970 resultados para Pluto (Planet)


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este título forma parte de una serie y se centra en el crecimiento de la población y la disminución de los recursos de nuestro planeta. Combina la geografía física y la geografía humana para dar respuesta a preguntas difíciles y explica cómo los problemas globales afectan a la vida del lector. El agua es vital para la vida, pero más de mil millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a agua potable. La demanda de agua está aumentando, debido al crecimiento de la población,las necesidades industriales y las sociedades de consumo, pero es un recurso finito y la cantidad disponible se está reduciendo por la contaminación. Aquí se analiza las muchas preguntas que rodean el uso, el suministro y la conservación del agua hoy y en el futuro. Dirigido a lectores a partir de 12 años. Incluye datos estadísticos, referencias bibliográficas e índice.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este título forma parte de la serie Planeta bajo presión, examina las fuentes de energías renovables que podrían ofrecer unas lternativas adecuadas, antes de quedarse sin recursos, ya que más del noventa por ciento de nuestra energía proviene de la quema de combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón. Combina la geografía física y la geografía humana para dar respuesta a preguntas difíciles y explica cómo estos s problemas globales afectan a la vida del lector. Estudios de casos y estadísticas ofrecen una visión general de los problemas que nosotros, como comunidad mundial, nos enfrentamos. Dirigido a lectores de edades a partir de doce años. Incluye referencias bibliográficas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este título forma parte de la serie Planeta bajo presión, y se centra en el crecimiento de la población y la disminución de los recursos de nuestro planeta. Combina la geografía física y la geografía humana para dar respuesta a preguntas difíciles y explica cómo los problemas globales afectan a la vida del lector. Describe los factores que hacen que los niveles de población aumenten o disminuyan, tales como el agotamiento de los alimentos y los suministros de agua potable. Hechos y estadísticas demuestran como la superpoblación afecta a los países ricos y pobres. También trata la cuestión ética de si las sociedades y los gobiernos tienen derecho a controlar las decisiones personales. En pobreza, se presentan factores comunes de la pobreza en todo el mundo : la falta de dinero, la educación, así como los desastres naturales, aborda los efectos de la externalización de puestos de trabajo de los países más ricos a los más pobres y cómo la pobreza afecta al medio ambiente. Dirigido a lectores de edades a partir de 12 años. Incluye referencias bibliográficas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este título forma parte de la serie Planeta bajo presión, examina el impacto de la producción de cantidades de residuos por las personas a lo largo de su vida cotidiana y analiza las formas en que se están tratando de abordar dichas cuestiones. Combina la geografía física y la geografía humana para dar respuesta a preguntas difíciles y explica cómo estos s problemas globales afectan a la vida del lector. Estudios de casos y estadísticas ofrecen una visión general de los problemas que nosotros, como comunidad mundial, nos enfrentamos. Dirigido a lectores de edades a partir de 12 años. Incluye referencias bibliográficas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este título forma parte de la serie Planeta bajo presión, y hace una revisión de la hambruna en África, la obesidad en occidente, los cultivos transgénicos, la agricultura y el comercio justo. Analiza cómo cambiar nuestra dieta afecta nuestra salud, nuestra vida y nuestro planeta. Estudios de casos y estadísticas se combinan para ofrecer una visión general de los problemas que nosotros, como comunidad mundial, nos enfrentamos. Dirigido a lectores de edades a partir de 12 años. Incluye referencias bibliográficas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este título forma parte de la serie Planeta bajo presión. La disminución de especies animales es una amenaza grave que afronta hoy la Tierra. La caza, la destrucción del hábitat, la contaminación, todos desempeñan un papel. Aquí se examinan las cuestiones relacionadas con animales en peligro de extinción a un ritmo más rápido que en el pasado, debido a la actividad humana, y su conservación en el futuro. Estudios de casos y estadísticas ofrecen una visión general de los problemas que nosotros, como comunidad mundial, debemos afrontar. Dirigido a lectores de edades a partir de doce años. Incluye referencias bibliográficas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este título forma parte de la serie Planeta bajo presión. Combina la geografía física y la geografía humana para dar respuesta a preguntas difíciles y explica cómo los problemas globales afectan a la vida del lector. El clima está cambiando. El calentamiento global está teniendo un gran impacto, en la fusión del hielo de los polos, subida del nivel del mar, sequías e inundaciones. Todo esto afectará la vida en la Tierra. En esta obra para niños se pone de manifiesto las cuestiones implicadas y examina qué medidas se pueden tomar para reducir las consecuencias del cambio climático. Dirigido a lectores de edades a partir de 12 años. Incluye referencias bibliográficas, glosario e índice.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este título forma parte de la serie Planeta bajo presión, examina el estado de salud y enfermedad en el mundo contemporáneo de los países ricos y pobres. La salud y la enfermedad de las personas a menudo dependen de donde viven. En el mundo desarrollado, la esperanza de vida es alta, pero el estilo de vida y la dieta causa problemas como la obesidad, la enfermedad de corazón, y las alergias. En el mundo en desarrollo, la gente sufre problemas de salud derivados de la pobreza. Aquí se analizan estas desigualdades y lo que se puede hacer en el futuro para mantenerse saludable. Estudios de casos y estadísticas ofrecen una visión general de los problemas que nosotros, como comunidad mundial, nos enfrentamos. Dirigido a lectores de edades a partir de 12 años. Incluye referencias bibliográficas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge una serie de términos metodológicos y de lingüística aplicada ordenados alfabéticamente en catalán. Cada término muestra su traducción al inglés, francés y castellano, una breve definición así como una serie de referencias bibliográficas y otros términos con los que estaría relacionado. Al final ofrece otro glosario de términos en inglés ordenado también alfabéticamente donde simplemente se enumeran los términos y se puede ver su traducción al castellano, al catalán y al francés.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Obtener un mejor conocimiento de los problemas de aprendizaje de las lenguas que pueda ayudar a realizar un trabajo interdisciplinar entre la enseñanza de las lenguas base y extranjeras. Verificar parámetros (lingüísticos, metalingüísticos y psicopedagógicos) para la elaboración de nuevos materiales didácticos contextualizados que son experimentados y evaluados. Buscar criterios objetivables para la coordinación y la evaluación de la enseñanza/aprendizaje de las lenguas extranjeras y de la lengua materna, en los distintos niveles educativos, para conseguir una mayor rentabilidad y eficacia. Profesores que imparten la enseñanza de las lenguas de 24 centros correspondientes a 5 comunidades autónomas. Se realiza una exploración horizontal, para encontrar puntos comunes entre las distintas enseñanzas de lenguas, y un estudio longitudinal, para intentar coordinar los distintos niveles educativos y con todo ello lograr un ahorro significativo de esfuerzo y de tiempo, que pueden revertir en alcanzar cotas más altas de rendimiento objetivable. Se define un protocolo de análisis de la labor docente a partir de una primera labor exploratoria y la consulta de expertos; se realizan experiencias de innovación educativa en la enseñanza precoz de las lenguas y se aplican tareas globalizadoras de proyectos, y se analiza la situación actual de la enseñanza de las lenguas en niveles no universitarios. En principio se consigue información sobre la realidad mediante cuestionarios, entrevistas, observaciones y análisis de materiales. Posteriormente, se realiza la contrastación de la realidad mediante la explotación estadística de los resultados, el análisis de contenido y la verificación de hipótesis. Porcentajes. Falta coordinación entre la enseñanza de las distintas lenguas y, asimismo, entre los distintos niveles educativos de una misma lengua. Hay divergencias entre lo que el profesor manifiesta que son objetivos importantes y lo que realmente hace en el aula, así como entre lo que es la labor didáctica cotidiana y la evaluación. Los enfoques didácticos, en especial referentes a los aspectos lingüísticos, difieren según la lengua enseñada y el nivel educativo. Los aspectos lingüísticos se valoran más en FP y en BUP que en EGB; el tratamiento de la oralidad y de la comunicación se correlaciona con los años de experiencia y el número de horas semanales de docencia, y tiene más peso en la enseñanza del inglés, seguido del francés; la ortografía se valora más en la enseñanza del catalán; en los centros públicos hay menos preocupación por los objetivos puramente lingüísticos y el contenido del programa, etc. Queda patente la necesidad de formación permanente del profesorado que le lleve a la investigación acción. El profesorado siente la necesidad de que se enseñen varias lenguas y está dispuesto a enseñarlas, decantándose por la combinación lengua extranjera + lengua materna.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Els projectes d'innovaci?? educativa promoguts per les administracions p??bliques es poden convertir en eines poderoses de dinamitzaci?? d'un centre escolar. La implementaci?? del Projecte d'immersi?? en angl??s a la tardor i el Projecte ARCE al CEIP Blai Bonet (Santany??), mitjan??ant un conjunt de tasques interdisciplin??ries i interc??cliques, ha servit per promoure el treball en equip; una estructura educativa en xarxa; una comunitat d'aprenentatge i un sentit compartit de pertinen??a a l'escola. Aquestes finalitats s'han anat assolint a partir de la planificaci?? i aplicaci?? d'activitats significatives per als alumnes en relaci?? amb cinc blocs tem??tics convergents en els dos projectes educatius: Aigua, Terra, Flora, Fauna i Impacte hum?? de l'entorn mediambiental (la comarca, l'illa, la pen??nsula Ib??rica, el planeta Terra). Explicarem la nostra experi??ncia educativa i el valor dels projectes d'innovaci?? com a for??a impulsora per millorar les compet??ncies b??siques dels alumnes i per generar pr??ctiques de col??laboraci?? entre l'equip docent, la comunitat educativa i les institucions de l'entorn.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con: Matem??ticas del planeta Tierra : [cuaderno de actividades] / Fernando Alcaide, Miguel Nieto

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Si consideramos nuestro planeta como un conjunto de subsistemas interdependientes las relaciones que se establecen entre todos sus elementos definen un sistema complejo donde cualquiera de sus partes puede influir en la evolución del resto. En este escenario de interconexiones los volcanes asumen un papel muy importante

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La feina feta en aquest treball de tesis s'ha desenvolupat a partir de tres objectius vertebradors, que fonamentalment són: ·El primer dels objectius d'aquest treball de tesis és presentar un recull dels factors que intervenen en l'acústica urbanística: soroll produït pels diferents vehicles, fórmules de predicció de soroll, geometria dels edificis... , tot estudiant els seus efectes en la ciutat de Girona. ·Un altre objectiu ha estat desenvolupar uns mètodes numèrics propis, contrastats experimentalment i extrapolables a qualsevol entorn urbanístic, que permetin predir els valors de les pertorbacions acústiques produïdes pels diferents vehicles en diferents situacions, entre els que es destaquen: -Fórmula de predicció del soroll en un entorn urbà i la seva aplicació a Girona. -Càlcul de l'increment de soroll en un carrer provocat per les reflexions de les ones sonores en les façanes dels edificis. -Estudi del nivell de soroll en la boca de la cavitat d'un túnel produït pel pas del ferrocarril. -Determinació del soroll provocat pel pas d'un tren sobre un viaducte. -Mètode de distribució i planificació del trànsit urbà per disminuir l'impacte acústic sobre la zona. ·El darrer objectiu consisteix en fer una descripció analítica de les principals fonts de soroll que afecten a la ciutat: el trànsit viari i el ferrocarril. Per realitzar aquests objectius s'ha disposat d'un banc de dades amb més de 2.000 mesures sonores de Girona (nivells equivalents de 10 minuts de durada). La metodologia seguida i els principis en que es fonamenta es detallen a l'inici de cada apartat. La finalitat de tots aquests estudis, no és altre que millorar el confort acústic, i la qualitat de vida, de les ciutats. Gairebé tots els grans nuclis de població del planeta es veuen afectats per una gravíssima problemàtica mediambiental, doncs a l'anomenada contaminació acústica cal afegir uns alts índexs de pol·lució atmosfèrica (altes concentracions de biòxid de carboni, generació d'illes de calor...). Aquesta situació, generalitzada arreu del planeta, ha propiciat l'aparició de mesures dràstiques consistents fonamentalment en restringir l'accés dels vehicles motoritzats als nuclis i zones centrals de les àrees urbanes. Precisament aquesta opció s'ha proposat per les zones interiors de Girona on l'elevada densitat de les edificacions deixa un escàs marge per plantejar la construcció de noves rutes o vies alternatives. Cal esmentar que tots els càlculs i teories que es desenvolupen en aquest treball de tesis reflecteixen la realitat acústica actual provocada pels diferents mitjans de transport. Molt possiblement, en un futur no massa llunyà, els nivells de soroll (dB) enregistrats en situacions de tràfic similar seran força menors. Són molts els factors que poden contribuir a aquesta disminució de la intensitat de les emissions sonores: reducció del fregament mecànic, augment del coeficient aerodinàmic, nous materials pels pneumàtics i l'asfalt ... Sense cap mena de dubte, però, una millora transcendental, i no només pel que fa al confort acústic sinó per l'ecosistema en general, seria potenciar la construcció de motors elèctrics o d'hidrogen. Aquests últims per exemple, a diferència dels motors de combustió, funcionen mitjançant piles de combustible que converteixen, amb molta netedat, el gas hidrogen en electricitat i possibiliten l'existència de vehicles no contaminants propulsats per motors elèctrics menys sorollosos. Així, al haver-hi menys fregament entre les parts mòbils del motor (no hi ha pistons ni cilindres) el soroll generat es reduiria considerablement.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

O fascínio do poder de dotar de vida ao que está inanimado talvez possa ajudar a revelar o encanto que sentimos quando objectos fixos se começam a mover e a desenvolver coreografias cheias de vida. A técnica do desenho tornou-se o processo ideal para explorar estes temas por ser mais fácil desenhar robôs do que construir personagens, naves ou cenários futuristas para o cinema live-action. Assim, a animé favoreceu o género SF por precisamente ser mais económico a sua reprodução, tornando-a uma melhor escolha para um cheaper spectacle (Clements & McCarthy, 2006, p. 567). O motivo financeiro não foi a única razão, pois existem algumas questões importantes a explorar que reforçam esta tendência SF da animé . Após a 2ª grande guerra, no momento inicial da reconstrução do Japão, o Ground Zero, coincide com o desenvolvimento de uma cultura pop na qual os desenhos manga e a animé se tornaram referências fundamentais. Iremos verificar como das importantes particularidades dos filmes ou séries de animação japonesa são a exploração de imaginários SF onde o atómico é encanto monstruoso, que se controla ou pelo qual se é controlado. Com especial destaque às séries de televisão Prince Planet (Sato Okura, 1965), Gigantor (Mitsuteru Yokoyama, 1963) ou Astro Boy (Osamu Tezuka, 1963), iremos demonstrar que pela componente técnica ou visual da animação, a animé seja um específico modelo de estudo para tentar contextualizar atracções humanas por mundos controlados por máquinas, manipulação genética ou pela possibilidade de uma paisagem ciborgue.