870 resultados para Mérida
Resumo:
Capítulo en el que se analiza cómo se han ido implantando las nuevas tecnologías en los centros educativos y se indican orientaciones para incorporar en el diseño curricular las posibilidades de la informática.
Resumo:
El paradigma de las nuevas tecnologías son las redes informáticas que incrementan las posibilidades y funcionalidad de los ordenadores. El ejemplo por excelencia de las redes informáticas es la red Internet que es la más importante de las producidas por las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, por este motivo se dedica el presente capítulo a analizar Internet, los servicios que ofrece y las posibilidades que puede aportar su uso al profesorado y su aplicación en el aula.
Resumo:
Se analiza la evolución en el uso de Internet y los contenidos de la red y cómo estos factores han dado lugar a Internet2. El objetivo principal de esta 'nueva red' es el diseño y desarrollo de nuevas aplicaciones y tecnologías de red con el objetivo de crear la infraestructura avanzada de comunicaciones para la investigación y la experimentación, producir nuevas aplicaciones y transferir la tecnología desarrollada a la Internet 'comercial'. A lo largo de este capítulo se analiza el origen de Internet2, sus áreas de incidencia y los proyectos educativos desarrollados sobre Internet2.
Resumo:
Capítulo en el que se presenta el cine como un recurso didáctico para su utilización y enseñanza en el aula. Se analiza el lenguaje del cine, las teorías cinematográficas, la relación entre el cine y la pintura, la interpretación de las películas, las nuevas tecnologías aplicadas al cine y se hace un breve recorrido por el cine español incluyendo algunas direcciones y portales web sobre el cine en Internet.
Resumo:
La introducción de los medios de comunicación social en el aula producen una mayor interacción entre la escuela y la comunidad consiguiendo que el alumno extienda y profundice su comprensión de la realidad. En este capítulo, se analiza la presencia de los medios de comunicación en los decretos curriculares y se presentan distintas estrategias, unidades didácticas y actividades para utilizar la prensa como un medio de enseñanza.
Resumo:
Cada vez son más los profesores que van creando y publicando en Internet materiales hipermedia que ubican en servidores institucionales o privados. Tras analizar los portales educativos existentes en España, se dan pautas para la creación de webs educativas de calidad y se expone una propuesta experimental para evaluar hipertextos educativos.
Resumo:
Este trabajo obtuvo el primer premio de la modalidad B de los Premios Joaquín Sama 2002
Resumo:
Este trabajo obtuvo el segundo premio de la modalidad B de los Premios Joaquín Sama 2002
Resumo:
Este trabajo obtuvo el tercer premio de la modalidad B de los Premios Joaquín Sama 2002
Resumo:
Este trabajo obtuvo la primera mención especial de la modalidad B de los Premios Joaquín Sama 2002
Resumo:
Este trabajo obtuvo la segunda mención especial de la modalidad B de los premios Joaquín Sama 2002
Resumo:
Este trabajo obtuvo el tercer premio de la modalidad A de los Premios Joaquín Sama 2001
Resumo:
Material presentado a los Premios Joaquín Sama a la innovación educativa 2004
Resumo:
Material presentado a los Premios Joaquín Sama a la innovación educativa 2004. Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen del autor