999 resultados para Carrera de Artes Visuales
Resumo:
Este trabajo propone un sistema basado en terminales móviles que permite a las personas con deficiencias visuales la localización e identificación de objetos previamente seleccionados, en estantes o lineales. Para ello el sistema combina comunicaciones en Campo Cercano (NFC), mediante la lectura de etiquetas pasivas de Identificación de Radio-Frecuencia (RFID) para la localización de los productos objetivos en el lineal, y la localización y decodificación de códigos de barras para su identificación.
Resumo:
Assessorament psicopedagògic al centre per a dissenyar una proposta de millora del Pla d'orientació acadèmica i professional (POAP), integrat dins del Pla d'acció tutorial global, a partir de la revisió del recull d'activitats que s'estan fent fins ara pel que fa a l'orientació acadèmica i professional i de la incorporació de les noves aportacions dels corrents teòrics actuals centrats en l'educació per a la carrera.
Resumo:
Anàlisi d'estratègies d'accés a dades en .NET.
Resumo:
Para justificar el proyecto, durante la fase de elaboración del plan de trabajo, se examinaron diversas webs de sociedades protectoras de animales, haciendo un análisis exhaustivo de las que se consideraron más representativas. Tras la realización de un análisis de varios proyectos similares al que planteaba la propuesta del enunciado, se detectaron diversas deficiencias en las webs analizadas. Con el proyecto se ha conseguido como productos la aplicación web y los documentos de Planificación del Trabajo, Diseño y Análisis de Proyecto y los manuales entregados con la Implementación.La aplicación web ha resultado finalmente un producto amigable e intuitivo que cumple todos los requisitos expuestos en el enunciado así como todas las funcionalidades que se detallan a continuación en las síntesis de cada una de las fases de trabajo.
Resumo:
Memòria del projecte i presentació sobre l'aplicació NET. Casino desenvolupada.
Resumo:
Pensar a produção artística numa perspectiva pós-colonial equivale a problematizar não só as suas dimensões conceptuais e experimentais mas igualmente as suas inúmeras modalidades de criação e de divulgação/recepção, inscritas um universo alargado do discurso visual - assente numa multitemporalidade e multireferencialidade – onde se vão forjando possíveis graus de intervisualidade e intertextualidade. Neste sentido, tendo como cenário de fundo o desenvolvimento de um discurso imagético, que durante o século XX contribuiu para a construção de um imaginário do “império colonial português”, (abrangendo o espaço, as pessoas e as suas expressões artísticas), no âmbito do qual o desenho assume um papel polivalente, pretende-se com esta comunicação, discutir as relações que se foram tecendo entre as artes plásticas e os domínios da colonialidade, desafiando as noções de história, identidade, tradição, modernidade, interculturalidade, e convocando uma multiplicidade de experiências, raízes e rotas que integram a textura das obras de artistas portugueses e africanos
Resumo:
L'objecte del present document és la redacció del projecte per a la rehabilitació i el disseny d’interiors del conjunt edificat del Mas Carrera de Mieres per tal d'establir les condicions tècniques i administratives necessàries per a dur a terme la rehabilitació d’aquesta edificació tradicional, per tal d’adaptar-la a l’ús d’habitatge d’acord amb els requeriments d’habitabilitat vigents. La intervenció proposa recuperar la identitat del cos principal de can Carrera respectant la seva volumetria per tal de destinar-lo a l’habitatge principal, assignar als coberts i palleres annexos a usos complementaris tals com un estudi i una habitatge per a convidats, i garatge. El criteri d’intervenció bàsic és el respecte de les característiques i peculiaritats de les edificacions existents amb la identificació dels elements significatius i la seva adequació al nou programa d’habitatge a introduir d’acord amb els requeriments que aquest exigeix segons criteris de sostenibilitati adaptació al medi on s’emplaça
Resumo:
El informe detalla los trabajos desarrollados por el personal del área de Artes y métodos de pesca en aguas continentales de la Dirección de investigaciones y extracción, con la ayuda material proporcionada durante las labores de campo por el Comité de pescadores del río Mazán y el personal de la oficina regional de pesquería de Iquitos, específicamente por el encargado de la zona reservada del río Mazán.
Resumo:
Expone el nivel técnico que han alcanzado los pescadores que habitan las riveras del lago Titicaca, así como sus artes y métodos de pesca más empleados por ellos. Los resultados presentados durante las labores de campo demuestran que la extracción pesquera del lago, se centra fundamentalmente en la captura del carachi, debido a que es la especie más abundante y de más fácil captura por su costumbre de vivir en lugares cercanos a la playa.
Resumo:
Presente el estudio de la selectividad de la meluza peruana merluccius gayi peruanus en el área pesquera de Paita. Así mismo, informa sobre el muestreo realizado en las embarcaciones comerciales arrastreras de Paita, con el objeto de conocer los tamaños de malla que utiliza la flota comercial y determinar las ojivas de selección para cada tamaño de malla.
Resumo:
Presenta los resultados de estudios realizados con tres tipos de artes de arrastre de fondo (red camaronera de 4 paneles, red demersal de 2 y 6 paneles) mediante modelos de prueba, dependiendo de la exactitud y obediencia de la ley de similitud en redes de pesca. Deduce que la mayor abertura vertical de la boca de red y menor resistencia hidrodinámica se dan cuando la relación Dw / 1 (abertura horizontal de las alas/longitud de la relinga superior) es menor, perteneciendo a la red demersal de 6 paneles.
Resumo:
Estudia y presenta las estadísticos de la pesca artesanal, en base a los datos colectados del proyecto Determinación del Potencial Pesquero Artesanal, re recolecto la información en 26 lugares de desembarque preseleccionados; los desembarques se contabilizaron día a día por caleta, por especie y según el tipo de arte empleado.
Resumo:
Presenta las estadísticas de recursos hidrobiológicos tomadas en 34 caletas / puertos distribuidos a lo largo del litoral.
Resumo:
Recopila la información colectada en 31 puntos de desembarque de los puertos y caletas muestreados a nivel nacional durante el segundo semestre de 1998. Se pone a disposición de la comunidad en general siguiendo con la periodicidad semestral establecida por el Proyecto Determinación del Potencial Pesquero Artesanal en el Litoral Peruano, en la entrega de resultados sobre las estadísticas totales de la pesquería artesanal.