959 resultados para Ana


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Relatório Final de Estágio apresentado à Escola Superior de Dança, com vista à obtenção do grau de Mestre em Ensino de Dança.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Antecedentes sobre seguridad industrial -- Antecedentes históricos del Centro de Formación Profesional Fe y Alegría de la Ciudad de Santa -- Enfermedades profesionales -- La medicina del trabajo -- La ergonomía -- Psicología laboral -- Constitución de la República de El Salvador -- Manuales administrativos -- Causas de los accidentes de trabajo -- Causas de las enfermedades profesionales -- Ambiente organizacional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Relatório Final de Estágio apresentado à Escola Superior de Dança, com vista à obtenção do grau de Mestre em Ensino da Dança.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo de investigación buscaremos el camino y métodos más adecuados para llegar al diseño de un plan de Conservación Preventiva, Monitoreo y Mantenimiento, el cual aplicaremos a los bienes edificados del Seminario San Luis y Calle Santa Ana. Definiremos para ello en un primer momento un marco histórico, conceptual y referencial, es decir, hablaremos acerca de las diferentes visiones del hombre entorno a la Conservación y la Prevención a través de la historia, de los conceptos y criterios asociados a una metodología de Conservación Preventiva y de las experiencias más representativas de la Conservación Preventiva tanto en lo local como en lo internacional. Luego, en un segundo momento, y a partir de los conceptos y criterios analizados en el capitulo anterior, diseñaremos una metodología de Conservación Preventiva y definiremos sus herramientas. A partir de entonces, en un tercer capítulo, aplicaremos la Metodología a nuestros objetos de estudio. Finalmente diseñaremos el Plan de Conservación Preventiva, Monitoreo y Mantenimiento en el cuarto capítulo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Relatório Final de Estágio apresentado à Escola Superior de Dança, com vista à obtenção do grau de Mestre em Ensino de Dança.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El ejemplar se divide en nueve párrafos para presentar la vida de la Señora Santa Ana patrona de la ciudad de que lleva su nombre, Departamento de Santa Ana (El Salvador). Para que los lectores encuentren en un solo cuerpo todo lo que pertenece a la titular, se completa el trabajo con el veintiséis de cada mes y los martes que se consagra a la Santa, tal es la razón de la lectura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia presentada por Margarita Rojas G. en el XIV Seminario Internacional Dramaturgias Femeninas en la Segunda Mitad del Siglo XX, organizado por la Universidad Nacional a Distancia (UNED) de Madrid, España, 28, 29 y 30 de junio de 2004. La primera parte de esta ponencia resume la interpretación de Madre nuestra que estás en la tierra, de Ana Istarú, elaborada conjuntamente con Flora Ovares en la Universidad Nacional de Costa Rica. La segunda parte es un trabajo de M. Rojas G. sobre otras dos obras de la misma autora: Baby boom en el paraíso y Hombres en escabeche. Ana Istarú es el seudónimo de la dramaturga y poeta costarricense Ana Soto Marín, nacida en 1962, quien estrenó la primera pieza en marzo de 1988, Baby boom en abril de 1996 y Hombres en escabeche en agosto de 2000; las dos últimas se publicaron en un volumen en 2001.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A paisagem cultural foi o tema condutor desta entrevista com Ana Paula Amendoeira, que nos apresenta a sua perspectiva sobre os problemas e os desafios presentes na discussão sobre políticas públicas para a protecção e valorização das paisagens culturais em Portugal. Directora Regional de Cultura do Alentejo desde 2013, Ana Paula Amendoeira é especialista em património histórico e paisagístico. O seu percurso é marcado pela experiência na administração pública local e regional, pela investigação no âmbito da reflexão sobre património mundial e pelo activismo associativo, nomeadamente na Comissão Nacional Portuguesa do Conselho Internacional de Monumentos e Sítios (ICOMOS Portugal). De que falamos quando nos referimos à patrimonialização da paisagem? Que constrangimentos, balanços e desafios futuros? Que contributos dos museus?

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la presente investigación se llevó a cabo el estudio de los suelos plásticos. El interés primordial ha sido la determinación del comportamiento al hinchamiento y retracción de materiales obtenidos en un tramo de la Carretera Longitudinal del Norte, entre Metapán (departamento Santa Ana) y Sensuntepeque (departamento de Cabañas). El documento contiene un marco teórico, el cual establece las propiedades de los diferentes materiales que componen el suelo y específicamente las propiedades de las arcillas que son las que poseen propiedades plásticas y de hinchamiento. Para su análisis se llevaron a cabo diversos ensayos, como son: Humedad natural, límites de Altlerberg, granulometría, gravedad específica, hinchamiento libre, presión de hinchamiento (a volumen constante) y ensayo Lambe. En base a sus resultados se cuantifico la expansión de cada uno y se propusieron alternativas, para evitar el daño de estructuras cuando se tiene este tipo de materiales bajo la cimentación