1000 resultados para Pedagogia crítica.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest treball és intentar reflexionar sobre tots aquests interrogants i redefinir el concepte d'intel·ligència al començament del segle XXI, analitzant alhora l'impacte real que la IE ha tingut i té en el món de l'empresa espanyola. En conjunt, el treball proposa una relectura del fenomen de la intel·ligència humana i recull tant les opinions de més relleu dels autors més significatius com dades empíriques que ajuden a comprendre de manera pràctica si realment hi ha hagut, o s'està produint, una autèntica mutació social en la comprensió de la intel·ligència.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Article que analitza la crítica d'art a la Girona franquista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte fa una anàlisi dels programes educatius o guies didàctiques dirigides a treballar la diversitat afectiva i sexual què s’han desenvolupat en els centres de primària i secundària a Catalunya fins al curs 2006-2007

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Veure, dia a dia, com hi ha nens i nenes que abandonen el seu somni de jugar a futbol només perquè no estan d’acord amb l’entrenador, entrenadora que els ha tocat o perquè els membres de la junta d’un club de futbol de base no respon a les necessitats dels nostres infants i joves, és una llàstima. Des de Rizoma Pedagogia Esportiva no volem que aquests tipus de fets es repeteixin i per això donem assessorament tant a clubs en general com a entrenadors i entrenadores, per evitar aquestes situacions i fer que els nens i les nenes o nois i noies gaudeixin del seu temps de lleure fent allò que més els agrada

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Neste artigo, apresentamos uma revisão histórica dos significados dos rituais na enfermagem, com o objetivo de analisar criticamente a prática ritualística da enfermagem cirúrgica. As ações ritualísticas da enfermagem e da enfermagem cirúrgica encontram respaldo na história da profissão, na formação dos enfermeiros e nos mitos do contexto organizacional e cultural cirúrgico. Essas ações são criticadas pelos autores, frente ao pensamento teórico profissional atual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto del presente trabajo es el analizar la crítica de Nietzsche al concepto de verdad, tratando de identificar aquellos elementos filosóficos fundamentales que le hacen adoptar una de las actitudes más radicales e influyentes del pensamiento contemporáneo.De este modo he elegido los núcleos de su filosofía que ponen en cuestión prácticamente toda la tradición de pensamiento de ccidente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Gran parte de la lectura que se realiza en una lengua extranjera es a través de Internet y desde contextos muy distintos a los que han dado origen a los textos. Este trabajo se basa en la convicción de que el éxito en el aprendizaje de una lengua distinta a la materna radica en comprender el sentido que tiene el uso de la lengua en una sociedad determinada, es decir, en poder interpretar el significado –o los significados- que los discursos adquieren en sus contextos. Internet es un nuevo ámbito para la lectura, que multiplica las posibilidades (los textos, los contextos, los autores, etc.) y que introduce también nuevas incógnitas (menos control de calidad de lo publicado, ubicuidad de los discursos, reducción de los índices de contextualización, etc.). Conocer en profundidad las características de la comprensión en la lectura en línea es un reto para todo el que pretenda contribuir a mejorar el aprendizaje de una lengua extranjera.Por ello, este estudio pretende investigar en qué medida algunos estudiantes de ELE -con un conocimiento avanzado de la lengua y que acostumbran a leer en Internet- son capaces de leer de forma crítica en Internet, entendiendo la ideología que subyace a los discursos. Se estudian los procesos de comprensión, y se evalúa y analiza la comprensión de los textos, con el objetivo de obtener datos que puedan contribuir, en un futuro, a mejorar la metodología de enseñanza de la lectura crítica a través de Internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación propone comparar y analizar la concepción y la forma cómo abordan la lectura crítica los libros de texto del Ministerio de Educación y las editoriales privadas de educación secundaria en el Perú. El estudio se desarrolla desde la perspectiva de los Nuevos Estudios de Literacidad y la Literacidad crítica, que conciben la lectura como una práctica social situada. La metodología es descriptiva y explorativa; se sustenta en el análisis cuantitativo y cualitativo. El corpus de análisis lo constituyen los textos de lectura y las actividades de comprensión crítica de 4 manuales del Ministerio de Educación y 3 de las editoriales Norma y Santillana. Los resultados demuestran que tanto los objetivos como el tratamiento de los textos de lectura se desarrollan desde la perspectiva psicolingüística y lingüística de la lectura. Leer críticamente significa opinar sobre el texto y la práctica de la literacidad crítica es aún incipiente, porque las actividades siguen concentradas en la comprensión literal del texto y, generalmente, se callan las ideologías y las relaciones de poder. En conclusión, no existen diferencias significativas entre los dos tipos de manuales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo analiza la relación entre crítica y obra cinematográfica enJacques Rivette en base a los postulados románticos recogidos por Walter Benjamin en su ensayo Le concepte de critique esthétique dans le romantisme allemand. Estudia algunas de las ideas y conceptos de su crítica: la noción de puesta en escena, la figura del autor, la responsabilidad moral y la singularidad de la obra fílmica. Analiza su obra cinematográfica, que se sitúa, insistentemente, entre dos esferas; el uso de los géneros como vehículo para reflexionar sobre el cine; y el estrecho vínculo que establece entre obra y crítica. Su cine resulta así un cine que se piensa a sí mismo.