997 resultados para ciencias físicas


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan una serie de consideraciones para determinar una serie de valores que permitan representar la característica de un conductor de corriente, con el fin de obtener las intensidades que corresponden a las diferentes tensiones.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de la explicación de los principios básicos de la Dinámica, se pretende establecer unos criterios didácticos: 1. Habituar al alumnado en la utilización de la fórmula F=M.a en los tres sistemas de unidad c.g.s.; Giorgi y Técnico. 2. Recalcar que en los supuestos propuestos en el Bachillerato, la gravedad es igual en toda la Tierra y que los kilos de un cuerpo, igual pueden ser de masa que de peso. 3. La fórmula F=M.a se puede practicar en todos los sistemas de unidades, para lo que antes hay que pensar en el sistema a emplear antes de lanzarse a resolver un problema de mecánica.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo realizado por los alumnos de sexto curso del Instituto Nacional de Enseñanza Media de Puertollano en el que se desarrolla la experiencia científica y comparativa de los diferentes aceites, llegando a la conclusión de que la viscosidad en los líquidos aumenta con el peso molecular de la sustancia y la variación de la viscosidad con la temperatura tiene gran importancia cuando los aceites son empleados en la industria como lubrificantes, ya que podrían provocar que la maquinaria en dónde se emplean, dejara de funcionar.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Acompaña a la experiencia un gráfico representativo y una ilustración del circuito desarrollado

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta de modificación del ejercicio práctico E-212, descrito en el Manual de Experiencias de Electricidad, correspondiente al equipo EB 62-03 de ENOSA. En él, se eliminó la fuerza de rozamiento que interviene para estudiarse la fuerza atractiva entre dos imanes, uno de ellos fijo y unido a un dinamómetro y el otro móvil, colocados ambos sobre una superficie horizontal. Incluye además una gráfica que expresa los resultados obtenidos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

A través de la revisión de dos conceptos de la Física, calor y temperatura, y de los términos que pertenecen a sus mismas familias (calorífico; caluroso; calórico; grado, etc), se impuso la necesidad de realizar una revisión y actualización de los términos científicos del diccionario de la lengua española, debido a las definiciones obsoletas e inexactas que éste ofrecía, motivo que incluso provocó la organización de un Congreso Internacional cuyo tema fundamental fue la 'Actualización del idioma por evolución dirigida', celebrado en Zaragoza por la Institución 'Fernando el Católico'.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Lista de aspirantes admitidos a las oposiciones a cátedras de las siguientes disciplinas: Filosofía, Griego, Latín, Lengua y Literatura Españolas, Geografía e Historia, Matemáticas, Física y Química, Ciencias Naturales, Dibujo, Francés e Inglés.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el proyecto que llevó a cabo la 'Nueffield Foundation' en 170 Escuelas Secundarias y que llegó a un total de 3000 alumnos, cuyo objetivo final era llegar a reformar la enseñanza de las Ciencias Físicas, Químicas y Biológicas. Pretendía incitar a que los propios alumnos fueran los que hicieran y dirigiesen sus propios experimentos en estas materias, queriendo presentar la Ciencia como una materia viva. El proyecto comenzó en el primer grado y se hizo extensivo hasta el sexto y se proporcionó una formación y materiales específicos para el profesorado. Se presentan, a modo de unidad didáctica, el desarrollo de dos experimentos enmarcados en este proyecto, uno de física, curso elemental y otro de Química, del grupo superior.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene fotografías de maquinarias, de algunos momentos de las visitas realizadas por los Catedráticos y de los pantanos visitados

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Aproximación a la problemática de los laboratorios escolares en torno a su diseño y estructura, flexibilidad, distribución interior, circulación, aislamiento, seguridad y otra larga lista de factores que influyen en su aprovechamiento didáctico y pedagógico. Se apunta la necesidad de participación de los docentes en el proceso constructivo o de remodelación de los laboratorios de enseñanza media, tanto en la fase de planificación como en la de construcción, para que el laboratorio satisfaga las necesidades didácticas del centro.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece un repaso por la biografía del Vicepresidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Sr. García Siñeriz, por su espectacular carrera profesional como Ingeniero de Minas y sobre todo por su labor en el Instituto Geográfico y Estadístico con una balanza de torsión de Eötvos. Los trabajos en torno a este elemento le valieron para publicar 'Los métodos geofísicos de prospección y sus aplicaciones a la resolución de problemas geológico-tectónicos', que fue tan brillante, que le valió el nombramiento de Presidente del Comité Internacional de Geofísica. Poco después en España se le concedería la Medalla de oro de la Academia de Ciencias Físicas. En 1933 publicaría 'La interpretación geológica de las mediciones geofísicas aplicadas a la prospección', que le valdría el reconocimiento en las más importantes Universidades americanas y de la Universidad de Berlín, que le consideró el trabajo de investigación mejor elaborado de la historia en el mundo.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la importancia de la experimentación en la clase de Física, y de la conveniencia de que la construcción de los aparatos sea con piezas diferenciadas, elaboradas con antelación al experimento, que luego pueden ser utilizadas en otras experiencias, y enumera las ventajas que esto tiene. Por último ilustra gráficamente cómo una bobina puede servir como pieza fundamental en distintas experiencias.