916 resultados para apoyo parental


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Resumen tambi??n en ingl??s

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Resumen tambi??n en ingl??s

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo se plantea como objetivo principal la optimización del proceso enseñanza-aprendizaje mediante un planteamiento innovador basado en el uso de plataformas multimedia. Para ello se deben cubrir una serie de objetivos parciales, pero no por ello menos importantes, como favorecer el incremento de la participación de los estudiantes durante su proceso de formación, flexibilizar el proceso enseñanza-aprendizaje adecuándolo a las posibilidades y necesidades de cada alumno, en tiempo y en el espacio. Además hay que convertir a los alumnos en los principales protagonistas del proceso enseñanza-aprendizaje en la educación superior, mediante un planteamiento innovador

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone una experiencia de autogestión en la forma de aprendizaje cooperativo. Los grupos normalizados administrativamente por los centros quedan constituidos en subgrupos, para trabajar sobre el marco histórico-constitucional y las fuentes del Derecho. Este aprendizaje activo desarrolla la colaboración de los estudiantes en el contexto del aula, e incluso fuera, con el fin de conseguir objetivos compartidos; así, cada estudiante debe maximizar su aprendizaje y el de sus compañeros de grupo, interaccionando con sus compañeros, compartiendo ideas y materiales, y elaborando conceptos y estrategias. La negociación personal con los tradicionalmente discentes permite que el conocimiento se construya conjuntamente entre profesores y estudiantes. Así, partiendo de un material básico proporcionado por el profesor se brinda a los estudiantes la oportunidad de ser constructores activos, descubridores, transformadores de su propio conocimiento; adaptando las exigencias temáticas a su propio proceso de captación y conformación del conocimiento. Mediante esta modalidad se elaboran los materiales y se construye la parte de la materia asignada. Pero dado que es un aprendizaje fundamentalmente social ha de propiciarse un entorno que incentive la motivación intrínseca, pues enseñar es complicado y requiere preparación; solamente así se desarrollarán las competencias y el talento de los estudiantes. Mediante la aplicación de este método los miembros del grupo tienen muchas oportunidades de tomar consciencia de su trabajo, de los puntos fuertes y débiles de su colaboración, y de su grado de éxito. Un último objetivo es relativo a las herramientas lingüísticas, tal y como dispone el Proyecto Tuning; así mediante el aprendizaje cooperativo se ahonda en la práctica efectiva de muchos de los ítems contenidos en este proyecto, profundizando, pues, no sólo en las competencias instrumentales, sino también en las habilidades cognitivas, capacidades metodológicas, destrezas tecnológicas, y las destrezas lingüísticas: comunicación oral y escrita, y conocimiento de una segunda lengua

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación Monográfica busca fundamentalmente, evaluar si la creación de una institución financiera como Banco del Sur, representa una alternativa de apoyo financiero para el fortalecimiento del proceso de integración de la Unión Sudamericana de Naciones, por medio del financiamiento de proyectos transnacionales de infraestructura que permitan la integración física de Sudamérica. A partir de esto, se plantean como propósitos particulares: la identificación de los objetivos y funciones que tendrá el Banco del Sur para su funcionamiento, de acuerdo con los objetivos definidos por la UNASUR; así mismo, se pretende identificar los diferentes tipos de asimetrías en la región sudamericana y analizar de que manera, éstas constituyen un problema para el proceso de integración de la UNASUR y finalmente evaluar como el Banco del Sur, puede contribuir al fortalecimiento del proceso de integración de UNASUR, a través del financiamiento de proyectos de infraestructura física, para la construcción de la interconexión física de la región. Esta es una investigación aplicada de carácter prescriptivo, la cual identificará el problema de acuerdo a las principales dificultades, que pueden generar inconvenientes para la consolidación del proceso de integración de la UNASUR, tomando como referencia la creación del Banco del Sur como una posible alternativa aplicable para la solución del problema diagnosticado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio se basa en una mediación familiar adelantada con una pareja en proceso de separación conyugal; la mediación es descrita con el propósito de ilustrar la aplicación operativa del marco teórico y la metodología propuesta por el Modelo Relacional Simbólico, haciendo especial referencia al genograma, instrumento que ofrece la posibilidad de acceder a la dimensión simbólica y plurigeracional de la relación, de una manera en que la pareja descubre, ratifica y potencializa recursos, y proyecta el paso de una condición relacional a otra, facilitando la reconfiguración y reorganización de los vínculos familiares.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con el paso del tiempo la humanidad ha vivido cruentas confrontaciones armadas, siendo las dos guerras mundiales, sucedidas durante la primera mitad del siglo XX las más determinantes en la transformación de las dinámicas en el Sistema Internacional y en el período de posguerra. Dichos conflictos trajeron importantes consecuencias entre ellas el desplazamiento forzado de más de 40 millones de refugiados en toda Europa. Por lo tanto, el recrudecimiento de algunas confrontaciones ya existentes, y el surgimiento de nuevos conflictos internos que en ocasiones trascienden la esfera mundial, son factores que han permitido violaciones masivas de Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, siendo las principales víctimas miembros de la población civil. Entonces, han sido estos escenarios de conflictividad interna en varios países, los que han dado paso a nuevas dinámicas en los procesos migratorios, en donde los afectados deben huir forzosamente de sus lugares de origen para salvaguardar sus vidas ante la constante situación de amenaza. Sin embargo, la problemática que supone el desplazamiento forzado no se limita a una movilización al interior del territorio nacional en presencia de conflictos armados, pues en muchas ocasiones los desplazados se ven obligados a cruzar las fronteras para escapar de la hostilidad y persecución, llevándolos a adquirir el estatus de refugiados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde los atentados terroristas de Nueva York y Washington el 11 de septiembre de 2001. Estados Unidos estableció una serie de alianzas a nivel global. Entre estas alianzas se encuentra la del gobierno de Pervez Musharraf de Pakistán; la cual tiene facetas políticas, militares, económicas y religiosas, que han traído consecuencias tanto en el ámbito internacional como al interior del país.