987 resultados para Oficinas criativas


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza el clima educativo de la naci??n y explora algunos puntos clave. Trata de crear un v??nculo te??rico entre los conceptos de representaci??n social y comunicaci??n social. Se centra en conocer la representaci??n que tienen de s?? las universidades p??blicas y privadas en Costa Rica y las modalidades comunicativas que las mismas emplean para transmitir esa imagen. Universidades p??blicas y privadas de Costa Rica. El prop??sito es aumentar el nivel de familiaridad en un ??mbito virgen en Costa Rica, material clave para empezar a entender el fen??meno ligado al crecimiento reciente y desmesurado de las universidades privadas en el pa??s y entender qu?? posici??n toma la universidad p??blica. Pretende ofrecer un mosaico de inquietudes; se trata de una investigaci??n de corte cualitativo que pretende proceder tomando como inspiraci??n la metodolog??a de una investigaci??n de suelos. Entrevista semi estructurada, medios informales y materiales no publicados. Los textos y las entrevistas se utilizan para investigar su contenido. La entrevista semi estructurada o abierta, se articula a partir de unas hip??tesis de trabajo sugeridas por materiales previos estudiados. 1) Confirman la Universidad de Costa Rica como la mejor del pa??s. 2) Se manifiestan problemas comunicativos entre las oficinas que quedan m??s en contactos con los estudiantes y las altas jerarqu??as, as?? como estudiantes y profesores. 3) La universidad p??blica desperdicia una gran cantidad de recursos al ofrecer servicios a personas extra??as o a la comunidad, m??s por falta de controles que por la existencia de proyectos de extensi??n calibrados. 4) La universidad privada, se demuestra compulsivamente propensa a la comparaci??n con la universidad p??blica. 5) En el caso de las universidades m??s grandes y con m??s inversi??n dirige esa inversi??n a la infraestructura, lo nuevo y lo tecnol??gicamente avanzado son las armas con las cuales intenta ganar posiciones frente a la m??s establecida universidad p??blica. En definitiva, la tesis considera la universidad de Costa Rica con un ejemplo entre las universidades p??blicas y aclara asuntos relativos a la imagen que universidades p??blicas privadas tienen de s?? mismas. Se dedica tambi??n a considerar los medios de comunicaci??n que universidades p??blicas y privadas usan para transmitir esa imagen, utilizando los instrumentos te??ricos del marco te??rico constructivista para definir el fen??meno.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés y catalán. Monográfico: La situación de la infancia después de la Convención

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia el papel que deben ofrecer los servicios de orientación profesional a los estudiantes de las universidades griegas. El análisis tiene en cuenta la situación actual en relación con la multiculturalidad de la sociedad europea. Las oficinas de orientación profesional y los centros de tutoría griegos, no suelen dar importancia a las competencias interculturales de cara a la preparación profesional. Se plantea la conveniencia de incluir la interculturalidad en los servicios de asesoramiento profesional para los universitarios.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En las universidades españolas ya existen unidades específicas de sostenibilidad. En 2006 se identificaron veintitrés oficinas de medio ambiente. Estas unidades desarrollan distintas actividades de educación ambiental: conferencias, exposiciones o jornadas sobre temas ambientales; fomento de iniciativas ambientales de la comunidad universitaria; coordinación de programas de voluntariado ambiental y campañas de sensibilización. Todas las distintas actividades de educación ambiental no formal hacen alguna aportación al desarrollo de las competencias sostenibilizadoras. Los tipos de competencias más proactivas, las metodológicas y actitudinales se trabajan más con las actividades de sensibilización y de intervención en el medio. Por lo tanto, una buena estrategia de educación ambiental en la universidad debe contemplar todos los tipos de actividades y fomentar la participación de todos los actores de la misma..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto aprovecha la entrada del euro para que los alumnos desarrollen destrezas que les permitan afrontar los retos cotidianos de forma activa, con hábitos de consumo responsable, a través de la creación en el centro de un espacio que simula una pequeña tienda. Se dirige a los alumnos del Ciclo Formativo de Comercio, a los de Garantía Social de Auxiliar de Dependiente de Comercio, y a los que cursan la optativa de Iniciación al comercio. Los objetivos son fomentar el trabajo en equipo; integrar diferentes culturas; potenciar el carácter investigador; desarrollar actitudes de comercio justo; valorar el consumo responsable; conocer las leyes y reglas del comercio y los derechos y deberes de los consumidores; y practicar el uso adecuado del euro. En cuanto a la metodología, es sobre todo práctica y se basa en la coeducación, se trabaja en pequeños grupos en el aula y fuera de ella, y los alumnos intercambian información y tienen la posibilidad de realizar investigaciones. Las actividades son la elaboración de carteles, la visita a establecimientos comerciales, recopilación de información a través de encuestas, visita de bancos y oficinas del Ayuntamiento, análisis de publicaciones y documentación, simulación de ventas, compras a mayoristas para la tienda del instituto, visita a empresarios colaboradores con el centro, observación de la implantación del euro en las tiendas, organización del almacén, elaboración de precios de venta y realización de ventas reales, creación de cartelería navideña, presentación de la experiencia en la revista del centro Al Loro, difusión de la experiencia en medios de comunicación locales y autonómicos, y contacto con la asociación de empresarios de Coslada. Se elaboran materiales, como un catálogo de fotografías sobre las actividades, y eurofichas para comparar el valor de productos en distintas tiendas. Se incluyen dos CD-ROM que contienen el reportaje fotográfico Taller de Comercio, y el reportaje de vídeo de Telemadrid, y un disquete con la memoria del proyecto..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido ocupacional y formativo del certificado de profesionalidad de 'Administrativo comercial', perteneciente a la familia profesional 'Administración y oficinas'. Se recoge: 1) El Real Decreto que establece dicho certificado. 2) Las realizaciones profesionales y criterios de ejecución de cada una de las unidades de competencia que constituyen el perfil profesional de la ocupación. 3) Los objetivos generales y específicos, criterios de evaluación y contenidos teórico-prácticos de los módulos que componen el itinerario formativo, así como la duración del mismo. 4) Por último, se recogen los requisitos personales exigidos a profesorado y alumnado y los requisitos materiales necesarios (instalaciones, equipo y maquinaria, herramientas, etc.)..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido ocupacional y formativo del certificado de profesionalidad de 'Administrativo de personal', perteneciente a la familia profesional 'Administración y oficinas'. Se recoge: 1) El Real Decreto que establece dicho certificado. 2) Las realizaciones profesionales y criterios de ejecución de cada una de las unidades de competencia que constituyen el perfil profesional de la ocupación. 3) Los objetivos generales y específicos, criterios de evaluación y contenidos teórico-prácticos de los módulos que componen el itinerario formativo, así como la duración del mismo. 4) Por último, se recogen los requisitos personales exigidos a profesorado y alumnado y los requisitos materiales necesarios (instalaciones, equipo y maquinaria, herramientas, etc.)..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido ocupacional y formativo del certificado de profesionalidad de 'Telefonista-recepcionista de oficina', perteneciente a la familia profesional 'Administración y oficinas'. Se recoge: 1) El Real Decreto que establece dicho certificado. 2) Las realizaciones profesionales y criterios de ejecución de cada una de las unidades de competencia que constituyen el perfil profesional de la ocupación. 3) Los objetivos generales y específicos, criterios de evaluación y contenidos teórico-prácticos de los módulos que componen el itinerario formativo, así como la duración del mismo. 4) Por último, se recogen los requisitos personales exigidos a profesorado y alumnado y los requisitos materiales necesarios (instalaciones, equipo y maquinaria, herramientas, etc.)..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido ocupacional y formativo del certificado de profesionalidad de 'Secretario-a', perteneciente a la familia profesional 'Administración y oficinas'. Se recoge: 1) El Real Decreto que establece dicho certificado. 2) Las realizaciones profesionales y criterios de ejecución de cada una de las unidades de competencia que constituyen el perfil profesional de la ocupación. 3) Los objetivos generales y específicos, criterios de evaluación y contenidos teórico-prácticos de los módulos que componen el itinerario formativo, así como la duración del mismo. 4) Por último, se recogen los requisitos personales exigidos a profesorado y alumnado y los requisitos materiales necesarios (instalaciones, equipo y maquinaria, herramientas, etc.)..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido ocupacional y formativo del certificado de profesionalidad de 'Administrativo contable', perteneciente a la familia profesional 'Administración y oficinas'. Se recoge: 1) El Real Decreto que establece dicho certificado. 2) Las realizaciones profesionales y criterios de ejecución de cada una de las unidades de competencia que constituyen el perfil profesional de la ocupación. 3) Los objetivos generales y específicos, criterios de evaluación y contenidos teórico-prácticos de los módulos que componen el itinerario formativo, así como la duración del mismo. 4) Por último, se recogen los requisitos personales exigidos a profesorado y alumnado y los requisitos materiales necesarios (instalaciones, equipo y maquinaria, herramientas, etc.)..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido ocupacional y formativo del certificado de profesionalidad de 'Empleado de oficina', perteneciente a la familia profesional 'Administración y oficinas'. Se recoge: 1) El Real Decreto que establece dicho certificado. 2) Las realizaciones profesionales y criterios de ejecución de cada una de las unidades de competencia que constituyen el perfil profesional de la ocupación. 3) Los objetivos generales y específicos, criterios de evaluación y contenidos teórico-prácticos de los módulos que componen el itinerario formativo, así como la duración del mismo. 4) Por último, se recogen los requisitos personales exigidos a profesorado y alumnado y los requisitos materiales necesarios (instalaciones, equipo y maquinaria, herramientas, etc.)..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cumple con los requisitos exigidos en la materia de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la preparación del General Certificate Secondary Education (GCSE) en el Reino Unido. El objetivo de este libro es el conocimiento de los sistemas de información y el desarrollo de las habilidades en este área. Se divide en dos secciones: la primera parte, del capítulo uno al veintiséis abarca la parte teórica del programa: definición, características y componentes de los sistemas de información, hardware, software, sistemas de seguridad, bases de datos, transferencia de datos y sus aplicaciones en distintos sectores (educación, salud, oficinas), internet. En la segunda parte, de los capítulos veintisiete al treinta y cuatro, hay tareas prácticas con ejercicios sobre programas de procesamiento de textos, hojas de cálculo, paquetes gráficos, autoedición. Va acompañado del libro del profesor.