989 resultados para Inmaculada concepción-Meditaciones


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El estudio enfoca el manejo de los procesos de membranas en la regeneración de aguas residuales y su utilización. Se especifican criterios de reuso y reciclo de agua y su proyección con un estudio de los fundamentos teóricos de la tecnología de membranas y nos guía a la aplicación real. En el apartado práctico exponemos el diseño, ensamblaje y operación de la planta semiindustrial de 860 m3/d que se desarrolla a través de dos líneas de actuación con aplicación en el campo agrícola, conceptos de reconversión y reuso de unidades que han cumplido su ciclo de vida útil en función del factor económico que se ha aplicado. Obtención de ocho calidades de agua para diversas aplicaciones con sistemas de clarificación, filtración multicapa, microfiltración, ultrafiltración, ósmosis inversa, intercambio iónico, electrodesionización y desinfección U. violeta y cloro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Se aportan nuevos datos para conocer el movimiento de personas y productos que se produjo en Santa Cruz de Tenerife en el siglo XVIII, utilizando como fuente las evidencias arqueológicas y antropológicas procedentes de las excavaciones realizadas en la Iglesia de La Concepción. Los análisis de ADNmt de la población adulta han demostrado la diversidad de la población asentada en la ciudad, destacando el alto porcentaje de linajes subsaharianos. En la muestra infantil estudiada (21 falanges) se identificaron mayoritariamente linajes europeos. Los 6 fragmentos analizados de pipas de fumar de origen holandés presentaron una composición compatible con la pirofilita.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Water springs are the principal source of water for many localities in Central America, including the municipality of Concepción Chiquirichapa in the Western Highlands of Guatemala. Long-term monitoring records are critical for informed water management as well as resource forecasting, though data are scarce and monitoring in low-resource settings presents special challenges. Spring discharge was monitored monthly in six municipal springs during the author’s Peace Corps assignment, from May 2011 to March 2012, and water level height was monitored in two spring boxes over the same time period using automated water-level loggers. The intention of this approach was to circumvent the need for frequent and time-intensive manual measurement by identifying a fixed relationship between discharge and water level. No such relationship was identified, but the water level record reveals that spring yield increased for four months following Tropical Depression 12E in October 2011. This suggests that the relationship between extreme precipitation events and long-term water spring yields in Concepción should be examined further. These limited discharge data also indicate that aquifer baseflow recession and catchment water balance could be successfully characterized if a long-term discharge record were established. This study also presents technical and social considerations for selecting a methodology for spring discharge measurement and highlights the importance of local interest in conducting successful community-based research in intercultural low-resource settings.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/G04363

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El conocimiento de los datos antropométricos de las personas es vital para el mejoramiento del nivel de calidad de vida y de las condiciones operativas de quienes interactúan con productos o se desempeñan en puestos laborales. Se plantea el diseño de un conjunto de aparatos para relevamientos antropométricos, compuesto por estadiómetro, calibres, plicómetros, goniómetros y valija porta-instrumentos, destinados a las poblaciones infantil, adulta y de la tercera edad. El trabajo se integra con la elaboración de una guía, para el uso correcto del referido equipamiento. Asimismo, se prevé que los aparatos puedan ser utilizados por profesionales de diferentes campos relacionados con el tema. El trabajo corresponde a un proyecto de investigación subsidiado por la SECyT, 2005-2007.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Pepe de Suárez, Luz E. A..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de esta investigación es mostrar las razones que tiene Tomás de Aquino para privilegiar una moral de la templanza por sobre una de mera continencia. Pero más allá de detenerse en los pocos artículos que Santo Tomás dedica a comparar ambas disposiciones, el fin de nuestro trabajo es, a partir de los textos referidos a la naturaleza de la virtud moral, mostrar por qué sólo la templanza puede ser considerada una virtud, mientras la continencia es una “mezcla" de virtud y desorden. En segundo lugar, esta investigación pretende justificar la validez de los argumentos tomasianos, demostrando que si se prescinde de esta distinción entre virtud perfecta y continencia, necesariamente se introduce un dualismo antropológico en el plano de la acción. En esta misma línea, se buscará, a su vez, comparar la postura de Santo Tomás con la postura de Escoto, para quien los afectos y las pasiones son meros “facilitadores" de la elección, pero no elementos constitutivas de ésta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Introna, Ana María.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Zonana, Víctor Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas