1000 resultados para ADOLESCENTES Y MUERTE
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: Textos y contextos de la televisión
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Descripción de la tesis basada en el registro recogido en la base de datos TESEO/DIALNET
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Documento para profesionales sanitarios, padres y educadores que, ofrece una informaci??n extensa sobre el fen??meno de la violencia de g??nero ejercida sobre las ni??as, adolescentes y mujeres j??venes que muestra c??mo el inicio de la violencia hacia las mujeres comienza en las primeras etapas de la vida. As?? mismo trata sobre los efectos sobre la salud de estas mujeres y da claves para su prevenci??n.
Resumo:
El presente artículo recoge los elementos que conforman el derecho a la libertad y otros, desde un acercamiento a las percepciones de adolescentes y jóvenes recogidas en conversaciones informales y experiencias de trabajo con grupos juveniles. Se analiza el significado de la libertad y sus relaciones con la educación y el trabajo en el contexto de sociedades marcadas por la desigualdad e inequidad. El artículo enfatiza en la diversidad de los mundos juveniles debido a la estratificación socio económica que caracteriza a una sociedad como la ecuatoriana. El artículo no considera –por espacio- las particularidades del tema para la población juvenil por género o etnia. Sin embargo, hay que destacar que las condiciones del derecho a la libertad, a la educación, al trabajo y otros, muestran marcadas inequidades en perjuicio de la mujer y de las poblaciones indígenas del país. Aunque el movimiento organizado de mujeres, otras organizaciones sociales y –en consecuencia- el Estado, estatal luchan desde hace unas tres décadas contra los estereotipos, la discriminación y la violencia por género, aún hay mucho que trabajar desde y con la sociedad y, específicamente, con juventud.
Resumo:
En el presente trabajo trataré de analizar aspectos relacionados con las manifestaciones de culpabilidad y vergüenza ligadas al ejercicio de la sexualidad, especialmente entre adolescentes y jóvenes. Haré alusión también, a algunas de las emociones que junto con la culpa y la vergüenza matizan el comportamiento de las personas, al momento de abordar tópicos relacionados con la sexualidad, situaciones de violencia y, en general al momento de mantener una relación interpersonal. Mi propósito principal ha sido comprender y explicar que los nexos que existen entre comportamientos, prácticas sexuales y la presencia de culpa y vergüenza tienen mucho que ver con las condiciones sociales, culturales, educativas, religiosas, morales y de género en que los/las adolescentes desarrollan su proceso de identidad y reconocimiento social. Después de las actividades de investigación con los/las adolescentes, me atrevo a aseverar que, el hablar sobre sexualidad trae como consecuencia una concepción culposa y vergonzante, en la mayor parte de ellos. Todavía, en estos tiempos en que parece haberse dejado atrás ciertos mitos y tabúes, se guardan miedos y escrúpulos; se mantiene aún el puritanismo y la represión; por tanto, no es tan fácil abordar el tema con quienes merecen disfrutar y vivir sus emociones y sentires porque llevan en sí una carga social de la cual difícilmente se pueden desprender.
Resumo:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía