888 resultados para Managerial economics
Resumo:
El propósito central del estudio consiste en descifrar, entender, contextualizar y reinventar el trabajo directivo actual. En el inicio del texto se busca comprender las realidades sobre el trabajo directivo desde la perspectiva y estudios de dos autores principales, Henry Mintzberg y Stefan Tengblad, los cuales exponen desde otro ángulo el día a día de los directivos; posteriormente se presenta la influencia que tiene el contexto nacional en los diferentes comportamientos y modelos de dirección, haciendo una comparación entre los directivos Suecos y Estado Unidenses para concluir las variables culturales, económicas, políticas y sociales que modifican y personalizan el trabajo directivo; finalmente en la última sección, después de comprender el trabajo directivo desde su naturaleza y sus fuentes externas de influencia, se propone reinventarlo o desde diferentes postulados y modelos, entendiendo que no existe una solución o fórmula mágica, sino unas herramientas que cada directivo debe definir y construir a lo largo de su vida.
Resumo:
La siguiente investigación describe una aproximación teórica al tema de los modelos de presupuestación de capital, el objetivo fundamental se basa en comprender su enfoque e importancia al momento de tomar decisiones de inversión por parte de los directores de una empresa, así como de prever los efectos de esta en un futuro. Al respecto, y sobre la base de que los modelos de presupuestación de capital son herramientas para analizar posibles erogaciones de capital por parte de una empresa, es necesario para efectos del presente proyecto de investigación, definir sus diferentes modelos desde lo teórico y metodológico, explicando los diferentes conceptos relacionados con el tema. Así mismo, se explican algunos de los indicadores financieros utilizados en las compañías para medir y estimar la “salud financiera” de la empresa, además de puntualizar su impacto en la perdurabilidad de las entidades, lo cual permite dar una visión más general sobre la importancia que trasciende de los indicadores financieros, generando un impacto positivo en la evolución o crecimiento de la organización. En complemento, la investigación aborda la presupuestación de capital de manera particular aplicado en la gestión empresarial, sean estas privadas o públicas (estatal y gubernamental). En este sentido, se abordan conceptos elaborados por diferentes académicos en los que se exponen algunas aproximaciones respecto al posible mejoramiento de la presupuestación para los sectores a los que pertenecen determinadas entidades. Finalmente, se presenta de manera explícita las conclusiones que surgieron a lo largo de la construcción del documento de investigación, con el fin de dar cumplimiento concreto al objetivo general del trabajo, el cual constituye una respuesta a la pregunta de investigación que se enunciará en el desarrollo del documento.
Resumo:
Diseñado para seguir el plan de estudios más reciente de Economía del International General Certificate of Secundary Education ( IGCSE) de Cambridge International Education (CIE), proporciona material de revisión para estudiantes internacionales de catorce a dieciséis años. El texto puede ser utilizado para el estudio durante todo el año, pero fundamentalmente están orientado para una revisión del estudiante. Proporciona una gran cantidad de prácticas de examen. Ofrece todo lo necesario para garantizar el éxito de la prueba con preguntas y respuestas, revisión y asesoramiento de evaluación. Se incluyen actividades basadas en el vocabulario, para apoyar a los estudiantes con inglés como segundo idioma.
Resumo:
Recurso diseñado para la obtención del título de General Certificate of Education Advanced Subsidiary (GCE), en los niveles AS y A2 para las especificaciones AQA, Edexcel, OCR y WJEC, de 2008. Informa sobre las complejas habilidades requeridas para las contestaciones a las preguntas realizadas sobre Economía en los exámenes de AS y A2. Su contenido se divide en dos grandes apartados: Microeconomía y Macroeconomía.
Resumo:
Libro de texto para estudiantes del bachillerato internacional (IBDP, International Baccalaureate Diploma Programme) en el área de Economía. Los contenidos están diseñados y organizados para que los alumnos desarrollen la capacidad de valorar la teoría económica y consigan una visión interna de cómo las decisiones económicas influyen en las distintas comunidades del mundo. Está estructurado en cinco secciones: introducción a la economía, microeconomía, macroeconomía, economía internacional y economías en desarrollo. Incluye preguntas tipo examen y prácticas.
Resumo:
Manual diseñado para ayudar al alumno a obtener el máximo provecho y garantizar que se cumplan los objetivos necesarios de As y A Level de Economía de los exámenes de la Universidad de Cambridge. Al final del libro hay unos pocos consejos sobre como estudiar efectivamente, tres tipos principales de preguntas de examen y una parte dedicada a errores comunes cometidos en exámenes de económicas. Algunos temas tratados en el libro son: teoría de la macroeconomía, problemas y políticas de la macroeconomía, intervención del gobierno en el sistema de precios, ideas básicas de economía.
Resumo:
Este libro prepara para el examen de económicas Edexcel del nivel de secundaria. Los principales temas del libro son: el sistema de mercado, factores que afectan a la demanda, el papel del mercado resolviendo el problema económico, el mercado de trabajo: un ejemplo de economía mixta, la producción (sectores de la economía, costes y beneficios) los mercados competitivos, el monopolio, el crecimiento de las firmas (ventajas y desventajas de grandes y pequeñas firmas), sectores públicos y privados (regulación del gobierno, la privatización), objetivos macroeconómicos (crecimiento económico, inflación, desempleo, protección del medio ambiente) política monetaria, política fiscal, relaciones entre objetivos y políticas, globalización (ganadores y perdedores de la globalización).
Resumo:
Este libro prepara los temas de la asignatura economía para conseguir el GCSE (Certificado General de Educación Secundaria). Los temas del libro son: el individuo (los patrones de gasto, el mercado, demanda, suministro y precio), la empresa (la demanda de trabajo, la oferta de trabajo, la determinación de los salarios, la talla de las empresas, su crecimiento, el control de los monopolios, nacionalización y privatización), la economía nacional (el sistema financiero del Reino Unido, los costes de la inflación, sus causas, el crecimiento económico, sus causas, la política monetaria y la política fiscal), la economía internacional (la Comunidad Europea, el desarrollo económico, las exportaciones e importaciones).
Resumo:
Esta guía contiene una revisión de todos los temas de economía para el Programa del Diploma de Bachillerato Internacional (IB Diploma). Los temas del libro son: conceptos fundamentales en economía, los mercados, teoría de la empresa: costes, ingresos y beneficios, conceptos macroeconómicos, inflación y desempleo, economía internacional, balanza de pagos y los tipos de cambio, términos de intercambio, desarrollo económico, fuentes de crecimiento económico y de desarrollo, barreras al crecimiento económico y desarrollo, estrategias centradas en el ahorro, consecuencias del crecimiento económico.
Resumo:
Este libro está diseñado para apoyar a los estudiantes en el estudio y preparación de la asignatura economía doméstica para OCR nivel A2 de enseñanza secundaria. Los temas del libro son: introducción a la nutrición (concepto de nutrición, alimentación equilibrada, malnutrición), los nutrientes y la energía (las proteínas, las grasas, los hidratos de carbono, los minerales: calcio, potasio, sodio, las fuentes de energía), necesidades nutricionales y dietéticas de los diferentes grupos (niños, adolescentes, adultos, vegetarianos, mujeres embarazadas), propiedades de la comida, diseño, desarrollo y producción de nuevos productos.
Resumo:
Este libro está diseñado para apoyar a los estudiantes en el estudio y preparación de la asignatura economía doméstica para OCR y así conseguir el GCSE (Certificado General de Educación Secundaria. Los temas del libro son: principios de comida y nutrición, nutrición y salud (proteínas, grasas, hidratos de carbono, la importancia del agua y de la fibra en la dieta, la relación entre dieta y salud), los productos alimenticios (carne y pollo, pescado y marisco, cereales, frutas y vegetales), la planificación de las comidas (niños, adolescentes, gente que quiere perder peso, diabéticos), preparación y cocina de la comida, la seguridad alimentaria y la ley, la educación del consumidor.
Resumo:
Historia de la evolución de la famosa escuela de ciencias políticas y económicas, London School of Economics and Political Sciencie, centrándonos en las actividades puramente académicas desde su nacimiento, y en las labores llevadas a cabo por los sucesivos directores: W. A. Hewins, Halford J. Mackinder, W. Pember Reeves, Sir William Beveridge y A. M. Carr-Saunders.
Resumo:
Se describen las enseñanzas de 'Home Economics' o Ciencias Domésticas, que tratan sobre la casa, la familia y el individuo, en cuanto integrante de la familia, y cuyo programa completo tiene carácter interdisciplinario y nivel universitario; y se explican las diferencias respecto de 'Home making' o enseñanzas propias del hogar. Así, se detalla la impartición de estos estudios en los centros de secundaria, en los institutos técnicos ó centros post-secundarios y en las universidades, cuyas facultades de'Home Economics' se dividen en dividen en ocho secciones más o menos especializadas. Por último, se expone la conveniencia de trasladar este tipo de enseñanzas de ciencias domesticas a España.
Resumo:
Air Cargo Economics - Outline - Air cargo participants - Air cargo pricing, rates & yields - Cargo related costs - Freighter aircraft operating costs - Methods of cost allocation - Pax/combi vs freighter services - Lufthansa’s cargo strategy - Quick change aircraft - Aircraft wet leasing - Conclusions