1000 resultados para Bustelo. Ángel


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En una serie de trabajos anteriores he construido series largas de diversos agregados económicos regionales enlazando las distintas bases de la Contabilidad Regional de España entre sí y con las series históricas elaboradas por la Fundación BBVA. Puesto que esta última fuente sólo ofrece datos para años impares, las series enlazadas heredan esta característica desde 1955 hasta 1989. En la presente nota se construyen series anuales completas de las variables de interés utilizando un sencillo procedimiento de interpolación que incorpora la información anual disponible a nivel nacional para estas variables.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo más reciente de los puentes arco ha llevado a una nueva tipología: los “puentes arco espaciales”. Se entiende por puente arco espacial todo puente arco en el que, por su configuración geométrica y estructural, las cargas gravitatorias generan esfuerzos no contenidos en el plano del arco. Por un lado, aparecen para satisfacer las necesidades funcionales cuando estructuras en arco resultan las más adecuadas para sostener tableros curvos y evitar así apoyos intermedios. Desde un punto de vista estético, surgen como demanda de los nuevos puentes en entornos urbanos, buscando, no sólo una forma cuidada, sino persiguiendo convertirse en emblemas de la ciudad a partir de la originalidad y la innovación. Su proyecto y construcción es posible gracias a las grandes posibilidades que ofrecen los nuevos métodos de cálculo y dibujo por ordenador, en los que, a través del incremento de memoria y rapidez, cada vez se emplean programas más completos y nuevas modelizaciones, más cercanas a la realidad. No menos importante es el desarrollo de los medios auxiliares de construcción y de las herramientas de CAD/CAM, que convierte en construibles por control numérico formas de manufactura impensables. Ello trasciende en infinitas posibilidades de diseño y estructura. Sin embargo, el diseño y construcción de estas nuevas tipologías no ha estado acompañado por el avance en el estado del conocimiento fundamentado en la investigación, ya que se han desarrollado pocos estudios que explican parcialmente la respuesta estructural de estos puentes. Existe, por lo tanto, la necesidad de profundizar en el estado del conocimiento y clarificar su respuesta estructural, así como de plantear, finalmente, criterios de diseño que sirvan de apoyo en las fases de concepción y de proyecto a estas nuevas tipologías.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El vampiro, como esa parte de sombra del inconsciente, evoluciona de diablo a ángel como se manifiesta en Crepúsculo de Stephenie Meyer. Para analizar este proceso, se traza el paso del vampiro moderno al post-moderno a través de tres figuras básicas: Drácula, Lestat y Edward Cullen, con la ayuda de los conceptos de Jung de sombra y héroe, y la teoría del cerebro triuno de McLean. Sangre, alma y sexo se desarrollan con este nuevo concepto de vampiro que comienza a revelar su reflejo para dejar de ser la sombra que fue exponiendo su evolución hacia la figura del héroe.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El treball de recerca té com a principal objectiu l'estudi del cinema documental rus contemporani a través de l'obra cinematogràfica d'Alexander Sokurov, Sergei Dvortsevoi, Sergei Loznitsa i Victor Kossakovski. En un primer moment la investigació s'havia encaminat en un estudi comparatiu sobre les noves tendències del documental i els models de realisme proposats des de la Rússia post-comunista. El treball s'ha realitzat a partir de tres vies d'investigació. La primera ha consistit en una exhaustiva recerca bibliogràfica sobre cinema documental i cinema soviètic. La segona s'ha plantejat a partir d'un anàlisi acurat de les diverses pel•lícules. Finalment, la tercera via s'ha desenvolupat a partir d'un treball de camp realitzat durant una estada a Rússia, un període en el qual va ser possible entrevistar dos dels cineastes protagonistes de l'estudi, Sergei Dvortsevoi i Victor Kossakovski, així com el crític de cinema Andrei Xemijakin. També va ser fonamental l'assistència a la taula rodona i la master class impartida per Sergei Loznitsa en el marc del desè aniversari del Màster en Teoria i Pràctica de Documental Creatiu de la Universitat Autònoma de Barcelona. Tot i que es poden traçar vincles entre el treball dels quatre cineastes escollits i algunes de les pràctiques contemporànies en l'àmbit de la no-ficció, com pot ser l'experiència de Sergei Loznitsa en el terreny del found-footage, o els documentals experimentals de caràcter assagístic d'Alexander Sokurov, així com la tendència observacional i el pas al cinema de ficció de Segei Dvortsevoi, o l'ús de la tecnologia digital en les últimes pel•lícules de Victor Kossakovski. Tot i aquestes aproximacions, es pot afirmar que el model de realisme proposat per aquests cineastes troba el seu autèntic llegat en el cinema soviètic. Una herència que comença amb el cinema de Dziga Vertov –pioner del documental artístic i revolucionari- i acaba en el d'Artavadz Pelechian.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This dissertation aims at fostering the professional development of the EFL teacher. This document compiles two small scale empirical studies carried out during the practicum periods of the TED's course. The first one is based on the role of the teacher's talk in the EFL classroom and the second one focuses on students’ small group talk, analysing the impact of cooperative learning in the EFL classroom by examining students' conversation. The following section gathers the teacher's personal reflections upon the process of professionalization. The paper concludes with a summary of the major findings and further professional improvement proposals

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte està associat a l'assignatura de Disseny Microelectrònic I, Troncal de 2on cicle d'Enginyeria en Electrònica a la Universitat de Barcelona. A l'actualitat aquesta assignatura incorpora tant d'estudiants de Física com d'Enginyeries Tècniques d'altres universitats. El seu enfoc és de caire formador pràctic. Temporalment l'assignatura correspon al primer quadrimestre en una carrera que a l'actualitat és només de segon cicle. Per tant correspon a un moment en el qual l'estudiant té el primer contacte amb aquest ensenyament. La introducció de nous conceptes i continguts és constant. Durant els dos anys de durada del projecte, aquest ha permès l’elaboració de material didàctic digital que ha estat incorporat satisfactòriament (ben avaluat per l’alumnat) al material didàctic i les activitats del curs. Un dels objectius principals a aconseguir amb el projecte, combatre el fracàs escolar associat a l’alt índex d’absentisme, s’assoleix amb aquest material. D’altra banda, els alumnes que opten per un seguiment continuat, seguint la metodologia activa del curs, veuen en aquest material el recolzament necessari per afrontar les activitats que se’ls plantegen. En ambdós casos i juntament amb la resta d'activitats presencials del curs, s'aconsegueix incentivar l'autoaprenentatge i motivar l’alumne de forma continuada. El material digital comprèn apunts de l'assignatura i problemes resolts de referència. Durant l’execució del projecte s’ha mesurat contínuament l’esforç de l’estudiant. Aquest era el segon principal objectiu del projecte, sense el qual una adaptació a la metodologia ECTS i a l’EEES és impossible. S'ha mesurat l'esforç que provoquen les diferents activitats, especialment aquelles activitats cooperatives que motiven més l'alumnat però que també el carreguen més. Com a eina per a l'estudiant s'ha desenvolupat un aplicatiu que permet que ell mateix conegui el seu esforç enfront de la resta d'alumnes com a mesura de la seva qualitat d'estudi.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This article analyses how agglomeration economies shaped the location decisions of new manufacturing start-ups in Catalan municipalities in 2001-2005. We estimate whether the locations of new firms are spatially autocorrelated and whether this phenomenon is industry-specific. Our aim is to estimate the geographical scope of agglomeration economies on firm entries. The data set comes from a compulsory register of manufacturing establishments (REIC: Catalan Manufacturing Establishments Register). JEL classification: R1, R3 Keywords: firm location; spatial autocorrelation

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

ABSTRACT: El proceso de decisión de compra del consumidor turístico viene condicionado en gran medida por la imagen que éste tiene de los diferentes destinos que configuran su campo de elección. En un mercado turístico internacional altamente competitivo, los responsables de las políticas de desarrollo y promoción de los destinos buscan estrategias de diferenciación que les permitan posicionarse en los segmentos de mercado más adecuados para su producto, con el fin de conseguir mejorar su poder de atracción de visitantes e incrementar o consolidar los beneficios económicos que la actividad turística genera en su territorio. En este sentido, el objetivo principal que nos planteamos en este trabajo es el análisis empírico de los factores que determinan la formación de la imagen de la ciudad de Tarragona como destino turístico de patrimonio cultural. Sin duda, la declaración como Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO, en el año 2000, del conjunto artístico y monumental con el que cuenta la ciudad de Tarragona, supuso un importante reconocimiento internacional de la calidad de los elementos culturales y patrimoniales que ofrece la Ciudad a todos los visitantes que la escogen como destino turístico. También representa una oportunidad estratégica para impulsar la promoción turística de la Ciudad y su consolidación como destino singularizado por sus características culturales y patrimoniales. Nuestro trabajo se basa en la utilización de técnicas estructuradas para identificar los factores que determinan los componentes de la imagen turística de Tarragona y que influyen de manera decisiva en el proceso de elección del destino por parte de sus visitantes. Además de poder conocer la imagen turística global de Tarragona, consideramos que la heterogeneidad de sus visitantes requiere un estudio más detallado que nos permita segmentar la tipología de los visitantes. La información que nos aportan estos resultados nos han de permitir comparar la imagen percibida por los turistas que visitan Tarragona, con los objetivos de diseño de producto y promoción del destino que tienen los responsables de la política turística local. Key words: Imagen de destino turístico; análisis factorial; análisis cluster; política turística local.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquesta revisió analitza les conclusions d'una desena de treballs realitzats a Estats Units i el Regne Unit que estudien la contribució de la biblioteca a la missió institucional de la universitat de la qual depenen. Més concretament, l'anàlisi se centra en investigacions que estudien l'impacte de la inversió en biblioteques sobre l'activitat de recerca de les universitats, intentant determinar si existeix una relació causal entre el volum de recursos destinats a les col·leccions i serveis ibliotecaris i la quantitat i qualitat de la producció científica de la institució.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajos anteriores han demostrado que gran parte de la variabilidad observada en la huella ecológica per cápita de los países puede explicarse a partir de las diferencias en renta per cápita y temperatura. La pregunta que nos planteamos en esta investigación es si el modelo urbano (densidad urbana y tamaño urbano) también puede ayudar a explicar dicha variabilidad. Los resultados obtenidos confirman el significativo impacto de la densidad urbana sobre la huella, por lo que controlar la dispersión urbana parece ser un mecanismo eficiente para reducir la huella ecológica de los países. En lugar de reflexionar sobre si las ciudades son o no son insostenibles por naturaleza, esta investigación se ha orientado de forma más operativa, intentando discernir qué tipo de modelo urbano contribuye en mayor medida a la sostenibilidad del planeta.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo resume los resultados de la primera fase de un proyecto cuyo objetivo es el de ofrecer series homogéneas de los principales agregados económicos y demográficos de las regiones españolas para el período desde 1950 hasta nuestros días. En él se recopilan, extienden o construyen series de movimientos naturales de población, población de derecho y residente habitual, saldos migratorios netos y estructura por edades de la población.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This paper surveys the empirical literature on human capital and productivity and summarizes the results of my own work on the subject. On balance, the available evidence suggests that investment in education has a positive, significant and sizable effect on productivity growth. According to my estimates, moreover, the social returns to investment in human capital are higher than those on physical capital in most EU countries and in many regions of Spain.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se presenta una primera estimación del impacto de la reforma del sistema de pensiones acordada por el Gobierno y los agentes sociales en enero de 2011. Tras actualizar las proyecciones de gasto en pensiones realizadas por de la Fuente y Doménech (2009) para el período 2008-60, se analiza el impacto sobre esta variable de la elevación de la edad de jubilación hasta los 67 años, la ampliación del período de cómputo de las pensiones y el aumento en el número de años de cotización necesarios para alcanzar el 100% de la base reguladora. Condicionados a los supuestos realizados sobre la evolución del empleo, la productividad y la demografía, los resultados sugieren que estas medidas tendrán un impacto apreciable sobre el gasto en pensiones, con un ahorro que ascenderá a dos puntos de PIB al final del período transitorio en 2027. No obstante, dadas las incertidumbres existentes sobre la evolución futura de muchas de las variables que afectan a los resultados, sería deseable adelantar la introducción del llamado factor de sostenibilidad al inicio de la reforma, de forma que exista un mecanismo claro para modular el ritmo y el alcance de las reformas previstas si así lo exige la situación financiera del sistema antes del final del período transitorio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This paper develops a simple model that can be used to analyze the long-term sustainability of the contributive pension system and the steady-state response of pension expenditure to changes in some key demographic and economic variables, in the characteristics of the average pensioner and in the parameters that describe how pensions are calculated in Spain as a function of workers' Social Security contribution histories.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En esta nota se construyen algunos indicadores de gasto educativo por estudiante para las distintas comunidades autónomas a partir de la información suministrada en diversas publicaciones del Ministerio de Educación y del INE para el año 2005.