997 resultados para medias


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The aim of this study was to determine how adolescents construct their own identity during this important stage of their lifecycle.We evaluated the identity of a group of 42 adolescents between 11 and 12 years (early adolescence) and between 14 and 15 years (late adolescence), from EOMEIS-II (Extended Version of the Objective Mesure of Ego Identity Estatus created by Adams, Benion and Huh, 1989) which is part of an Ericksonian conceptualization of identity. In the results obtained we can see that students have higher scores on a global level, the most active and mature estatus (identity achieved and moratorium) in the passive and immature estatus (identity foreclosed and diffused). The boys have a higher score than girls in stating the identity moratorium on free time and political identity achieved

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este volumen especial de la col·lección F.E.M.- Guies está dedicado a la familia Chironomidae (INSECTA: DIPTERA). Esta guía tiene por objeto reconocer los principales morfotipos larvarios de quironómidos de los ríos mediterráneos utilizando caracteres macroscópicos que pueden ser observados a la lupa binocular (hasta 100x) ya que así es posible identificar las larvas a nivel de género o grupos de géneros. De esta manera, sin realizar preparaciones microscópicas se puede llegar a tener una cierta información de los taxones presentes. Se han incluido tanto los taxa propios de pequeños ríos, incluyendo los temporales, como los de las partes medias y bajas de los ríos, especialmente del río Llobregat.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este volumen especial de la col·lección F.E.M.- Guies está dedicado a la familia Chironomidae (INSECTA: DIPTERA). Esta guía tiene por objeto reconocer los principales morfotipos larvarios de quironómidos de los ríos mediterráneos utilizando caracteres macroscópicos que pueden ser observados a la lupa binocular (hasta 100x) ya que así es posible identificar las larvas a nivel de género o grupos de géneros. De esta manera, sin realizar preparaciones microscópicas se puede llegar a tener una cierta información de los taxones presentes. Se han incluido tanto los taxa propios de pequeños ríos, incluyendo los temporales, como los de las partes medias y bajas de los ríos, especialmente del río Llobregat.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This thesis focuses on fibre coalescers whose efficiency is based on the surface properties/characteristics. They have the ability to preferentially wet or interact with one or more of the fluids to be separated. Thus, the interfacial phenomena governing the separation efficiency of the coalescers is investigated depending on physical factors such as flowrates, phase ratios and coalescer packing density. Design of process equipment to produce and separate of the emulsions was carried out.The experimentation was carried out to test the separation efficiency of the coalescing medias, namely fibreglass, polyester I and polyester II. The performances of the coalescing medias were assessed via droplet size information. In conclusion, the objectives (design of process equipment and experimentation) were achieved. Fibre glass was the best coalescing media, next was polyester I and then finally polyester II. Droplets sizes increased with decreased flowrates and increased packing density of the coalescer. Phase ratio had effect on the droplet sizes of the feed but had no effect on the coalescence of droplets of the feed.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación de artículos científicos que tratan los trastornos del comportamiento alimentario (TCA) se ha incrementado en los últimos años y han experimentado un aumento significativo que puede ser atribuido a diferentes factores, entre ellos el surgimiento de nuevas publicaciones más selectivas y especializadas. La creciente investigación examina las preocupaciones de la imagen corporal y otras conductas asociadas, además de realizar investigaciones con diversos grupos poblacionales que incluyen a hispanos, asiáticos, europeos, etc. Este trabajo, muestra una revisión realizada a 136 artículos publicados en 67 revistas de ámbito internacional. Los artículos comprenden una selección realizada entre el año 2004 y el año 2008, como fruto de una revisión bibliográfica que sirvió de base para el desarro-llo del proyecto I+D denominado “La Publicidad de TV entre otros factores socioculturales influyentes en los TCA, estudio experimental y panel de expertos internacional” (2006-2010), proyecto del cual las autoras forman parte. En el artículo se concluye que existe una amplia tendencia a examinar los medios de comunicación y su influencia en los TCA y que las muestras tienden a utilizar a mujeres en su mayoría jóvenes, las cuales presentan un mayor grado de incidencia hacia los trastornos alimentarios que los hombres jóvenes. Se observó además que los investigadores detectan la sintomatología en grupos con una edad cada vez menor.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hoy día, todo el mundo tiene un ojo puesto en el Mercado Eléctrico en nuestro país. No existe duda alguna sobre la importancia que tiene el comportamiento de la demanda eléctrica. Una de las peculiaridades de la electricidad que producimos, es que hoy por hoy, no existen aún métodos lo suficientemente efectivos para almacenarla, al menos en grandes cantidades. Por consiguiente, la cantidad demandada y la ofertada/producida deben casar de manera casi perfecta. Debido a estas razones, es bastante interesante tratar de predecir el comportamiento futuro de la demanda, estudiando una posible tendencia y/o estacionalidad. Profundizando más en los datos históricos de las demandas; es relativamente sencillo descubrir la gran influencia que la temperatura ambiente, laboralidad o la actividad económica tienen sobre la respuesta de la demanda. Una vez teniendo todo esto claro, podemos decidir cuál es el mejor método para aplicarlo en este tipo de series temporales. Para este fin, los métodos de análisis más comunes han sido presentados y explicados, poniendo de relieve sus principales características, así como sus aplicaciones. Los métodos en los que se ha centrado este proyecto son en los modelos de alisado y medias móviles. Por último, se ha buscado una relación entre la demanda eléctrica peninsular y el precio final que pagamos por la luz.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El lanzamiento de las tabletas, especialmente la iPad de Apple en 2010, abrió la competencia entre las compañías de comunicación en el sentido de hacer disponible el contenido para este entorno de medios emergentes. La fuga de lectores de periódicos impresos y la consecuente caída en las ganancias por publicidad, forzó a las compañías periodísticas a que buscaran los otros medios de mantener sus negocios. La diversificación de productos y la penetración de los periódicos en dispositivos móviles constituyen un escenario prometedor para el medio. El vertiginoso volumen de ventas de las tabletas indica que en 2012 serán comercializadas más de 140 millones de unidades en el mundo. El diseño de los periódicos en tabletas está íntimamente ligado al diseño de la versión impresa por la fuerza de su metáfora. El desafío es encontrar un diseño de páginas propio, aprovechando el potencial multimedia sin interferir negativamente en la legibilidad y en el carácter intrínseco de informar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The psychometric properties of the Personal Wellbeing Index are analyzed on a Spanish and Portuguese adolescent sample. We test the reliability of the scale using Cronbach’s alpha. And complementarily we analyze the item-total correlations in the different wellbeing domains included. We execute an exploratory factor analysis (principal components) and a multigroup Confirmatory Factor Analysis (CFA). The results show that Cronbach’s alpha is 0.79 for the Chilean version and in the Brazilian version is 0.78 confirming adequate levels of reliability found in previous studies. Correlations between fields of well-being shows values ranging between 0.224 and 0.496 for Chile and from 0.24 to 0.46 for Brazil. The results are similar to those obtained in other countries. The monofactorial structure of the scale is cinfirmed, also the adjustment to the scale structure to the data of the two samples and the comparability of means of global indices. The results suggest the existence of other well-being domains that had not been considered in the original proposal of the scale

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Kirjallisuusarvostelu

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tutkielman tarkoituksena on kuvata ja ymmärtää rekrytointiin vaikuttavia trendejä ja niiden vaikutusta rekrytoinnin kehittymisessä. Rekrytointia on tutkittu jo useiden vuosikymmenien ajan, mutta tutkimuksia rekrytoinnin kehittymisestä tulevaisuudessa on tehty suhteellisen vähän. Tutkimuksessa hyödynnetty analysointimenetelmä on skenaarioparadigmaan perustuva tulevaisuudentutkimus, jonka tarkoituksena on kuvailla tulevaisuuden muotoutumista tulevaisuuteen vaikuttavien trendien avulla. Tutkimuksessa rekrytointiin vaikuttavina trendeinä ovat globalisaatio, demografioiden muutokset, tietotekniikan kehitys ja työn muuttuminen sekä sosiaaliset mediat. Tutkimuksen aineisto perustuu jo olemassa olevaan tutkimustietoon sekä julkisesti saatavilla olevaan materiaaliin rekrytoinnista. Analyysissä tutkitaan rekrytointia nyt ja tulevaisuudessa sekä luodaan skenaarioita rekrytointiprosessin muuttumiselle. Työn tuloksista nähdään, että rekrytointiin vaikuttavat trendit ilmenevät jo nykypäivän rekrytoinnissa, mutta niiden vaikutus tulee lisääntymään tulevaisuudessa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tässä kandidaatintyössä käsitellään sosiaalista mediaa yritysten sisäisessä viestinnässä. Määritellään mitä sosiaalinen media on, tutkitaan sen käyttäjäryhmiä ja luokkia, tutustutaan Web 2.0 käsitteeseen, esitellään verkostopalveluita ja verrataan näitä kaikki perinteisiin medioihin. Johtopäätöksissä tuodaan esille sosiaalisen median luonnetta, käyttökohteita yrityksessä, parhaita sovelluksia sekä suositellaan käyttötapoja. Lopuksi työssä käsitellään sosiaalisen median käytön ongelmia ja niiden ratkaisuja.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

OBJECTIVE: To evaluate the relation of medical research, with the participation of prominent plastic surgeon in Congress.METHODS: We reviewed the scientific programs of the last 3 Brazilian Congress of Surgery, were selected 21 Brazilian plástic surgeons invited to serve as panelists or speakers in roundtable sessions in the last 3 congresses (Group 1). We randomly selected and paired by other members (associates) of the Brazilian Society of Plastic Surgery, with no participation in congress as speaker (Group 2). We conducted a search for articles published in journals indexed in Medline, Lilacs and SciELO for all doctors selected during the entire academic career and the last 5 years from March 2007 until March 2012. We assessed the research activity through the simple counting of the number of publications in indexed journals for each professional. The number of publications groups was compared.RESULTS: articles produced throughout career: Group 1- 639 articles (average of 30.42 items each). Group 2- 79 articles (mean 3.95 articles each). Difference between medias: p <0.001.CONCLUSION: The results demonstrate that the Brazilian Society of Plastic Surgery seeking professionals with a greater number of publications and journals of higher impact. This approach encourages new members to pursue a higher qualification, and give security to congressmen, they can rely on the existence of a technical criterion in the choice of speakers.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The objective of this thesis is to find new methods to promote customer loyalty in the telecommunication industry. The study was made on the appointment of Tecnotree Corporation, which operates in a telecommunication software business. This thesis comprises of a theoretical section, which includes the presentation of relevant theoretical background and of an empirical section, which is mostly based on interviews and professional opinions. One of the most important aspects of customer relationship management (CRM) is building customer loyalty. Telecommunication markets are becoming saturated in an increasing number of markets. Customer acquisition is no longer a way to grow; companies need to hold on to their existing customers. Companies are always looking for new ways to avoid churning customers. These new methods are searched from recent studies and they are discussed with marketing professionals from operators. Current CRM lacks the ability to extract data efficiently from databases. Social media’s utilization is also in its early stages. It contains a lot of possibilities, but also things that can be risky for companies. In order to obtain full advantage of the new methods companies are required to invest considerable amounts of time and money to develop new systems, but not all companies are ready for the change.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Wedelia glauca (Asteraceae) popularmente conocida como sunchillo, es una maleza perenne ampliamente difundida en Argentina. Las observaciones realizadas en campo revelan la existencia de comunidades dominadas por W. glauca, donde logra reducir la densidad de otras especies herbáceas asociadas. El objetivo de este trabajo fue estudiar la acción de extractos acuosos de rizomas y hojas de W. glauca sobre la germinación y elongación de radícula de tres cultivos hortícolas: Lycopersicon esculentum, Cucumis sativus y Raphanus sativus. Los extractos se prepararon a partir de rizomas y de hojas molidas a las que se adicionó 600 ml de agua destilada, respectivamente. Los tratamientos fueron, extracto puro y diluciones con agua destilada al 25, 50 y 75%. El diseño fue completamente aleatorizado con cuatro repeticiones. Se determinó porcentaje de germinación y longitud de radícula (cm). Los datos se analizaron mediante ANOVA y Test de Tukey para la comparación de medias. Los resultados alcanzados proveen evidencia de que W. glauca tiene potencial alelopático bajo condiciones controladas. Los extractos acuosos de hojas, presentaron actividad potencialmente alelopática más intensa que los extractos de rizomas, efecto este demostrado a través de inhibiciones marcadas en germinación y crecimiento de radícula de las especies test.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Índice de Agresividad Espacial (IAE) es un parámetro bioecológico que indica las características de la distribución de malezas. No existen antecedentes sobre el tema en el cultivo de algodón. El objetivo de este trabajo fue determinar el IAE para Chenopodium album (CHEAL) y relacionarlo con las pérdidas de rendimiento. Se trabajó durante la campaña 2007-2008 en el Campo Experimental de la EEA INTA Santiago del Estero, con el cultivar Guazuncho-INTA. Para el cálculo del IAE, se utilizó un modelo que emplea: altura de planta sobresaliente, su biomasa seca y superficie infestada; número de descendientes, biomasa seca y altura media de los mismos. Dentro del cultivo, en 200 m², fueron marcadas 10 áreas de 1 m². Se realizaron análisis estadísticos paramétricos, ANOVA y Tukey (0,05). Los resultados fueron: a) Algodón: peso de parcela medio: 105.000 g; peso por planta: 597 g; el total de plantas: 79,30; altura media: 0,5951 m; rendimiento medio: 2592 kg ha-1 y, b) CHEAL: peso por parcela: 4920 g; nº de plantas por parcela media: 18,7; altura media: 2,72 m; altura de planta madre de maleza: 3,45 m; 187 plantas hijas, medias con 2,40 m de altura y 58 g de biomasa seca, en la parcela de la planta sobresaliente. El rendimiento de algodón fue de 2.329,50 kg ha-1 en el testigo y las pérdidas medias fueron de 89,76%. El IAE obtenido fue de 3,76 (bajo-intermedio) e indica que, en la distribución, actúan numerosas plantas que se desarrollan en torno a una maleza principal. Con un menor IAE, son mayores las pérdidas producidas en el cultivo de algodón.