697 resultados para Accidentes de aviación
Resumo:
Mediante once prácticas de taller se pretende educar a los alumnos de 6 años en adelante para que adquieran una actitud crítica hacia el consumo. Se desarrollan iniciativas sobre el etiquetado, los envases, el reciclado de papel, la publicidad, la seguridad, la prevención de accidentes y los viajes. Incluye direcciones de interés en materia de consumo en la parte final..
Resumo:
El propósito de la obra es proponer unos tests de autoevaluación para orientar a los adolescentes sobre las formas que tienen de actuar ante determinados temas. El contenido ha sido elaborado por diversos profesionales del ámbito de la salud y la educación. Se tratan aspectos como el instituto, la motivación por el estudio, las relaciones sociales y familiares, el autoconcepto, la sexualidad, el alcohol, el tabaco y las drogas, los accidentes y los hábitos de salud. Concluye con un listado de centros y direcciones de interés..
Resumo:
Unidad monográfica que, desde la perspectiva del Area Transversal 'Educación del Consumidor', trata de la seguridad infantil. Es un material didáctico para docentes de todos los niveles que pretende servir de estímulo y guía para que profesorado y, también, alumnado desarrollen nuevas vías de enseñanza y aprendizaje. Aparte de una información general sobre el tema, entre sus contenidos se incluyen el concepto de accidente, los accidentes como problema de nuestra sociedad, elementos que intervienen en un accidente y medidas para prevenirlos. Expone, además, objetivos de educación consumerista en relación a la seguridad; objetivos generales; objetivos específicos referidos a hechos, conceptos y principios; diez modelos de actividades para las distintas etapas educativas; pautas de evaluación y referencias documentales.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Visión y deporte'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se reflexiona sobre el concepto salud, entendido como valor, y se proponen un conjunto de ejercicios prácticos para que los maestros hallen sugerencias de cómo introducir el concepto seguridad y salud en el trabajo en el marco escolar. Tanto en los contenidos como en el método, es una propuesta a modo de enseñanza transversal. El colectivo de los maestros son los profesionales que, conjuntamente con el resto de estamentos que conforman la sociedad, tienen como labor la enseñanza de comportamientos seguros, tanto en la lógica interpretación de su material de trabajo como seres humanos, como en la necesaria incorporación de sus alumnos al mundo laboral. Los tres grandes campos de acción son la seguridad, la higiene y la ergonomía, cada uno, se materializa en la escuela aportando datos que sugieran posibles actuaciones docentes. Se citan además, las posibilidades de control y eliminación de los factores que provocan los accidentes, las enfermedades profesionales y las alteraciones de la salud por motivos ergonómicos.
Resumo:
Proyecto desarrollado dentro del Plan de Apoyo a Programas de Educación para la Salud
Resumo:
Vídeo educativo que incluye cuatro películas de dibujos animados de 11 minutos aproximadamente cada una, destinadas a la enseñanza de la relación entre el tráfico y aspectos de la vida cotidiana a niños de entre 3 y 10 años de edad. La primera película trata el tema de tráfico, la contaminación y las conductas incívicas que debemos evitar para cuidar y proteger la naturaleza. La segunda película descubre algunos peligros relacionados con el consumo de alcohol y estupefacientes y, la conducta vial. La tercera película enseña qué se debe hacer ante accidentes o situaciones de peligro. Por último, la cuarta película hace observaciones de la vida cotidiana en la calle, destacando comportamientos de prudencia, educación y respeto a los demás en la circulación.
Resumo:
Contiene : Gu??a did??ctica, Cuaderno de fichas para el alumno, Mural recortable (teatro de gui??ol) y Calendario de evaluaci??n buco-dental. Premios Educaci??n y Sociedad, 1995
Resumo:
Dirigido y coordinado por la Sección de Promoción de la Salud. Instituto de Salud Pública. Departamento de Salud
Resumo:
Recoge en su totalidad el proyecto de Investigación sobre seguridad infantil llevado a cabo por el Instituto Nacional de Consumo en colaboración con la Comisión de las Comunidades Europeas, durante el año 1991-1992, cuyos objetivos principales fueron: conocer la capacidad de percepción del riesgo en la poblacion infantil y prevenir los accidentes infantiles
Resumo:
Premio Educación y Sociedad 1995 en la modalidad de Material de apoyo editado
Resumo:
El capítulo de drogas ha sido elaborado por: José Vicente Martínez Mirete, María Ángeles Nieto Rubio, Araceli López Peñalver, Manuel Moreno Huesca y Pedro Ignacio Martínez Leal
Resumo:
Incompleto, falta vídeo
Resumo:
Programa d'Educació per a l'Escola