989 resultados para Consumidor 3.0
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Una forma de mostrar les competències (i d’avaluar-ne la seva progressió) que permetés una continuïtat i un procés amb sentit, tant pels alumnes com per als tutors, era a partir de la creació d’uns blocs, en els que, de forma setmanal, els alumnes aportessin les seves experiències i els seves reflexions, i a partir dels quals els tutors poguessin valorar la progressió de l’alumnat, prenent com a referència les competències. Vam optar pel bloc que, en el marc dels entorns 2.0, és un espai que difon la veu de cada educador i on poder compartir, i construir conjuntament un coneixement significatiu i funcional
Resumo:
Se resalta que la arquitectura actual de gvSIG Mobile 1.0 es común a la de gvSIG Desktop, lo que permite mejorar el proceso de posibles migraciones de nuevas extensiones entre ambas aplicaciones. Se explica la nueva arquitectura de gvSIG Mobile y se muestran las nuevas funcionalidades desarrolladas
Resumo:
El mundo del software está cambiando. El desarrollo de Internet y las conexiones de datos hacen que las personas estén conectadas prácticamente en cualquier lugar. La madurez de determinadas tecnologías y el cambio del perfil de los usuarios de consumidor a generador de contenidos son algunos de los pilares de este cambio. Los Content Management Systems (CMS) son plataformas que proporcionan la base para poder generar webs colaborativas de forma sencilla y sin necesidad de tener excesivos conocimientos previos y son responsables de buena parte de este desarrollo. Una de las posibilidades que todavía no se han explotado suficientemente en estos sistemas es la georreferenciación de contenidos. De esta forma, aparece una nueva categoría de enlaces semánticos en base a las relaciones espaciales. En el actual estado de la técnica, se puede aprovechar la potencia de las bases de datos espaciales para manejar contenidos georreferenciados y sus relaciones espaciales, pero prácticamente ningún CMS lo aprovecha. Este proyecto se centra en desarrollar un módulo para el CMS Drupal que proporcione un soporte verdaderamente espacial y una interfaz gráfica en forma de mapa, mediante las que se puedan georreferenciar los contenidos. El módulo es independiente del proveedor de cartografía, ya que se utiliza la librería Open Source de abstracción de mapas IDELab Mapstraction Interactive. De esta forma se aúna la independencia tecnológica con la gestión verdaderamente espacial de los contenidos
Resumo:
En aquesta experiència de col•laboració s'han combinat les capacitats i necessitats d'alumnes de dos titulacions ben diferents (informàtica i educació infantil). Amb l'objectiu de dissenyar e implementar una serie de pàgines web sobre temàtiques treballades a diverses assignatures, s'han format equips heterogenis. Aquesta heterogeneïtat ha facilitat la definició del rolls i responsabilitats dins de l'equip. Els resultats obtinguts han estat sorprenents tant per la seua qualitat tècnica i de continguts, com per les habilitats adquirides pels alumnes de les dues titulacions
Resumo:
El professor José A. Donaire inicia aquest curs l’assignatura 'Tipologies i estratègies dels espais turístics'. És una assignatura de segon curs del Grau en Turisme que aquest any, com a element innovador, s'estructurarà a través de la xarxa social Twitter i esdevindrà una assignatura oberta a altres persones a més a més dels estudiants
Resumo:
Una de las competencias básicas en la formación de las maestras y maestros es el tratamiento de la información y la competencia digital. Esta comunicación muestra el desarrollo de una metodología de enseñanza-aprendizaje aplicada con los estudiantes de las titulaciones de Maestro en las distintas especialidades, que les permite desarrollar las competencias específicas de las asignaturas junto con la competencia digital correspondiente a la categoría de competencias básicas o transversales. Esta metodología se caracteriza básicamente por la utilización de herramientas Web 2.0, accesibles y gratuitas.
Resumo:
La experiencia de tres cursos previos ha permitido afrontar con seguridad el reto de la implantación del grado en la asignatura de primer curso y primer cuatrimestre "Introducción a la Arquitectura". Pese a las dificultades del horario impuesto que ha impedido una traslación literal deseable, nuevamente las herramientas 2.0 se han convertido en básicas para la introducción del alumno, incentivando el interés del alumno y favoreciendo su aprendizaje a través de su propia autogestión. Tanto el proceso como los resultados obtenidos justifican el papel de estas herramientas cara a la consecución principal del objetivo aprender a saber ver y saber entender la arquitectura
Resumo:
Les eines 2.0 amplien les possibilitats de la didàctica centrada en l'estudiant del segle XXI en àmbits com el literari. El Wordle és una aplicació informàtica que, a partir d'un text, genera "grapats de paraules" amb les mida de la paraula d'acord amb la seva freqüència d'ús dins el text. Una obra literària té una composició en parts i cada part utilitza unes paraules que el Wordle aplega. La visió conjunta dels grapats de paraules es un indicador de la importància dels conceptes i pot ajudar a analitzar la trama
Resumo:
Les pautes de consum de la nostra societat han canviat molt en els últims anys. S’ha passat d'un consum local, de productes produïts molt a prop del casa, comprats en comerços petits, botiges de poble o barri, economats o mercats a consumir productes que comprem en grans superfícies o en botigues de grans cadenes, produïts en grans quantitats i lluny del lloc on els adquirim. Aquesta nova manera de consumir, moltes vegades ens sembla positiva, un model de consum que ens facilita molt la vida. Podem escollir entre molta més diversitat de productes, entre més varietat de preus i entre molts més llocs on comprar. La realitat, però, és molt més complexa. Realment som més lliures a l’hora de comprar? Aquesta transformació del consum té moltes conseqüències a nivell global: socials, polítiques, econòmiques i ambientals. Conseqüències no sempre positives i sobre les que cal reflexionar. Vivim en una societat consumista, i hem passat de ser ciutadans i ciutadanes del món a ser vistos com a consumidors i consumidores
Resumo:
Disseny i dimensionament de les obres i instal·lacions d’una depuradora per a un escorxador de porcí amb una capacitat de sacrifici de 3.000 porcs diaris. El present projecte es localitza al polígon Nord, al terme municipal d’Argentona, a la comarca del Maresme (Barcelona)
Resumo:
SAP R/3 és un software estàndard de gestió empresarial que engloba tots els processos i activitats d’una companyia i permet el disseny de l’aplicació a les necessitats de l’empresa. Diferents avantatges, com ara disposar d’una base de dades única, han fet escollir aquest sistema a una empresa del sector metal·lúrgic com a eina de gestió: Aquest projecte té com a objecte la implantació de dos dels mòduls que inclou el sistema SAP R/3, concretament el mòdul SD (Sales and Distribution), amb el qual es controlen les vendes de l’empresa, i el mòdul MM (Material Management), mòdul amb el qual es controla tot el que fa referència als materials, la gestió d’estocs i tota la gestió de compres de l’empresa
Resumo:
A presente dissertação procura compreender o grau de aceitação dos consumidores na comunidade moçambicana em relação à recente abordagem da internet nos meios de comunicação. Desta forma, o objetivo principal deste trabalho consistiu em avaliar o impacto do internet marketing no comportamento dos consumidores, assumindo como ponto de partida e suporte, estudos já realizados e aplicados em Portugal. Divagando sobre a problemática foi traçada a seguinte questão de partida para a investigação em curso: De que forma o aparecimento do internet marketing veio afetar o comportamento do consumidor atual em Moçambique? O uso da internet está a crescer rapidamente em todo mundo, assumindo deste modo um papel primordial no quotidiano dos consumidores e como consequência tem impulsionado a alteração dos seus padrões de consumo. O mesmo comportamento dos consumidores tem vindo a modificar a forma como o indivíduo vê a compra de bens e serviços, podendo dizer-se que o consumidor atual passou claramente a assumir as suas próprias escolhas, segundo as suas reais necessidades. Assente nesta tendência do meio digital, surge-nos um novo tipo de consumidor, mais autónomo, inteligente, exigente e informado, o consumidor 2.0. Como conclusão deste estudo, aplicado à realidade moçambicana, iremos constatar que apesar da crescente utilização deste novo método de comunicação o país e a população em geral ainda não estão preparados para esta nova abordagem do marketing.
Resumo:
La presente tesis contiene un estudio crítico del sistema de arbitraje en el ámbito nacional, su naturaleza jurídica, los principios que rigen el sistema, la importancia de la autonomía de la voluntad de las partes, las clases de arbitraje y la materia transigible. Constatamos la relevancia y bondades del arbitraje en general y revisamos las características propias de un sistema especializado de arbitraje de consumo. Realizamos un análisis de la protección constitucional a los consumidores, de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor que rige la materia y sus principios. Arribamos así a los mecanismos de solución de conflictos en materia de consumo, concluyendo que hoy por hoy no se encuentran efectivamente garantizados nuestros derechos como consumidores y por ello la necesidad de proponer un mecanismo adecuado para que los consumidores cuenten con una vía efectiva y eficaz de solución de las controversias, que rijan en torno a una relación de consumo. Como señala Cueto Rúa, el común de los ciudadanos considera una desgracia el verse involucrado en trámites ante los tribunales. Sostiene que la hondura de la crisis judicial es tal que quienes la experimentan y la padecen –como jueces y abogados- han comprendido que la solución requiere mucho más que la modificación de determinados artículos del Código Procesal.1 Este trabajo toma mayor cuerpo cuando realizamos una aproximación a las legislaciones de países pioneros en su implementación -que resultan determinantes-, como lo son España y Argentina, abordando así las características principales de éste arbitraje especializado como son la gratuidad, simplicidad, celeridad, voluntariedad, la oferta pública de adhesión, el convenio arbitral y la fuerza del laudo arbitral y el procedimiento en general. En base al estudio del funcionamiento de sistemas exitosos como los que indicamos, que sin duda son un referente internacional, proponemos en esta tesis unos lineamientos para el diseño de un sistema arbitral especializado en el campo del consumo en el Ecuador.
Resumo:
En el Ecuador, la industria maderera es un sector que posee gran potencial de desarrollo, debido a que cuenta con maderas de alta calidad, mismas que deben ser protegidas por los efectos catastróficos que producen varios agentes de degradación como insectos y hongos. Existen varios métodos para preservar la madera, pero para el mercado de carpinteros, mueblistas y constructores de madera y restauradores, se han desarrollado productos preservantes como Madesan, que es un preservador y curador para maderas con características fungicidas, insecticidas e hidro repelentes. El presente plan de marketing pretende re introducir el producto MADESAN en el mercado, posicionarlo en la mente de consumidor y obtener una importante participación del futuro desarrollo del sector maderero en el Ecuador, esto mediante la comunicación de las bondades que ofrece el producto al ser ecológico y no tóxico.