581 resultados para madera laminada


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

NIPO: 210-97-063-1

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

NIPO: 210-97-063-1

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

NIPO: 210-97-063-1

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

NIPO: 210-97-063-1

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

NIPO: 210-97-063-1

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A los comienzos de la historia del ser humano se le denomina 'prehistoria' pues el hombre no habia desarrollado aún la forma de escribir y, por tanto, solamente existen hallazgos arqueológicos como testimonio para conocer su más remoto pasado. Durante este largo período de tiempo, que abarca las Edades de Piedra, Bronce y Hierro, las primeras comunidades humanas vivian protegidas en cuevas, se alimentaban de los animales que cazaban y la piel de éstos servia para vestirse, sus herramientas eran de madera y piedra y no existian las ciudades ni grandes construcciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Para apreciar cómo se usan las riquezas naturales y como punto de partida para el aprendizaje de las propiedades y sobre cuáles son algunos de los usos de la madera: combustible, construcción, mobiliario, decoración, tableros, papel, barcos. Cómo se preserva de la humedad. El carbón vegetal y el medio ambiente. Describe la forma en que no se debe utilizar. Tiene glosario, bibliografía y direcciones de Internet.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aburrida de su pez de colores, del gato y del perro, Martha va hasta la tienda de mascotas e invierte sus ahorros en lo que ella espera que sea un travieso, malvado, gran monstruo horrible, y elige un pequeño monstruo verde. El propietario le advierte que el monstruo sólo come madera. Ya en la casa el monstruo come ramitas,pero con su crecimiento acelerado se come las ramas de un árbol, la jaula del perro, su cama, y, por último, su armario dormitorio. Finalmente Martha lo devuelve a la tienda de mascotas y lo intercambia por un nuevo desafío.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Para alentar el debate de los jóvenes a pensar en sus propios sueños, ya que el cambio de fantasía a realidad se confunde en algunos niños. La historia se centra en las cosas extraordinarias e inusuales de los sueños. Jack intenta recoger sus sueños en un saco para disfrutar de ellos mientras está despierto. En su búsqueda, encuentra historias alarmantes e incongruentes como cerdos eclosionando de huevos, ratones con el pelo de madera, un parque zoológico humano, teléfonos con barbas y otras extrañas historias. Al final llega a una increíble conclusión.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En portada: Composición de los módulos por ramas. Composición de los juegos o equipos del módulo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha tomada del código del documento

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 11 de marzo de 1996

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de utilizar un método analítico para solucionar un problema biológico. Se trata de solucionar un tipo especial de plaga forestal, cuya propagación, desde tiempo atrás, se suponía que estaba relacionada con la instalación de parques de madera de coníferas, en rollo y con corteza. Estas investigaciones se realizaron en Lourizán, en un centro forestal de Pontevedra. Pronto empiezan a parecer árboles enfermos y al poco tiempo muertos, a corta distancia del parque, extendiéndose esta mortandad en varias direcciones. Sin embargo, en Betanzos (Coruña), parque de madera de Eucaliptus, no se han encontrado árboles enfermos que puedan atribuirse al mismo. La causa de esta enfermedad es un parásito, insectos y hongos, en los pies de los vivos y de tipo saprofítico en los muertos. Hemos visto que los principales daños los producen los insectos. La distribución espacial de dichos daños depende de la distribución de los vientos y de la distancia al parque. Las soluciones del problema son: por un lado el tratamiento con insecticidas y uso de troncos cebo, pero por desgracia la efectividad de estos tratamientos no es el deseado. El segundo procedimiento trata de prevenir y evitar los daños, evitando la presencia del agente dañino y evitando las especies forestales sensibles como las coníferas en un radio de acción de 2 0 3 kilómetros desde el parque. Por otra parte y por primera vez se han evaluado los daños causados por este tipo de contaminación. La importancia de esta evaluación radica en que nuestro país, posee amplias regiones forestales, donde abundan los parques de maderas, por lo cual deberán tenerse especialmente en cuenta, en dichas regiones los resultados de este trabajo.