908 resultados para planting times


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso del profesor se ha escrito en un intento de apoyar a medio y corto plazo la planificación de la enseñanza de la historia. Utiliza distintas clases de estrategias diferenciadas como: recursos, tareas, resultados. A medio plazo, la planificación se basa constituir unas notas detalladas de una red de conocimientos, al comienzo de cada unidad. La planificación a corto plazo cuenta con el apoyo de la notas detalladas, al comienzo de cada unidad que hacen hincapié en la enseñanza de objetivos y resultados del aprendizaje, destinados a una actividad particular.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tiene un enfoque de investigación destinado a estimular en los alumnos el interés por la historia. La narrativa se adecua al nivel de los alumnos. Las preguntas están diseñadas para desarrollar en los alumnos el conocimiento de la historia, la lectura y las destrezas del pensamiento histórico. Al final de cada unidad hay un turno de preguntas para recordarlo aprendido. Hay cronogramas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tiene un enfoque de investigación destinado a estimular en los alumnos el interés por la historia. La narrativa se adecua al nivel de los alumnos. Las preguntas están diseñadas para desarrollar en los alumnos el conocimiento de la historia, la lectura y las destrezas del pensamiento histórico. Al final de cada unidad hay un turno de preguntas para recordar lo aprendido. Hay cronogramas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se agrupa en tres grandes temas divididos a su vez en capítulos ó lecciones, cada uno de ellos con sus propios objetivos. Estos objetivos son una combinación, por una parte, de la adquisición de conocimientos y contenidos que deben estudiar los alumnos y por otra, la adquisición de unas ideas históricas muy claras que también deben utilizar y desarrollar en diversas actividades. Esta orientado a la etapa 3 (Key stage 3) de secundaria del curriculo nacional inglés y se edita en dos versiones, ésta es la básica (foundation) y se diferencia de la otra en tener un texto más reducido. Se acompaña de un recurso para el profesor con material de apoyo para trabajar con los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se agrupa en tres grandes temas divididos a su vez en capítulos ó lecciones, cada uno de ellos con sus propios objetivos. Estos objetivos son una combinación, por una parte, de la adquisición de conocimientos y contenidos que deben estudiar los alumnos y por otra, la adquisición de unas ideas históricas muy claras que también deben utilizar y desarrollar en diversas actividades. Esta orientado a la etapa 3 (Key stage 3) de secundaria del curriculo nacional inglés y se edita en dos versiones, ésta es la principal (core) y se diferencia de la otra en tener mayor cantidad de texto. Se acompaña de un recurso para el profesor con material de apoyo para trabajar con los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se agrupa en tres grandes líneas temáticas: revolución, los derechos y libertades y la guerra, cada una de las cuales se divide en capítulos ó lecciones, con sus propios objetivos. Estos objetivos son una combinación, por una parte, de la adquisición de conocimientos y contenidos que deben estudiar los alumnos y por otra,la adquisición de unas ideas históricas muy claras que también deben utilizar y desarrollar en actividades posteriores. Esta orientado a la etapa 3 (Key stage 3) de secundaria del curriculo nacional inglés y se edita en dos versiones, ésta es la básica (foundation) y se diferencia de la otra en tener una menor cantidad de texto. Se acompaña de un recurso para el profesor con material de apoyo para trabajar con los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se agrupa en tres grandes líneas temáticas: revolución, los derechos y libertades y la guerra, cada una de las cuales se divide en capítulos ó lecciones, con sus propios objetivos. Estos objetivos son una combinación, por una parte, de la adquisición de conocimientos y contenidos que deben estudiar los alumnos y por otra, la adquisición de unas ideas históricas muy claras que también deben utilizar y desarrollar en actividades posteriores. Esta orientado a la etapa 3 (Key stage 3) de secundaria del curriculo nacional inglés y se edita en dos versiones, ésta es la principal (core) y se diferencia de la edición básica (foundation) en tener una mayor extensión de texto. Se acompaña de un recurso para el profesor con material de apoyo para trabajar con los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico formado por unas notas detalladas que contienen orientación y asesoramiento para que el profesor utilice las hojas de trabajo que les siguen. Estas hojas de trabajo establecen cuáles son los objetivos y los resultados del aprendizaje que han de cumplir los alumnos, y para ello, se incluyen de varios tipos. Unas, pueden utilizarse para tareas de apoyo referidas al libro del alumno y, otras, son para actividades autónomas ó genéricas. Este recurso contiene también las hojas de trabajo para los libros del alumno editados en dos versiones: básica (foundation) y principal (core).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico formado por unas notas detalladas que contienen orientación y asesoramiento para que el profesor utilice las hojas de trabajo que les siguen. Estas hojas de trabajo establecen cuáles son los objetivos y los resultados del aprendizaje que han de cumplir los alumnos, y para ello, se incluyen de varios tipos. Unas, pueden utilizarse para tareas de apoyo referidas al libro del alumno y, otras, son para actividades autónomas ó genéricas. Este recurso contiene también las hojas de trabajo para los libros del alumno editados en dos versiones: básica (foundation) y principal (core).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Na sequência da leitura que fazem da obra Hard Times, Edwin Percy Whipple e John Ruskin acusam Charles Dickens de não compreender a filosofia utilitarista e de revelar falta de rigor no tratamento dos assuntos que a esta filosofia dizem respeito. Este artigo procura demonstrar que Dickens não pretende apresentar uma teoria político-económica completa e precisa através de Hard Times. O autor procura mostrar a necessidade da entrada da fantasia na cidade industrial e utilitarista de Coketown e esta obra deverá ser observada como um veículo de reflexão e de crítica, bem como um movimento revolucionário, na medida em que resulta de um exercício artístico que sugere uma nova ordem e que permite uma transmissão de ideias cujo valor deverá ser considerado, ainda que possam revelar a simplicidade do senso comum.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper discusses a study to determine the relation between sensation level and response time to acoustic stimuli.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Different economic and financial structures require different crisis responses. Different crises also require different tools and resources. The first ‘stage’ of the financial crisis (2007-09) was similar on both sides of the Atlantic, and the response was also quite similar. The second stage of the crisis is unique to the euro area. Increasing financial disintegration within the region has forced the ECB to become the central counterparty for the entire cross-border banking market and to intervene in the sovereign bond market of some stressed countries. The actions undertaken by the European Central Bank (ECB), however, have not always represented the best response, in terms of effectiveness, consistency and transparency. This is especially true for the Securities Markets Programme (SMP): by de facto imposing its absolute seniority during the Greek PSI (private sector involvement), the ECB has probably killed its future effectiveness.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The economic and financial crisis in Europe is affecting the financing of long-term infrastructure investment. There are multiple clearly identifiable channels: reduced demand for long-term investment, a tightening prudential framework for lending, upward adjustment of risk perception, complex transition of the financial system, and increasing macroeconomic, sovereign and regulatory risk. Some of the identified channels are potentially dangerous spillovers from the crisis that entail the risk of a downward spiral (eg increasing regulatory risk), while others are efficient market responses (eg reduced investment demand, correction of pricing of risk). Consequently, public policy instruments should not address the accessibility of long-term finance per se, but should explicitly target the critical channels.