalka, Jackelyn Ng, Phuong Nguyen, Gracia Nicolaescu
Row 9: Laura Norris, Elizabeth Osborn, Lavinia Pacurar, Carly Palmer, Kristine Parish, Jill Patterson, Mary Pepper, David Perout, Michael Pfeifer, Kristin Phillips, Susanne Pickman, Vanessa Polly, Sabrina Porter, Christina Quillan, Lauren Ramoie, Natasha Rivers, Teresa Roberts, Megan Robertson, Byanqa Robinson
Row 10: Mary Rodzik, Kimberly Sanders, Weber Sasha, Rebecca Scheiblauer, Taylor Schmidt, Jacquelyn Schrot, Tanya Shisler, Daniel Shivel, Sophia Shyu, Michelle Skurulsky, Melissa Smalligan, Erin Sorensen, Allison Spinweber, Lindsay Steiger, Natalya Stokely, Karen Stoneburner, Katherine Stout, Stephanie Swihart, Aaron Taylor
Row 11: Lori Thome, Christopher Thuer, Carolyn Trabka, Kathryn Trommbley, Valerie Tumbleson, Stacey Ventola, Dana Verkade, Caitlyn Vert, Angela Videto, Kari Wanless, Abby Wegener, Stephanie Westphal, Eric Williams, Whitney Zachritz, Amber Zemer, Joanna Zizzo, Chelsea Zussman
Resumo:
"Indice alfabético de los autores y obras que se citan en este diccionario, con una ligera notica biográfica de los primeros": p. [xvii]-xxxvii.
Resumo:
Accompanied by "Supplementum 1911-1940 [di] R. Ciferri." (4 v. 25 cm.) Published: Papia, Cortina, 1957-60.
Resumo:
En este artículo presentamos un balance de la Antropología de la Conservación en el Estado español. Durante las últimas décadas, la protección de los espacios naturales ha aumentado de una manera exponencial en todo el mundo. A la vez que se extendía esta patrimonialización de la naturaleza, los trabajos etnográficos sobre las áreas protegidas han ido ganando terreno dentro de la disciplina y, en particular, en el campo de la Antropología Ambiental. La mencionada bibliografía ha puesto de relieve los múltiples aspectos derivados de las nuevas políticas territoriales de regulación, apropiación y mercantilización de la ‘naturaleza’. En este trabajo realizamos una revisión exhaustiva de la producción generada a raíz de este interés por las áreas protegidas en nuestro país subrayando sus principales aportaciones, características y debilidades. De este modo pretendemos reflexionar acerca de su continuidad, con el fin de evitar la mera reiteración y favorecer el avance en sus resultados.
Resumo:
Las zonas de montaña cuentan con especificidades geográficas y socioeconómicas. En ellas, a partir del patrimonio territorial natural y cultural, se ha producido un considerable impulso del turismo rural, que ha centrado el interés en la valoración de la singularidad y variedad de los paisajes. En este caso se presta atención a las sierras meridionales de la provincia de Albacete. El trabajo se apoya en una metodología que combina el uso de encuestas de preferencias de turistas y técnicas cartográficas a partir de algunas variables del sistema turístico en el medio rural. El trabajo se inserta dentro de los paradigmas del desarrollo local y el desarrollo sostenible, aplicado a los espacios rurales y a las zonas de montaña media del sureste de Castilla-La Mancha. La hipótesis se centra en la consideración del paisaje como elemento medular del turismo rural.
Resumo:
Este artículo analiza las estatuas-menhir noroccidentales que se distribuyen en el área comprendida entre los valles del río Duero y el río Miño, pero que descubrimientos recientes han extendido a regiones fuera de este área nuclear. Partiendo de tres aspectos claves para su interpretación (la cronología, su relación con el paisaje y su sentido iconográfico), se examinan las relaciones entre estas formas materiales y un paisaje socio-material de acción específico (las formas socio-materiales de interacción propias del Bronce final atlántico). Para ello, se tiene en cuenta diferentes conexiones materiales (presencia, encuentro, coexistencia, hibridación, etc.) que permiten contextualizar las estatuasmenhir dentro de un proceso histórico particular: la integración del noroeste de la península Ibérica en un contexto de relaciones mediterráneo-atlánticas, en la segunda mitad del II milenio a.C.