1000 resultados para movimiento humano


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A escola historicamente erigiu-se como instituição privilegiada de formação de um extrato da população definido pelo seu pertencimento geracional, qual seja, a infância. Essa operação significou a produção e circulação de saberes voltados para compreensão dos processos de desenvolvimento individual, que sustentassem a aprendizagem escolar. É ao longo do século XIX que tais saberes constituem um campo científico específico, desde os estudos ontogenéticos, referidos à Biologia, a posterior configuração da chamada psicogenia. Busca-se neste estudo, pelo levantamento e análise das obras dos principais autores do período, resgatar o percurso de conformação do campo. Tem-se em vista compreender as permanências e os deslocamentos ocorridos no interior de tal produção, analisando a configuração de uma identidade científica. Verifica-se que, ao longo do período estudado, a embriologia, a biologia darwiniana e lamarkiana, a estatística e a antropometria constituíram-se como referências privilegiadas para a construção de um espaço de saber sobre o desenvolvimento individual, entendido como racialmente determinado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio aristotélico del tiempo (Phys. IV, 10-14), centrado en su definición del mismo como "número del movimiento según el antes y el después", presenta una sorprendente ausencia: en él no halla aplicación, como cabría esperar, la definición previamente dada del movimiento como "acto de la potencia en cuianto tal". Sin embargo, se muestra que la epistemología aristotélica permitiría esperar una (al aplicación. Asimismo, para mostrar quedicha aplicación sería posible, se ofrece una prueba, partiendo de la definición de movimiento, del teorema "lo que se mueve, se mueve de algo a algo", básico para la defiinición del tiempo como número del movimiento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El acto de conocer requiere por parte del hombre -como sujeto cognoscente- una cierta actividad dirigida hacia la naturaleza como objeto de intelección. Desde siempre, la naturalezase le ha presentado como dato, y de ella el hombre se ha ido formando sucesivas ideas, imágenes, representaciones o teorías. Perodesde que, modernamente, el hombre puso a la naturaleza bajo la luz ordenadora de su razón, no ha hecho sino aumentar díaa día el cúmulo de datos observables acerca de ella, creyendo que su conocimiento tenía por fin el método definitivo que le iba aproximandoindefectiblemente hacia una imagen última de la naturaleza. Sin embargo, podemos preguntarnos aún si nuestra ciencia osaber acerca de la naturaleza se halla en un camino definitivamente seguro o si, por el contrario, desde sus propios resultados ,se le plantean a la ciencia dificultades que ponen en cuestión su misma metodología.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Com o objetivo de identificar novas variedades para consumo humano, na forma de raízes frescas, 26 variedades de mandioca (Manihot esculenta, Crantz) foram avaliadas aos 8, 10 e 12 meses após o plantio, quanto à produtividade de raízes, teores de amido, de matéria seca e de cianeto, o tempo de cocção e à deterioração pós-colheita. A produtividade, os teores de amido e de matéria seca das raízes variaram entre as variedades, e entre as épocas de colheita. Aproximadamente, 81% das variedades continham teores de cianeto dentro dos limites aceitáveis (inferior a 100 mg/kg de polpa crua) para consumo na forma de raízes frescas (método enzimático). Apenas oito variedades cozinharam até 30 minutos em todas as épocas de colheita, nos dois anos de avaliação. A deterioração pós-colheita ocorreu em todas as variedades quando armazenadas sob condições ambiente. Houve correlação positiva entre a matéria seca e o amido (r = 0,9826) e entre a época de colheita e o tempo de cocção (r = 0,7304). Entre amido e o tempo de cocção a correlação foi negativa (r = -0,0570). As variedades Três meses e Caiabana são promissoras para consumo humano na forma de raízes frescas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El movimiento lésbico en Barcelona ha experimentado en los últimos años -y lo sigue haciendo hoy en día-, una gran cantidad de cambios conscientes orientados a visibilizar sus reivindicaciones en nuestra sociedad. Esto sucede de forma paralela a un momento de crisis del sistema y de desvinculación social respecto a los partidos políticos; un hecho que se ve reflejado en la interacción del colectivo LGTB+ con la clase política y así como en la elaboración de su discurso

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del artículo es presentar las bases teóricas y conceptuales de una disciplina a medio camino entre la psicología, la geografía y la antropología: la “psicogeografía cultural del desarrollo humano” (PCDH). Entendiendo por PCDH el estudio del desarrollo psicológico humano dentro de ciertas “geografías vitales y psicológicas” como un río, montaña o valle; una institución social como la escuela o la familia; ciertos artefactos como una bandera, un libro o un mapa; ideologías como el nacionalismo o liberalismo; relaciones sociales entre, por ejemplo, padre e hijo y ciertas actividades realizadas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O objetivo deste trabalho foi identificar a aptidão de genótipos de batata-doce (Ipomoea batatas) para consumo humano, produção de etanol e alimentação animal, por meio de índices de aptidão. Os índices de aptidão corresponderam às médias dos valores das variáveis padronizadas para 16 características de interesse, ponderadas por pesos atribuídos a cada característica, conforme a aptidão avaliada. Utilizou-se o delineamento experimental de blocos ao acaso, com duas repetições e 39 genótipos: 36 acessos da coleção de germoplasma da Universidade Federal de Lavras e três cultivares comerciais (Palmas, Brazlândia-Branca e Brazlândia-Rosada). Oito genótipos foram considerados aptos à produção de etanol, 11 à alimentação animal e 11 ao consumo humano, incluindo as cultivares Palmas e Brazlândia-Branca. Os acessos UFLA07-12, UFLA07-31, UFLA07-43, UFLA07-49 e UFLA07-53 apresentaram aptidão para produção de etanol, alimentação animal e consumo humano. O índice de seleção é eficiente para estabelecer aptidões para genótipos de batata-doce.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Revisar los Pensamientos de Pascal y las Cartas sobre la educación estética del hombre de Schiller constituye siempre un reto. Las teoríass de Pascal acerca del juego han sido analizadas fundamentalmente desde un punto de vista matemático, y pocas veces lo han sido desde un enfoque más antropológico y filosófico. El objetivo del presente artículo es reflexionar sobre sus papeles respectivos en la creación de un nuevo paradigma sobre el juego y leer cada uno de ellos a partir de las teorías del otro. Tal vez des este modo pueda probarse que ambos comparten un mismo proyecto irrealizable de lo humano. [eng] Reviewing the Thoughts by Pascal and the Letters on the Aesthetic Education of Man by Schiller is always a challenge. Pascal"s theories about play have been analyzed primarily from a mathematical point of view, and very few times have been examined from an anthropological and philosophical approach. The aim of this paper is to reflect on their respective roles in the creation of a new paradigm about play, and read each of them from the theories of the other. Perhaps in this way it might be proved that both share an unfeasible project about the human nature.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte estudia l’ambigu concepte de contrapublicitat des d’una doble vessant: la social i la publicitària. La primera, tractarà aquest fenomen des del prisma d’aquells grups de caràcter activista que utilitzen la contrapublicitat com rebuig i protesta dins del moviment anticonsumista. A la segona s’estudiarà la contrapublicitat des del discurs publicitari i l’entramat legislatiu que el regula, dins el marc de la publicitat comparativa i/o il·lícita. Com es conclourà, en ambdós casos es tracte d’un discurs de caràcter divulgatiu que atenta conra els interessos de la marca o marques que el protagonitzen.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El 4 y el 6 de febrero de 2009, dos adolescentes de 14 años sufrieron respectivamente un cuadro de convulsiones y pérdida de conocimiento tras haber sido vacunadas con Gardasil®, la primera vacuna diseñada para prevenir el cáncer de cuello del útero. El trabajo presenta de manera breve los antecedentes de hecho relevantes sobre los efectos de Gardasil® para analizar después las posibles responsabilidades civiles que, en su caso, pudieran derivarse para su fabricante, Sanofi Pasteur MSD SNC, o para la agencia reguladora que autorizó la comercialización del producto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El PNUD calcula todos los años el Índice de Desarrollo Humano (IDH). El objetivo de este trabajo es analizar los antecedentes y las perspectivas futuras del desarrollo humano a partir de los datos de este índice durante el periodo 1970-2000. Esto es, comprobar, a partir de los datos pasados, si las diferencias entre el IDH de los países del mundo están aumentando y valorar la tendencia del IDH esperada para los próximos años. En definitiva, se trata de buscar respuesta a la siguiente pregunta ¿cómo se modificarán los niveles de desarrollo humano en el futuro? Para ello, se utiliza la metodología estadística del análisis dinámico de distribución mediante las cadenas de Markov.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este estudio se pretende analizar el movimiento juntista en la ciudad de Lérida a principios de la Guerra de la Independencia. En mayo de 1808 Lérida fue la primera urbe catalana en rebelarse contra la invasión napoleónica. El 2 de junio ante el vacío de poder generado por el poder central organizó su Junta de Defensa local primero y corregimental después. También en Lérida, el 18 de junio, se estableció la Junta Superior de Cataluña, presidida por el obispo Torres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con toda seguridad, uno de los aspectos que más sorprendieron a la opinión pública ecuato" riana de los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de octubre de 2006, fue el triunfo sin paliativos de la candidatura de Gilmar Gutiérrez en las provincias del callejón interandino y el aparente hundimiento del candidato de Pachakutik en escenarios como los de Cañar; Chimborazo, Bolívar, Cotopaxi o lmbabura, otrora verdaderos baluartes del poder de convocatoria del movimiento indígena.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La línea que dirige la orientación y el propósito de ésta investigación, se centra en realizar de forma panorámica, una visión en la que poner de relieve el grado de implementación de la atención en los distintos métodos didáctico musicales más relacionados con la docencia musical general, desde las propuestas taxonómicas diseñadas por el iniciador Émile Jacques-Dalcroze, pasando por diferentes proposiciones metodológicas, hasta los planteamientos considerados en el reciente método BAPNE. Para ello se tendrán en cuenta las diferentes aportaciones, clasificaciones de las mismas, priorizando aquellas con mayor grado de vinculación hacia los elementos del lenguaje musical más relacionados con el binomio movimiento y atención. De igual forma, se pone de relieve el diferente grado de tratamiento, sistematización y pertinente consideración de la atención con respecto a los diferentes métodos seleccionados en general y del movimiento en ellos de forma particular. El Método BAPNE, propone fundamentada y sistematizadamente, una serie de criterios por los que sus taxonomías optimizan las potencialidades didácticas del binomio movimiento-atención en el diseño de aplicaciones para el aula.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un entrenamiento musical de larga duración durante la infancia y/o adolescencia puede reducir la degeneración neuronal que, inevitablemente, se produce con la edad. Hoy día, gracias a las técnicas de neuroimagen, es posible "ver" que ocurre en el interior de nuestro cerebro cuando estamos sometidos a diversos estímulos, entre ellos los musicales. Si utilizamos marcadores radioactivos, a través de las técnicas denominadas Tomografía por Emisión de Positrones (PET), podremos ver qué ocurre con el metabolismo cerebral. La neurología musical es un estimulante campo para los científicos.