1000 resultados para Educación del consumidor
Resumo:
Este material forma parte del Programa del Departamento de Dinàmica Educativa del Ayuntamiento de Palma de Mallorca
Resumo:
Resumen tomado del propio recurso
Resumo:
Esta publicación ha sido posible gracias a la colaboración de La Caixa
Resumo:
Los objetivos que se pretenden cumplir en este Proyecto son los siguientes: Llevar a cabo un campamento de 10-13 años, de una semana de duración, tomando como eje de todas las actividades el tratamiento de los temas transversales. Desarrollar dentro de la convivencia diaria ejercicios concretos en las siguientes áreas transversales (Educación para la Paz, educación moral y Cívica, Educación Vial, Educación del Consumidor, Educación Ambiental). Incluir, en la programación de la radio escolar, programas periódicos que complementen los temas transversales trabajados en las diferentes áreas, partiendo desde las experiencias surgidas en el campamento. Poner en marcha una actividad que sirva de unión y comunicación de la comunidad educativa (alumnos, profesores, padres, agentes sociales). Fomentar una experiencia didáctica en torno a algo esencial en nuestra sociedad, como son los medios de comunicación. Aprovechar la posibilidad educativa de la radio, la motivación el desarrollo de la imaginación, el sentido crítico, gusto por lo estético, transportándolo al proceso de enseñanza-aprendizaje. Trabajar en el conocimientos de las técnicas de la radio (programación, redacción, producción, presentación, montajes y publicidad) y todas sus posibilidades. El Proyecto se desarrollará en dos fases, la primera tendrá lugar en el Campamento de Brizuela o Arija (Burgos) y la segunda fase, que consistirá en el desarrollo de programaciones se llevará a cabo en el CP José Luis Hidalgo.
Resumo:
Este proyecto se realiza en el Colegio Público Virgen de la Velilla y pretende un acercamiento a la Unión Europea y al Euro de una forma lúdica, a través de una cafetería y de una serie de juegos interactivos en CD Rom, siendo los objetivos del mismo los siguientes: 1) Descubrir que formamos parte de una comunidad más amplia: La Unión Europea 2) Iniciarse en el conocimiento del Euro y su uso en situaciones cotidianas 3) Realizar cálculos con la moneda única y efectuar equivalencias 4) Desarrollar hábitos de consumo consciente, crítico, equilibrado y responsable 5) Desarrollar actitudes de respeto hacia los demás 6) Adquirir hábitos de alimentos saludables 7) Desempeñar distintos roles, independientemente del sexo. La ejecucicón del proyecto se llevó a cabo por varios profesores del Centro, con la colaboración de diversos alumnos, utilizando para ello los distintos programas multimedia realizados para dicho fin. Los alumnos han recibido amplia información sobre el Euro y la Unión Europea, manejando la moneda en diferentes situaciones, creando una Eurocafetería.
Resumo:
Resumen de la revista en catalán
Resumo:
Resumen de la revista en catalán
Resumo:
Resumen de la revista en catalán
Resumo:
Resumen de la autora en catalán
Resumo:
Resumen de la autora en catalán
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen de la autora en catalán
Resumo:
Resumen de la revista en catalán
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Resumen basado en el de los autores