892 resultados para Deep Foundations
Resumo:
The paper introduces vulnerability and quantitative privacy. Optional reading
Resumo:
Teacher resources for Lesson G in the Discover Oceanography 'Scheme of Work' for use in schools.
Resumo:
Teacher resources for Lesson G in the Discover Oceanography 'Scheme of Work' for use in schools.
Resumo:
El objetivo del presente trabajo es formular, mediante una profunda revisión documental, bibliográfica y empírica, una fundamentación teórica sobre si existe o no incidencia de las prácticas de recursos humanos sobre el bienestar laboral de los empleados, y el que grado en que esta se presenta sobre aspecto como el engagement y la satisfacción laboral. Se realizó la revisión de múltiples estudios empíricos que aportaran evidencia sobre la relación que se presenta entre las principales prácticas de recursos humanos – provisión de personal, formación y desarrollo, promoción de personal, evaluación de desempeño, compensación y pago, y balance trabajo-familia – y el bienestar laboral, representado en el engagement y satisfacción en el trabajo de los empleados. Los resultados de este trabajo indican la existencia de una relación e incidencia de las prácticas de recursos humanos, el bienestar laboral, el engagement y la satisfacción laboral. De igual forma se encontró que estas relaciones son principalmente de carácter positivo, lo cual indica que las organizaciones que desarrollan este tipo de prácticas en su interior, fomentan tanto el desarrollo y la presencia de bienestar laboral en sus empleados, como su perdurabilidad.
Resumo:
Resumen en español
Resumo:
Los océanos están considerados como la gran reserva de vida del planeta. Aquí se relata la vida de los tiburones y algunos otros depredadores marinos que cazan en todos los mares, con el objetivo de interesar al niño en saber más sobre el mundo en que vive. En las últimas páginas se hace un llamamiento para salvar al mar de la contaminación producida por el ser humano y salvar a muchas criaturas marinas que están amenazadas de extinción.
Resumo:
Escrito principalmente para su uso en el aula, los textos están pensados para estudiantes de diferentes capacidades y para trabajar a diferentes niveles, abarca los temas: tiempo y el clima, las inundaciones fluviales, asentamientos, transporte, el Reino Unido, mapa de competencias. Las actividades incluyen completar esquemas, respondiendo a preguntas breves y comparación de datos, escribiendo un argumento y expresando la propia opinión sobre un tema en particular. Incluye secciones sobre investigación, que enseña a los niños a hacer sus propias preguntas para promover el aprendizaje permanente. Hay cuestiones de revisión en cada página, así como un glosario de palabras clave al final de la publicación.
Resumo:
Información, con actividades, para los jóvenes lectores interesados en explorar los diferentes astros y cómo han avanzado las técnicas para la exploración del espacio. Además de las fotografías,los niños descubrirán una amplia gama de temas. Incluye ilustraciones con dibujos animados, pasatiempos y preguntas con respuestas.
Resumo:
Se sugieren formas y actitudes para ayudar a los niños en las primeras fases de escolarización a lograr capacidades de aprendizaje para el futuro. Los capítulos hacen hincapié en: la justificación de la ciencia, el aprendizaje a través de la exploración y la investigación, la importancia de la lengua en la ciencia por medio de actividades cotidianas, la promoción de la igualdad y la ciudadanía. Se incluyen propuestas para los puntos de partida y objetivos de aprendizaje, esquemas de trabajo para la ciencia en guarderías y escuelas, con ideas para prácticas adecuadas y recursos de software.
Resumo:
Esta guía consta de una planificación de curso y de notas para el profesor relacionadas estrechamente con el contenido del libro del alumno en que se apoya para ofrecer una enseñanza activa y práctica de la geografía. Este recurso se completa con un CD-ROM que ofrece versiones con materiales personalizados para cada una de las cuatro unidades en que se divide el libro y para cada uno de los temas.
Resumo:
Proporciona los contenidos y prácticas necesarios para el examen de General Certificate Secondary Education (GCSE) realizado por el organismo Edexcel para el año 2009. Permite a los alumnos conocer y comprender el mundo en el que viven, realizar trabajos prácticos fuera del aula y desarrollar habilidades geográficas, aprender a trabajar en equipo y aprender mediante la investigación. Tiene como material de apoyo el recurso para el profesor.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las posibilidades de la voz del alumnado para el cambio y la mejora educativa'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Muito se tem teorizado sobre a formação contínua dos professores e a sua implicação no desenvolvimento pessoal e profissional dos docentes, tendo sempre presente as necessárias melhorias no sistema educativo. Entre a dimensão teórica que nos reconforta pela quantidade de saberes acumulados ao longo dos anos e a dimensão prática que se esvanece frequentemente na inércia e rotinas diárias dos professores fica a ausência de uma formação contínua adequada às verdadeiras necessidades dos seus profissionais. Falta proporcionar o encontro mais sistemático entre teoria e prática em contexto, ou vice-versa, numa simbiose perfeita de sentidos para que a formação se torne essencial e determinante na prática diária do professor. A reflexão e o profundo questionamento sobre esta temática colocaram-nos diante de uma questão extremamente pertinente: que formação contínua em contexto proporcionar aos docentes, promotora de aprendizagens (pessoais, profissionais, organizacionais) e da melhoria dos resultados escolares num Agrupamento de Escolas? As respostas estão implícitas na formulação do tema do presente trabalho: (i) a formação em contexto permite revitalizar aprendizagens pessoais, profissionais e organizacionais; (ii) (re)pensar e (re)dinamizar as dinâmicas de trabalho entre professores, bem como criar novas dinâmicas organizacionais, procurando desenvolver saberes e competências individuais que devidamente aproveitados farão da escola um espaço de trabalho agradável, onde a partilha, o trabalho colaborativo e reflexivo melhorarão naturalmente as práticas do quotidiano escolar. Efetuou-se um levantamento das ações realizadas pelos docentes do agrupamento e verificou-se que maioritariamente se faziam fora do âmbito disciplinar, constrangimento apontado pela falta de formações específicas nas áreas disciplinares. Esta e outras questões foram validadas a partir das entrevistas semiestruturadas realizadas a docentes do agrupamento que confirmaram existir no contexto escolar oportunidades de aprendizagem desaproveitadas. Partindo das fundamentações necessárias, quer a partir dos dados, quer a partir de um quadro concetual teórico, quer ainda da opinião muito favorável das professoras entrevistadas, propomos um projeto de formação pró-ativo concebido para um agrupamento de escolas que contribua para a melhoria das práticas letivas.