986 resultados para cos


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la noche entre el año 999 y 1000, la cristiandad entera esperaba, temblando, la segunda venida de Cristo en el día del juicio final. Sin embargo, con gran sorpresa y considerable alivio de todo el mundo, la mañana siguiente el papa Silvestre pudo celebrar su misa tranquilamente. Ni Cristo ni su notorio antagonista habían asomado la cabeza en el mísero mundo de los seres mortales. El tiempo no se había parado, el cielo no se había abierto y los muertos seguían en sus tumbas. El mundo, imperturbable, había decidido seguir su camino....

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest article és una primera aproximació al concepte d'allò polític en Jeanne Hersch i presta especial atenció a la lectura de Kant i Maquiavel i a la idea del nexe entre força i moral en l'obra de 1956, Idéologies et realité.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo intenta presentar la originalidad del pensamiento de Jeanne Hersch y el sentido de su aportación a partir de un análisis de los elementos que componen la estructura de su obra. En este análisis se atiende, en primer lugar, a su relación con la tradición filosófica, y se destaca, a continuación, el papel de la escritura como forma de acción y la importancia del tema de la temporalidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'única novel·la publicada per la filòsofa Jeanne Hersch (Temps alternés, 1942) consisteix principalment en una reflexió sobre el temps i sobre la relació del subjecte amb l'Altre. Descriu dos tipus de temporalitat: un present etern, en què la narradora adolescent viu l'instant sense plantejar-se cap fita, i un present de maduresa fet de records i de projeccions cap al futur. Exposa també dues possibilitats de relació entre el subjecte i l'Altre: la separació total, marcada per l'hermetisme del propi cos, i la fusió, encarnada en el cos porós de la dona embarassada. Aquestes alternatives es resumeixen en l'oposició entre amor i desig.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest dossier es titula "Jeanne Hersch" i, això no obstant, començaré referint-me a un diccionari i a Hannah Arendt (1906-1975). Prego un temps de benevolència per al següent desplegament de dades que, en aparença, no vénen a tomb. L'any 1979 es publicava a Madrid la sisena edició d'una obra monumental, el Diccionario de Filosofía de José Ferrater Mora (1912-1991). Aquesta edició fou reimpresa, si més no, set cops en vida del seu autor. La setena reimpressió és de 1990,1 i és la que em serveix per a allò que vull comentar aquí.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo reflexiona sobre el significado que Jeanne Hersch concede a las fiestas y al valor de celebrarlas, como elemento propiciatorio de orden, en el que cada cual desarrolla su función y encuentra su propio lugar. Como sea que Hersch concibe la fiesta como "una obra de arte cuya materia es un fragmento limitado de tiempo", se ha prestado particular atención a la perspectiva estética de esta pensadora.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En ocasión del fallecimiento de la filósofa y escritora Françoise Collin el 1 de septiembre de 2012, el consejo de redacción ha considerado oportuno reeditar el posfacio que Fina Birulés hizo al volumen de ensayos de Collin Praxis de la diferencia. Liberación y libertad (Icaria Editorial, "Mujeres y culturas", 2006).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente artículo consiste en un análisis de la película También la lluvia de Icíar Bollaín centrado en el cuestionamiento de dos géneros cinematográficos pertenecientes al modo de significación realista: el cine épico y el cine social. Por un lado nos encontramos ante un uso crítico de las narrativas fílmicas convencionales sobre la colonización, por otro se plantea una reflexión sobre el cine social como una herramienta de cambio político. Una de las claves interpretativas del filme será el papel de María, un personaje secundario a la sombra de los protagonistas masculinos, que filma un documental sobre el rodaje desviando la mirada hacia la “Guerra del Agua”. Se mostrará cómo Bollaín visibiliza la mirada del “observador ideal”, explorando al mismo tiempo la violencia de la mirada cinematográfica y los límites morales de la creación artística.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The function of antigen-specific CD8+ T cells, which may protect against both infectious and malignant diseases, can be impaired by ligation of their inhibitory receptors, which include CTL-associated protein 4 (CTLA-4) and programmed cell death 1 (PD-1). Recently, B and T lymphocyte attenuator (BTLA) was identified as a novel inhibitory receptor with structural and functional similarities to CTLA-4 and PD-1. BTLA triggering leads to decreased antimicrobial and autoimmune T cell responses in mice, but its functions in humans are largely unknown. Here we have demonstrated that as human viral antigen-specific CD8+ T cells differentiated from naive to effector cells, their surface expression of BTLA was gradually downregulated. In marked contrast, human melanoma tumor antigen-specific effector CD8+ T cells persistently expressed high levels of BTLA in vivo and remained susceptible to functional inhibition by its ligand herpes virus entry mediator (HVEM). Such persistence of BTLA expression was also found in tumor antigen-specific CD8+ T cells from melanoma patients with spontaneous antitumor immune responses and after conventional peptide vaccination. Remarkably, addition of CpG oligodeoxynucleotides to the vaccine formulation led to progressive downregulation of BTLA in vivo and consequent resistance to BTLA-HVEM-mediated inhibition. Thus, BTLA activation inhibits the function of human CD8+ cancer-specific T cells, and appropriate immunotherapy may partially overcome this inhibition.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En ocasión del fallecimiento de la filósofa y escritora Françoise Collin el 1 de septiembre de 2012, el consejo de redacción ha considerado oportuno reeditar el posfacio que Fina Birulés hizo al volumen de ensayos de Collin Praxis de la diferencia. Liberación y libertad (Icaria Editorial, "Mujeres y culturas", 2006).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Motivada por el surgimiento de la reivindicación de la función de la violencia enla política, tanto en el terreno de la acción como en el discurso teórico, en Sobrela violència Arendt interroga la relación entre violencia y poder, entre política ydominación. Tal como señala Fina Birulés en el prólogo, sus reflexiones son elresultado del esfuerzo renovado por comprender las experiencias políticas a lasque Arendt se vio confrontada, en particular, la aparición en la escena pública deun discurso que reivindicaba la violencia como elemento central de la prácticarevolucionaria. Y como en otras ocasiones, la reflexión sobre el presente da lugara la crítica de la tradición de la filosofía política. En este sentido, y de modoejemplar, el libro se constituye como un “ejercicio de pensamiento político” que ala vez que interpreta los acontecimientos interroga las categorías con las que latradición ha pensado la política.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador: