870 resultados para Mérida


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta didáctica para la enseñanza de Geografía extremeña como materia optativa para segundo ciclo de ESO o para la asignatura de Geografía en segundo curso de Bachillerato. Los objetivos del trabajo son: ofrecer a los alumnos materiales sencillos, claros y eminentemente prácticos sobre la geografía regional, ayudar a los docentes en la planificación y desarrollo de contenidos referentes a Extremadura, trabajar con fuentes de índole directa, presentar los materiales de forma sencilla sin un desarrollo previo de conocimientos científicos y ofrecer fuentes textuales e iconográficas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidades didácticas que pretenden aportar un procedimiento de trabajo y un material que ayude al profesor a desarrollar estrategias de lectura en los alumnos. Estrategias que van desde la comprensión hasta la lectura crítica y el comentario de textos, utilizando textos escritos por autores extremeños. El trabajo tiene dos objetivos principales: dar a conocer al alumno sus raices extremeñas y acercarle a su entorno a través de la literatura y ayudar al alumno a desarrollar estrategias y habilidades de lectura comprensiva y crítica a través del texto literario.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Selección de autores y textos extremeños que pretende por un lado, introducir a los alumnos en el mundo literario y acercarlos a las tradiciones, la historia, la pintura y a los escritores de Extremadura, y por otro, enseñar a los alumnos a ser buenos lectores, profundizando en la lectura comprensiva y la lectura crítica que servirá para llevar a cabo un buen comenatario literario.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales para la enseñanza de la Educación Ambiental en Extremadura en el nivel de Educación Primaria. Los objetivos del trabajo son: presentar la Educación Ambiental relacionada con la experiencia cotidiana de los alumnos, potenciar o despertar el interés y sensibilización por el medio ambiente y subsanar la demanda de recursos del profesorado para hacer posible la contextualización de la Educación Ambiental en la región.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales para la enseñanza de la Educación Ambiental en Extremadura en el Nivel de Educación Secundaria. Los objetivos del trabajo son: presentar la Educación Ambiental relacionada con la experiencia cotidiana de los alumnos, potenciar o despertar el interés y sensibilización por el medio ambiente y subsanar la demanda de recursos del profesorado para hacer posible la contextualización de la Educación Ambiental en la región.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo concebido esencialmente para su aplicación en escuelas de tenis. Su objetivo primordial es el de contribuir a la formación integral de los alumnos que participan en las actividades programadas orientadas estas al fomento y promoción de componentes educativos sustanciales: mejora de las posibilidades motrices y de adaptación, socialización, compañerismo, hábitos de vida, etc..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Financiado por la Unión Europea, Iniciativa Interreg II

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad para el estudio de las legumbres. La actividad se enmarca dentro del área de Conocimiento del Medio y se relaciona con otras áreas (Lengua Castellana, Matemáticas, Expresión Artística). Los objetivos generales de la unidad son: comprender y producir mensajes orales y escritos en castellano, identificar y plantear interrogantes y problemas a partir de la experiencia diaria, colaborar en la planificación y realización de actividades de grupo, conocer y respetar el propio cuerpo y contribuir a su desarrollo, adoptando hábitos de salud y bienestar y valorando las repercusiones de determinadas conductas sobre la salud y la calidad de vida.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Financiado por la Unión Europea, Iniciativa Interreg II

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Compendio de dinámicas y contenidos teóricos sobre educación para la paz surgidos de la experiencia de educadores. Los objetivos del trabajo son: mostrar la paz como un proceso activo, dinámico, transformador y lúdico; replantear conceptos como solidaridad, libertad, igualdad, seguridad, etc. desde la educación para la paz y proponer experiencias y destrezas que fomenten la autoestima, la comunicación y la reflexión.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio referido al año 1995, que pretende conocer los recursos sobre Educación Infantil, dependientes de la Administración Autonómica y de la Administración Local, con los que se cuenta en Extremadura. El objetivo del trabajo es ordenar y adecuar de forma progresiva los servicios públicos de atención a la primera infancia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo financiado por el programa Leonardo da Vinci y realizado en colaboración con AFPA de la región de Poitou Charentes (Francia), el Departamento de Ingeniería Matemática de la Universidad Demócritos de Tracia de Xanthi (Grecia) y las Consejerías de Presidencia y Trabajo y Educación y Juventud de la Junta de Extremadura

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Obra que recoge información conceptual sobre el dialecto extremeño, sobre la historia de su gestación y la zonificación dialectal de la región. También incluye aspectos de la literatura popular tales como el romancero, la lírica, los mitos, cuentos y leyendas; sus rasgos definidores, los temas recurrentes y su tratamiento, las estructuras y demás elementos formales de los textos literarios de tradición oral. El trabajo ofrece actividades llevadas a cabo en la Comunidad, un repertorio de actividades que el profesor puede acometer tanto dentro como fuera de clase y una selección de textos para poder trabajar en clase tanto el dialecto como la literatura popular extremeña.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de materiales didácticos del área de Matemáticas cuyos objetivos son: recopilar información acerca de contenidos matemáticos presentes en tradiciones, costumbres y tareas cotidianas de la comarca, generar material didáctico para el área a partir de los aspectos más característicos de la realidad hurdana e incidir dentro del tratamiento de los temas transversales en aquéllos más de caracter matemático, tales como la educación para el consumo y la educación para el conocimiento y protección del medio ambiente. En definitiva, se desarrollan actividades matemáticas contextualizadas en lugares y ámbitos propios de la comarca, se diseñan rutas matemáticas que sirvan a los alumnos tanto para conocer la realidad de la comarca en la que habitan, como para poner en práctica los conocimientos matemáticos adquiridos en el aula, se han localizado lugares de interés pedagógico que sirvan como escenarios de actividades extraescolares, se han propuesto ejemplificaciones para el desarrollo de una metodología de enseñanza de las matemáticas basada en la investigación, la modelización, el planeamiento y la resolución de problemas cotidianos y se han establecido pautas para la realización de proyectos similares de integración del entorno.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de la evolución que han tenido los precios públicos por servicios académicos para enseñanzas universitarias en cada una de las Comunidades Autónomas desde que empezaron a fijarse por los gobiernos de éstas hasta el curso 1997/1998.