989 resultados para PORTAL WEB - CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC.


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

O Resource Description Framework (RDF) é uma infra-estrutura, que possibilita a codificação, troca e reuso de metadata estruturado. Metadata é dados sobre dados. O termo refere a qualquer dado usado para ajudar a identificação, descrição e localização de recursos eletrônicos na rede. O RDF permite adicionar declarações, sinônimos e palavras que não estão presentes nos recursos, mas que são pertinentes a eles. Uma declaração RDF pode ser desenhada usando diagramas de arcos e nodos, onde os nodos representam os recursos e os arcos representam as propriedades nomeadas. O modelo básico consiste em recursos, propriedades e objetos. Todas as coisas sendo descritas pelas declarações RDF são chamadas de recursos. Um recurso pode ser uma página da Web inteira ou um elemento específico HTML ou XML dentro de um documento fonte. Uma propriedade é um aspecto específico, característica, atributo, ou relação usada para descrever um recurso. O objeto pode ser um outro recurso ou um literal. Estas três partes, juntas, formam uma declaração RDF. O resultado do parser para recursos com metadata RDF, é um conjunto de declarações referentes aquele recurso. A declaração destas propriedades e a semântica correspondente delas estão definidas no contexto do RDF como um RDF schema. Um esquema não só define as propriedades do recurso (por exemplo, título, autor, assunto, tamanho, cor, etc.), mas também pode definir os tipos de recursos sendo descritos (livros, páginas Web, pessoas, companhias, etc.). O RDF schema, provê um sistema básico de tipos necessários para descrever tais elementos e definir as classes de recursos. Assim, os recursos constituindo este sistema de tipos se tornam parte do modelo RDF de qualquer descrição que os usa. A geração de modelos RDF pode ser conseguida através de algoritmos implementados com linguagens de programação tradicionais e podem ser embutidos em páginas HTML, documentos XML e até mesmo em imagens. Com relação a modelos em imagens, servidores Web específicos são usados para simular dois recursos sobre o mesmo URI, servindo ora a imagem ora a descrição RDF. Uma alternativa para armazenar e manipular grande quantidade de declarações RDF é usar a tecnologia de banco de dados relacional. Abordagens para armazenar declarações RDF em banco de dados relacional foram propostas, mas todas elas mantêm modelos diversos de diferentes fontes. Critérios de avaliação como tempo de carga, proliferação de tabelas, espaço, dados mantidos e custo de instruções SQL foram definidos. Duas abordagens apresentaram resultados satisfatórios. Com uma nova abordagem proposta por este trabalho se obteve melhores resultados principalmente no aspecto de consultas. A nova proposta provê mecanismos para que o usuário faça seu próprio modelo relacional e crie suas consultas. O conhecimento necessário pelo usuário se limita em parte aos modelos mantidos e ao esquema RDF.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

An inclusive environment has its foundations in the belief that all people are entitled to participate, to live as normal a life as possible, without discrimination, especially in education. This is to ensure equal opportunities. For individuals with special needs, the use of computers and digital materials is not an alternative, but one of the only forms of access to information. For the visually impaired, they start from the beginning to enter the university, through the selection processes, not always accessible. For those who can, other difficulties arise, undermining the initial enthusiasm and generating a large rate of dropouts. In most cases, these students will depend on the goodwill of colleagues and volunteers for the reading of texts in the basic literature of the disciplines studied. The high cost of technology assisted allied to a lack of resources and knowledge of curricular adaptations, prevents many teachers help these students in an appropriate manner. This thesis seeks to contribute to the inclusion of the visually impaired student pointing alternatives that can help in caring education. The research was conducted specifically for the doctorate during the period 2001 to 2006, the cities of Natal, Salvador and Curitiba, and is based mainly on the methodology of action research. The objective was the construction of Virtual Teaching Support Center , structured in a Web portal that can serve as a resource to help support teachers, staff and other users concerned with the process of inclusion of people with needs special education, with the goal of assimilation of educational opportunities, with the support of resources and methods. The inclusion is for everyone because we are all different

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En este proyecto se ha pretendido desarrollar un completo sistema de gestión de actividades turísticas. Para ello se ha investigado cómo los hoteles y las empresas interactúan con los turistas y les muestran su oferta de ocio. Como resultado de esa investigación se propone un sistema de recomendación de actividades a los turistas. Este sistema contiene las actividades de la empresa de ocio y hoteles que se registran. La aplicación ha sido diseñada de forma que los usuarios de los diferentes roles puedan acceder y realizar sus funciones mediante un sistema de autenticación y autorización de usuarios. El sistema utiliza un algoritmo de Collaborative Filtering similar al de Amazon para recomendar las actividades a los usuarios. Estos usuarios pueden acceder a las actividades y recomendaciones del sistema mediante tres vías: un portal web, un cliente para Android y un cliente para el robot Karotz.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Trabajo en el cual, se expone el desarrollo de una aplicación web, utilizando para la implementación de la misma, una metodología de desarrollo ágil denominada PUD (Proceso unificado de Desarrollo) y la cual se implementa utilizando un gestor de contenidos denominado Drupal. Como fin el Portal web responde a que los miembros de las organizaciones puedan aportar peticiones y poder votar o firmar las mismas a nivel de organización. De la misma forma permite la gestión de una organización por parte de un rol específico, y la creación y eliminación de usuarios, así mismo como asignar una victoria a una propuesta determinada.El mismo cuenta con integración de usuarios, estos pudiendo modificar su perfil y crear propuestas pudiendo así asociarlas a una organización en concreto. Por otro lado se ilustra la aplicación de ingeniería del software en proyecto web utilizando para ello en este caso como mejor opción un gestor de contenidos. Aprovechándose para ello el uso de modulo los cuales son ofrecidos por una gran comunidad. Cabe destacar que se tienen en cuenta problemas de seguridad y así mismo se exponen soluciones para solventar los mismos, se hacen pruebas para garantizar el correcto funcionamiento de la aplicación. También cabe destacar el poder dejar abierta la posibilidad de utilizar servicios REST a nuestro portal, con la intención de implementar una aplicación para dispositivos móviles y que los mismos tengan acceso a ella o el que otro aplicación de manera externa puede obtener datos de nuestra aplicación, de esta forma se permite el poder ampliar la aplicación y poder ofrecer posibles futuras funcionalidades.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En este proyecto se ha desarrollado un completo sistema de gestión de restaurantes y fidelización de clientes. Para ello se ha investigado cómo los restaurantes realizan su gestión interna e interactúan con sus clientes para mostrar su oferta gastronómica. Como resultado de esa investigación se propone un sistema de gestión automatizado de las cartas, así como de los pedidos que se realizan tanto en el restaurante como fuera de él. Este sistema facilita al gestor del restaurante la posibilidad de tener de forma organizada sus cartas y menús, así como de conocer de forma directa la opinión de sus clientes. La aplicación ha sido diseñada de forma que se facilite el acceso a todos los trabajadores de los restaurantes y se pueda restringir su acceso mediante asignación de roles. Además, se facilita a los restaurantes un sistema completo de estadísticas para ver, de forma gráfica, la evolución tanto en ventas como en opiniones y valoraciones de sus clientes. Los clientes tienen la posibilidad de realizar pedidos desde la plataforma y desde el propio restaurante en una carta digitalizada, así como de conocer y descubrir todos los restaurantes registrados con las valoraciones y comentarios de otros usuarios. Todas estas funcionalidades son posibles gracias a la integración de un portal web y de dos aplicaciones diseñadas para dispositivos móviles (adaptadas a los tamaños de pantalla y resolución más usados actualmente) que se comunican e interactúan de forma directa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En este proyecto se ha desarrollado un completo sistema de gestión de restaurantes y fidelización de clientes. Para ello se ha investigado cómo los restaurantes realizan su gestión interna e interactúan con sus clientes para mostrar su oferta gastronómica. Como resultado de esa investigación se propone un sistema de gestión automatizado de las cartas, así como de los pedidos que se realizan tanto en el restaurante como fuera de él. Este sistema facilita al gestor del restaurante la posibilidad de tener de forma organizada sus cartas y menús, así como de conocer de forma directa la opinión de sus clientes. La aplicación ha sido diseñada de forma que se facilite el acceso a todos los trabajadores de los restaurantes y se pueda restringir su acceso mediante asignación de roles. Además, se facilita a los restaurantes un sistema completo de estadísticas para ver, de forma gráfica, la evolución tanto en ventas como en opiniones y valoraciones de sus clientes. Los clientes tienen la posibilidad de realizar pedidos desde la plataforma y desde el propio restaurante en una carta digitalizada, así como de conocer y descubrir todos los restaurantes registrados con las valoraciones y comentarios de otros usuarios. Todas estas funcionalidades son posibles gracias a la integración de un portal web y de dos aplicaciones diseñadas para dispositivos móviles (adaptadas a los tamaños de pantalla y resolución más usados actualmente) que se comunican e interactúan de forma directa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] E-NATURAL es un portal web donde se localizan empresas del sector del turismo rural, en este portal se publicitan y venden sus productos y servicios. Cada empresa dispone de un espacio web único e individual para poder promocionarse en internet. Mediante un buscador, permite a los usuarios acceder a los contenidos de cada empresa registrada en el sistema. Este buscador es abierto y cualquier usuario no registrado puede consultar la información acerca de productos y servicios ofertados, y disponer de toda la información relacionada con cada empresa. Las empresas registradas disponen de un sistema de información completo de fácil manejo e intuitivo que permite autogestionar todo el contenido de los productos y páginas web de cada empresa individualmente. También se incluye  un sistema de gestión de contenidos que genera páginas web profesionales automáticamente, con posibilidad de edición de páginas. Por otra parte, los usuarios registrados podrán realizar: reservas de productos mediante  un completo sistema de gestión de reservas, con especial atención al alojamiento, compras de productos mediante un completo sistema de compras, adaptado a la plataforma Paypal, clasificaciones de productos y páginas web del sistema, utilizando votaciones mediante rankings. La plataforma contiene un sistema de gestión de comentarios sobre productos y páginas web de empresas que permite seleccionar la visualización y la no visualización del contenido. Por último, los usuarios podrán compartir información sobre contenidos publicados en las páginas, mediante el uso de redes sociales como Twitter, Google+ y Facebook.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Desarrollo de una aplicación online para gestionar exposiciones caninas mediante el framework Ruby on Rails para la construcción de un portal web completo, dedicado al sector de las exposiciones caninas de belleza. Se utiliza la metodología de desarrollo ágil eXtreme Programmin, ha sido un desarrollo guiado por pruebas de aceptación (ATDD). Para las pruebas se ha utilizado Rspec y Cucumber. Está incluida información respecto al esquema jerárquico de las razas según la FCI y tenemos la posibilidad de administrar exposiciones caninas de belleza. Como administradores tenemos capacidades CRUD sobre ellas. Como usuarios podemos consultar la información que hay en el sistema respecto a las exposiciones, e inscribir a nuestros perros a las mismas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Los ayuntamientos cada vez están más interesados en lo que piensan sus ciudadanos y cómo poder entre todos hacer un gobierno con mayor participación de estos en algunas decisiones, mejorando los canales de comunicación. En este sentido, no cabe duda de que los principios del gobierno abierto, es decir, la transparencia, la participación y la colaboración, están siendo, demandados tanto por los organismos públicos como por los ciudadanos. Para conseguir este objetivo se desarrollará un portal web llamado Actívate por Galdar 2.0 en el cual los ciudadanos podrán pertenecer a una comunidad donde dialogarán en foros y propondrán proyectos. Además el portal les administrará una serie de herramientas que serán de utilidad para que participen en la ejecución del mismo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo recorre los inicios del diseño y puesta en marcha de Orbescrito.org, portal web que se propone la recolección y reunión de información acerca de la existencia y localización de manuscritos de escritores latinoamericanos. El desarrollo de esta herramienta, estructurada como un directorio y en su doble función de difusor y gestor de contenidos, busca dar libre acceso a esa información. Se busca así elaborar una cartografía latinoamericana de archivos de escritores en respuesta a las necesidades de información de los investigadores del área de las Letras y de la Crítica Genética en pos de contribuir, desde la bibliotecología, a la localización y preservación del patrimonio cultural latinoamericano

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo recorre los inicios del diseño y puesta en marcha de Orbescrito.org, portal web que se propone la recolección y reunión de información acerca de la existencia y localización de manuscritos de escritores latinoamericanos. El desarrollo de esta herramienta, estructurada como un directorio y en su doble función de difusor y gestor de contenidos, busca dar libre acceso a esa información. Se busca así elaborar una cartografía latinoamericana de archivos de escritores en respuesta a las necesidades de información de los investigadores del área de las Letras y de la Crítica Genética en pos de contribuir, desde la bibliotecología, a la localización y preservación del patrimonio cultural latinoamericano

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo recorre los inicios del diseño y puesta en marcha de Orbescrito.org, portal web que se propone la recolección y reunión de información acerca de la existencia y localización de manuscritos de escritores latinoamericanos. El desarrollo de esta herramienta, estructurada como un directorio y en su doble función de difusor y gestor de contenidos, busca dar libre acceso a esa información. Se busca así elaborar una cartografía latinoamericana de archivos de escritores en respuesta a las necesidades de información de los investigadores del área de las Letras y de la Crítica Genética en pos de contribuir, desde la bibliotecología, a la localización y preservación del patrimonio cultural latinoamericano

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En los últimos años la movilidad se ha convertido en uno de los puntos de mayor desarrollo dentro de las tecnologías de la información. Uno de los campos en los que las nuevas herramientas de movilidad han encontrado mayor aceptación, es el ámbito de la asistencia sanitaria. Este rápido desarrollo se puede aprovechar para facilitar el cuidado de enfermedades crónicas complejas como el VIH/SIDA que requieren un gran control de la enfermedad y su tratamiento. Dentro del proyecto Hospital VIHrtual se ha creado un portal web con servicios adecuados a los pacientes de VIH y que permite al paciente el acceso en cualquier momento y lugar utilizando su teléfono móvil. Todo ello con el fin de favorecer el cumplimiento del paciente y permitir mejorar su calidad de vida.