Conocimiento humano e imagen de la naturaleza


Autoria(s): Romero Baró, José María
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Data(s)

14/09/2011

Resumo

El acto de conocer requiere por parte del hombre -como sujeto cognoscente- una cierta actividad dirigida hacia la naturaleza como objeto de intelección. Desde siempre, la naturalezase le ha presentado como dato, y de ella el hombre se ha ido formando sucesivas ideas, imágenes, representaciones o teorías. Perodesde que, modernamente, el hombre puso a la naturaleza bajo la luz ordenadora de su razón, no ha hecho sino aumentar díaa día el cúmulo de datos observables acerca de ella, creyendo que su conocimiento tenía por fin el método definitivo que le iba aproximandoindefectiblemente hacia una imagen última de la naturaleza. Sin embargo, podemos preguntarnos aún si nuestra ciencia osaber acerca de la naturaleza se halla en un camino definitivamente seguro o si, por el contrario, desde sus propios resultados ,se le plantean a la ciencia dificultades que ponen en cuestión su misma metodología.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/19582

Idioma(s)

spa

Publicador

Universitat de Barcelona. Facultat de Filosofia. Departament de Filosofia Teorètica i Pràctica

Direitos

cc-by-nc-nd, (c) Romero Baró, 1990

<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/deed.ca">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/deed.ca</a>

Palavras-Chave #Filosofia #Teoria del coneixement #Philosophy #Theory of knowledge
Tipo

info:eu-repo/semantics/article