1000 resultados para UNIDAD EDUCATIVA


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ens proposem estudiar i analitzar l'efecte que ha tingut, en el marc d'un microestudi fet amb un grup d'alumnes de 4t d'ESO, la discriminació positiva envers l'ús del català, discriminació que ha estat regulada jurídicament des de l'any 1983 amb la Llei de normalització lingüística, la Llei de política lingüística de 1998 i la Llei d'Educació de Catalunya. La vila de Palafrugell ha estat sotmesa a freqüents onades migratòries des dels anys cinquanta del segle passat. Aquest mestissatge poblacional queda reflectit en els centres educatius, sobretot des de la darrera onada procedent fonamentalment de Marroc, Amèrica del Sud i països centreeuropeus. Aproximadament una quarta part de la població és estrangera oficialment; tot amb tot, els fills dels estrangers, nascuts a Catalunya, i, per tant, nacionalitzats catalans, segueixen patrons culturals familiars.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa]En este trabajo se describe la experiencia de innovación docente desarrollada en la ULD a lo largo de los 10 años de existencia. Se comentan algunos de los indicadores del sistema de gestión de la calidad así como su evolución y los resultados más representativos obtenidos en su alimentación. El objetivo de este proyecto es introducir aspectos de la gestión de la calidad, seguridad, salud y medio ambiente en la formación de los estudiantes para que los apliquen a lo largo del desarrollo de las prácticas. De esta forma, podrán adquirir una formación transversal adicional que difícilmente le será transmitida a través de las diferentes asignaturas de la licenciatura y que mejorará sus competencias y facilitará su acceso al ámbito laboral. También se pretende contribuir en la mejora del funcionamiento y las infraestructuras de los laboratorios de prácticas de la facultad. [eng] In the following work it is summarized the innovative experience carried out by the ULD besides showing the results obtained from the different indicators that allow to evaluate the efficiency of the quality management system. The aim is to improve the management of the practical teaching by introducing aspects of quality management, safety, health and environment in the formation of the students. In such a way, they would be able to acquire a transverse additional formation that difficultly would be transmitted across the different subjects of the degree and that would improve their competitions when acceding to the working world.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa]En este trabajo se describe la experiencia de innovación docente desarrollada en la ULD a lo largo de los 10 años de existencia. Se comentan algunos de los indicadores del sistema de gestión de la calidad así como su evolución y los resultados más representativos obtenidos en su alimentación. El objetivo de este proyecto es introducir aspectos de la gestión de la calidad, seguridad, salud y medio ambiente en la formación de los estudiantes para que los apliquen a lo largo del desarrollo de las prácticas. De esta forma, podrán adquirir una formación transversal adicional que difícilmente le será transmitida a través de las diferentes asignaturas de la licenciatura y que mejorará sus competencias y facilitará su acceso al ámbito laboral. También se pretende contribuir en la mejora del funcionamiento y las infraestructuras de los laboratorios de prácticas de la facultad. [eng] In the following work it is summarized the innovative experience carried out by the ULD besides showing the results obtained from the different indicators that allow to evaluate the efficiency of the quality management system. The aim is to improve the management of the practical teaching by introducing aspects of quality management, safety, health and environment in the formation of the students. In such a way, they would be able to acquire a transverse additional formation that difficultly would be transmitted across the different subjects of the degree and that would improve their competitions when acceding to the working world.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La inserció laboral és un procés d' intervenció educati va, com un procés d'aprenentatge progressiu d 'habits personals, d 'habi litats socials, de competencies bas iques, professionals i transversals per al desenvolupament d' una ocupació que ha de portar la persona a la integració social i a una vida autonoma. La inserció laboral per competenc ies es proposa com a metodologia d' intervenc ió. Es fa una revisió de les competenc ies necessaries deis professionals de la inserció laboral encarregats d' aquesta intervenció i que acompanyen en els diferents moments de presa de decisions sobre I' itinerari professional de les persones amb dificultats d' inserc ió laboral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivos: Comparar tres períodos de tiempo (1996-2001; 2002-2006; 2007-2011) a partir del análisis del soporte nutricional en los pacientes de UCI del hospital Arnau de Vilanova (HUAV). A partir de la comparación, elaborar modelos predictivos (basados en árboles de clasificación tipo CHAID y redes neuronales artificiales) del tipo de soporte nutricional a utilizar, según varias variables obtenidas en las primeras 24 horas de ingreso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de una amplia revisión bibliográfica y basándose en los datos de un estudio realizado sobre una muestra representativa de la provincia de Lérida (N=1.219) se analiza en este artículo la persistencia de la homogamia educativa en un contexto de expansión de la escolarización, en especial, de las cohortes femeninas españolas nacidas con posterioridad a 1955. Más allá de la controversia de la homogamia frente a la heterogamia los autores interpretan los resultados como ejemplo de los límites al cambio de modelo de enlace matrimonial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo trata la relación positiva entre hipogamia educativa, cohorte generacional femenina nacida con posterioridad a 1955 y capital cultural en los hogares de la ciudad de Lleida. Los resultados se interpretan en un contexto más amplio de modernización familiar de la sociedad española.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante los cursos 2005/06 y 2006/07 se llevó a cabo un estudio sobre la incorporación de un centro virtual de recursos educativos como herramienta para la formación en TIC de estudiantes de magisterio de las universidades Rovira i Virgili y la de Lleida en el marco de la asignatura troncal Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Además de analizar la incidencia del centro virtual en la formación profesional de los estudiantes en el uso de TIC, el estudio tenía como objetivo comparar –entre los alumnos de ambos cursos y ambas universidades– el impacto de la asignatura en su percepción acerca de su capacitación y dominio de las TIC. En la primera parte del artículo se detallan los principales objetivos e instrumentos de nuestra investigación, en la segunda se describen y ejemplifican las características y funciones de la herramienta. Por último, se plantean los principales resultados y conclusiones de nuestra investigación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nadie duda del fuerte impacto producido por la tecnología, entendida en su significado más amplio, en el seno de las sociedades actuales. Independientemente del nivel de desarrollo en que se encuentren estas sociedades los efectos de las tecnologías (información, automatización, microelectrónica, materiales, etc.) se hacen evidentes por doquier. Efectos que, sin pretender analizar o valorar en estas líneas, están transformando sin cesar las formas de trabajo y producción, la ocupación del tiempo libre, el estilo y modo de vida de los ciudadanos, las dinámicas de relación en el seno de distintos grupos sociales o las modalidades de comunicación por citar algunas de las realidades más evidentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo intenta evaluar la dimensión mínima de la tierra que debiera poseer la unidad familiar campesina para garantizar su reproducción en el marco histórico de la etapa final de la Edad Moderna. Geográficamente, el trabajo se refiere a las tierras del interior llano catalán, que experimentaron durante el siglo XVIII un notable proceso de colonización agraria para atender los déficits cerealísticos del litoral catalán. Dado que la mayor parte del campesinado no disfruta de explotaciones viables económicamente, se analizan las estrategias campesinas encaminadas a la obtención de ingresos complementarios. Estas, lejos de situarse en actividades no agrarias, tienen una estrecha relación con la agricultura y con el aprovechamiento de los recursos naturales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una eficaz acción educativa obliga necesariamente a plantearse en profundidad la autoevaluación como modelo de cambio y la participación de todos los estamentos de la comunidad educativa. Un mayor o menor grado de participación viene a ser un indicador que nos permite valorar cualquier propuesta de «calidad», «reforma» o «innovación». El modelo B.A.D.I. yen especial su instrumento modular, responde a las exigencias particulares de reflexión, análisis y toma de decisiones que se realiza en cada centro para responder adecuadamente a cualquier planteamiento innovador. Los principios fundamentales de este modelo se resumen en: A. Es un modelo de concepción organicista, estamental, con definición ideológica. B. Responde a un enfoque fundamentalmente rogeriano. C. Participa de los enfoques social, abierto, dinámico, cultural y positivo. Comparte la teoría moderna de la organización y sus indicadores se agrupan en cuatro fases: Criterial, presupuestaria, metodológica e informativa. D. Se identifica con los modelos centrados en la evaluación de cambio, de forma especial con la autoevaluación. La flexibilidad que caracteriza al modelo viene dado por el instrumento modular de área o de criterio, como resultado de la participación y el consenso de todos los estamentos de la institución educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

There has been a notable evolution in immigration over the last ten years, with obvious effects on the education system. This increase, mainly concentrated in the public sector, has been a serious challenge for the administration and schools. Despite efforts made in the design of policies, contingency plans and allocation of resources, the results can still be improved. In Catalonia, after an observation period, the emphasis has been placed on organising the various levels of administration to carry out an efficient intervention. In practice, regarding foreign students, this has meant adopting compensatory policies focused on social cohesion and multiculturalism. This article is a review of educational policies in Catalonia, with a specific analysis of the multicultural practices applied to education in a primary school. This article is part of a report on immigration policies on education, with examples of schools that apply intercultural communication in four regions of Spain (see Martínez Usarralde, 2010).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una intervención educativa en un aula externa concertada con un centro de educación secundana. El caso se refiere a un alumno inestable, con una situación familiar compleja, con problemas de adaptación y que manifiesta gran preocupación por obtener el graduado en educación secundaria.