1000 resultados para Teatro inglés (Literatura)


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Scholastic Aptitude Test (SAT) se trata de una prueba estandarizada usada frecuentemente para valorar los conocimientos adquiridos durante la enseñanza secundaria por los estudiantes que deseen acceder a una educación superior en EE.UU. Esta publicación ,proporciona la información y las estrategias necesarias para desarrollar la capacidad de comprender y analizar textos literarios seleccionados de prosa, poesía y teatro escritos en inglés, para maximizar la puntuación de la prueba del SAT en literatura. Enseña a pensar como los redactores de la prueba, y a practicar con la materia que se pondrá en el examen para poder estudiar con mayor eficacia. Se hace una revisión de los conceptos principales de la literatura que van a aparecer en la prueba y facilita con explicaciones detalladas técnicas para aplicar los conocimientos aprendidos en resolver cuestiones específicas complicadas. Incluye cuatro ensayos prácticos de una hora de duración cada uno con preguntas de opción múltiple que se centran en conocimientos básicos de términos literarios.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta consejos prácticos sobre cómo utilizar el teatro en el aula de ELT (English language teaching) para el aprendizaje de la comunicación oral; para enseñar literatura, para mejorar la pronunciación y aumentar la confianza del alumno en el inglés hablado. Ofrece ideas originales y pautas realistas para la creación de un proyecto teatral a gran escala, desde las improvisaciones iniciales hasta la representación final.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Libro dirigido a profesores de literatura inglesa y arte dramático, tanto en educación secundaria como en la universidad, para la enseñanza de las obras del dramaturgo inglés William Shakespeare con métodos activos en clase y en talleres de teatro. Contiene alrededor de doscientas actividades para la enseñanza de los textos de Shakespeare, desde la formación de grupos de trabajo, juegos y ejercicios teatrales, a técnicas prácticas para la enseñanza del lenguaje, la narrativa y los personajes del autor, que ayudarán a los alumnos a leer, entender y trabajar con su obra.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Adaptación, para niños de 11 a 14 años, de la obra de teatro 'Doctor Fausto' del dramaturgo inglés del siglo XVI Christopher Marlowe. Cuenta la historia de un estudiante que quiere aprender más de lo que la universidad le ofrece. Ansioso por conseguir conocimientos fuera de su alcance, empieza a estudiar magia pero se ve tentado por los inmensos poderes que las artes oscuras le ofrecen y hace un pacto con el diablo para conseguirlos. El libro incluye secciones explicativas sobre el autor, el contexto histórico, la puesta en escena y los personajes. Al final hay un apartado con actividades y ejercicios sobre la obra.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene Premios otorgados a los siguientes grupos: Grupo de Teatro Parrocha, Grupo de Teatro Selene, Grupo de Teatro In Albis; Grupo de Teatro Párodos; Grupo de Teatro Carpe Diem; Grupo de Teatro Balbo; Grupo de Teatro Eos Treathrom; Grupo de Teatro Komos; Grupo de Teatro Emperatriz María de Austria; Grupo de Teatro Rapati, Grupo de Teatro Alezeia Teatro. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los trabajos incluidos en este libro se expusieron en el VII Concurso de Literatura Infantil (1997, Cuenca), organizado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha, con el título 'Teatro infantil y dramatización escolar'. Se ofrecen diversos estudios sobre teatro infantil, con especial incidencia en la dramatización y el juego teatral en el ámbito escolar, la producción de textos y espectáculos teatrales para niños y la presencia de las disciplinas teatrales en el curriculum escolar. Las propuestas y reflexiones que se encuentran son de interés para profesores de Primaria y Secundaria, bibliotecarios, trabajadores sociales y animadores socioculturales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una programación y ejercicios para el teatro de colegio, incluyendo además tres piezas de teatro que corresponden a las tres modalidades de teatro infantil: el teatro para niños hecho por actores adultos, 'Marisabidilla', de Rafael de Mendizábal; el teatro hecho por los niños en su totalidad, 'Pastores y príncipes de Belén', y el teatro hecho en colectividad por actores adultos y por niños, 'Corona de Pasión, ambos de Manuel Muñoz Hidalgo. La programación y ejercicios se han realizado en los colegios 'San Agustín de Salamanca' y 'Santa María del Carmen' de Murcia. Se recoge y destaca, de manera muy especial, el valor de la representación escénica en la labor educativa de los niños. Los ejercicios tratan temas como el personaje, la voz, anális de un texto de autor, medios expresivos, puesta en escena, dirección escénica, etc.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen también en inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Didácticas especiales'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en castellano y en inglés

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final. Este artículo se incluye en el monográfico 'Año europeo de las personas con discapacidad'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Repaso de la evolución histórica y las distintas tendencias en el teatro occidental europeo, desde las primeras representaciones teatrales trágicas de Grecia, pasando por el teatro renacentista italiano, español, inglés y francés, el teatro romántico lleno de abstracciones humanas y, esencialmente polémico, por la mezcla de los vicios y virtudes del hombre, hasta el teatro del siglo XX.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la influencia y presencia que la muerte tiene en la literatura del Romanticismo, en la poesía, en el teatro, en la narración y en los artículos. Comienza con la poesía de José Cadalso, en sus Noches Lúgubres, con el diálogo de Tediato y Lorenzo, continúa con La conjuración de Venecia de Francisco Martínez de la Rosa, la Elegía al Dos de Mayo de Juan Nicasio Gallego, Los Romances del Duque de Rivas, Ángel de Saavedra, varias obras de Espronceda, Bécquer y Mariano José de Larra, y hasta en el Don Juan Tenorio de José Zorrilla.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre el concepto de Teatro Nacional entendido como el teatro caracter??stico de Espa??a que lo hacen diferente del resto de estilos teatrales, y cuyas caracter??sticas se dan s??lo en Espa??a. As??, nuestro Teatro Nacional se caracteriza por el profundo sentido ??pico y la fina realizaci??n est??tica de lo cotidiano, cuyo primer y m??xime representante es Lope de Vega, como lo demuestra el an??lisis de su estilo y t??cnica. Otros autores dram??ticos que contribuyen tambi??n a la formaci??n de este Teatro Nacional son Lope de Rueda, Juan de la Cueva y Cervantes.