1000 resultados para Colegio de Farmaceuticos de Madrid.
Resumo:
Fotograf??as ilustrativas de las autoridades visitando el Colegio Menor de Landete durante el acto de inauguraci??n
Resumo:
Varias fotografías del acto de inauguración, así como una vista aérea del centro, ilustran el texto
Resumo:
Varias fotograf??as de las instalaciones y de los actos de inauguraci??n del centro, ilustran el art??culo
Resumo:
Acompa??an al texto fotograf??as ilustrativas de las intervenciones, conferencias y actos celebrados en el Colegio 'Santo Domingo' durante las efem??rides
Resumo:
Contiene fotograf??as que ilustran las instalaciones y el alumnado del Colegio 'Cervantes' en Caracas
Resumo:
Se comentan los actos de inauguración del curso académico 1966-1967 en los Institutos de Enseñanza media de : Guadalajara, el Instituto 'Brianda de Mendoza'; Jaen; Madrid, en el Colegio de San Estanislao de Kostka; Palma de Mallorca, en los Centros de Enseñanza Media y de Enseñanza Profesional; en Pontevedra y en Yecla. En todos ellos el protocolo de ceremonia vino a ser el siguente: 1. Acto religioso consistente en misa del Espíritu Santo y bendición del centro. 2. Acto académico que constó de varios discursos, de los directores de los centros, y de clases magistrales de otras autoridades relacionadas con la educación.
Resumo:
Se hace un repaso por la historia del Instituto San Isidro de Madrid cuya fundación se remonta al año 1566 como albergue del Colegio de la Compañía de Jesús hasta convertirse en el Instituto de San Isidro, y pasando por instituto de segunda enseñanza hasta ser instituto de bachillerato. Se destaca su enorme influencia en la vida cultural española y se mencionan algunas ilustres personalidades que desfilaron por el centro, algunos de ellos alumnos del instituto. También se hace alusión a la biblioteca por poseer unos riquísimos fondos procedentes del Colegio Imperial y que datan de los siglos XVII y XVIII.
Resumo:
Repaso hist??rico de la creaci??n y evoluci??n del Instituto de Cabra, C??rdoba, desde finales del siglo XVII, con menci??n de las persones ilustres que han pasado por sus aulas.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Memoría del máster (Universidad de Barcelona, 2003)
Resumo:
Se informa de la futura creación del Colegio Mayor 'Casa de Santa María del Buen Aire', destinado al alojamiento de estudiantes españoles, hispanoamericanos y extranjeros que realicen los cursos de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de la ciudad de Sevilla, que se instalará por Decreto del diez de febrero de 1943, en el Palacio de los Guzmanes.
Resumo:
El Colegio Mayor Universitario 'Gregorio de la Revilla' para alumnos post-graduados, anexo al Instituto de Especialidades Médicas, dependiente de la Universidad de Valladolid y constituido en el Santo Hospital Civil del Generalísimo Franco de Basurto en Bilbao, se crea por Decreto de 24 de Julio de 1947.
Resumo:
Acompañan al texto fotografías de algunas de las instalaciones del Colegio Nacional de Sordomudos
Resumo:
Se explican las adaptaciones realizadas en el centro escolar como consecuencia de la implantaci??n, con car??cter experimental, y a petici??n de su Consejo Escolar, del quinto curso de Educaci??n General B??sica. As??, el profesorado hubo de estudiar los contenidos propios de cada curso, la innovaci??n que supone la educaci??n personalizada y los agrupamientos flexibles de ni??os. Se reorganiz?? y reestructur?? el Centro y se realizaron programaciones de los contenidos de los nuevos niveles de E.G.B. y programaci??n por quincenas, tambi??n, se confeccionaron fichas de trabajo, se estableci?? una distribuci??n del tiempo y se favoreci?? la evaluaci??n de la creatividad y originalidad y la autoevaluaci??n en los alumnos.
Resumo:
Se presenta la planificación y organización del Departamento de Ciencias en el Colegio Nacional 'El Palmeral' de Elche, centro de experimentación de situaciones reales de la Educación General Básica. La implantación de los departamentos por áreas de enseñanza donde se integran los especialistas de una misma área, es una recomendación de las Nuevas Orientaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación y Ciencia. También, se describen el organigrama, recursos didácticos, de personal y bibliográficos, y metodología del Departamento.
Resumo:
Se describen los resultados parciales de los trabajos realizados por grupos de alumnos de varios colegios nacionales de la provincia de Albacete, sobre unidades didácticas que tratan variados aspectos de la comunidad donde residen. También, pueden organizarse equipos de escolares para trabajar con periódicos o sobre otros temas de interés.